Shakespeare escribió:
El problema de los 90 fue que la salida deflacionaria debía ser acompañada por una misma deflación proporcional en los acreedores, que se negaban sistemáticamente. O un roll over muy largo (con los mismos valores nominales pero sustanciales qutas a valor futuro, cayendo fuerte la Tir). Es lo que hoy sucede en Europa: los acreedores quieren mantener incólume sus créditos mientras la deflación percude bienes y salarios.
exacto... es un tema de deuda... el principal agente individual de la economía, el gobierno, tiene volumen de maker para distoricionar precios, de eso estamos seguros, y tambien tiene el volumen para elevar el costo de capital a corto plazo llevando a un proceso de atesoramiento infernal (europa).. ¿por que sucede esto?.. porque basicamente monopolizó el sistema de medios de pagos con su principal pasivo, la moneda.
La crisis del privado a finales de los '90 no era por brasil, era por el elevado costo de capital y riesgo de insolvencia del principal pasivo a la vista, la moneda. El unico beneficio de la devaluación, no depreciación, es para el que ya asigno factores, el que debe hacerlo de cero, el beneficio es de corto plazo y con un riesgo de rentabilidad endosado (brasil 1998-1999-2000-2001... medio de pado depreciado a full y sin levantar cabeza....)
Lo cual, por cierto, demuestra que Friedman estaba equivocado cuando sentenciaba categórico que la depreciación de la divisa era la manera más rápida de remediar un desequilibrio externo: salvo Hungría, ninguno de los países europeos que ha depreciado su tipo de cambio entre 2007 y 2010 ha logrado poner fin a su déficit por cuenta corriente.
http://www.elcato.org/han-pasado-los-ti ... el-mercado
Sin ayuda externa y deflación real (default) es muy dificil salir adelante.... brasil, rusia, los asiaticos.. hicieron pelota su moneda, sin embargo este famoso efecto no se cumplio...
http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_Marshall-Lerner
No se cumplio en japon, en estados unidos (una decada estructuralmente de depreciación cambiaria.. 60%)
la unica devaluación que sirve, es la que rompe todos los contratos de la economía, anula juicios, y limpia la hoja de balance... y para eso necesitar contratos nominados en una moneda (oro) pero transados en otra (dolares)... 1932 Roosevelt resuelve el drama bancario así... no fue el new deal, fue haber liquidado la insolvencia del estado, empresas y bancos en 6 meses....