DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Mié Mar 03, 2021 1:17 pm

motomoto escribió: Por las dudas cuando te referís a liquidez estamos hablando del stock y no del efectivo, no?

Liquidez es cash, efectivo, fondos, verdes, billetes.
y claro necesitan apalancarse en futuros y opciones.
Para que la frecuencia de las iliquidas no los afecte.
Todo el problema es que tiene demasiadas iliquidas.
Por eso no entraría en ARKs con gran % de iliquidas.

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mié Mar 03, 2021 1:09 pm

esanpi escribió: No, los ETFs ARK tienen promedio 50% de stocks iliquidos.
Esas acciones iliquidas se mueven a 2x 3x de las liquidas.
Por lo tanto tienen que aumentar liquidez de las grandes.
Para compensar la doble ó triple frecuencia de las chicas.
Tiene que apalancarse para extraer liquidez de las blues.

Lo que no entiendo por que la necesidad de aumentar la liquidez de las grandes? a modo de cobertura? no seria mejor hacer un hedge no se de algún futuro o lanzamiento de opciones?

Por las dudas cuando te referís a liquidez estamos hablando del stock y no del efectivo, no?

que las acciones ilíquidas son mas volátiles, hasta ahí ok, pero no te puedo seguir en la necesidad de aumentar la liquidez de las grandes? te referís a que no sea toda su cartera en acciones ilíquidas y tener una vía de hacerse de efectivo rápida ante retiro de fondos?

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Mié Mar 03, 2021 12:57 pm

motomoto escribió: voy a tratar de hacer el razonamiento, supongamos que el ETF esta formado solo con TCEHY, la accion cae a 80 y el ETF sigue cotizando a 91, como el NAV es menor el AP puede arbitrar comprando a mercado a 80 y vendiendo el ETF a 90...seria asi?

No, los ETFs ARK tienen promedio 50% de stocks iliquidos.
Esas acciones iliquidas se mueven a 2x 3x de las liquidas.
Por lo tanto tienen que aumentar liquidez de las grandes.
Para compensar la doble ó triple frecuencia de las chicas.
Tiene que apalancarse para extraer liquidez de las blues.

Es monitoreo de flujo de fondos, base de cualquier trade.
Ese flujo de fondos se traduce en balance de inventarios.
Cuando el inventario se equilibra se inicia un nuevo ciclo.
Hoy tenemos un ciclo alcista, de flujo de fondos positivo.
Donde cada baja se compensa con compras, 'buy the dip'.

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mié Mar 03, 2021 12:38 pm

:respeto: :respeto: muy buena la nutricion de conocimiento.

para el que no pudo seguir como yo les dejo links donde explican el funcionamiento.

https://www.etf.com/etf-education-cente ... nopaging=1
https://www.investopedia.com/ask/answer ... -price.asp
https://www.investopedia.com/terms/a/au ... cipant.asp

Lo que no sigo mucho su razonamientos es en cuanto a las ilíquidas, como afectaría al fondo.

voy a tratar de hacer el razonamiento, supongamos que el ETF esta formado solo con TCEHY, la accion cae a 80 y el ETF sigue cotizando a 91, como el NAV es menor el AP puede arbitrar comprando a mercado a 80 y vendiendo el ETF a 90...seria asi?

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Mié Mar 03, 2021 11:55 am

elushi escribió: Lo que fuelea subas sabemos que fuelea bajas. Al operar con derivados sobre acciones liquidas para dar liquidez a las iliquidas (en resumen vienen a ser market makers dentro del fondo) creo que puede gatillar bajas no solo subas. Pero si estoy de acuerdo con vos. Esto es a nivel intra. Y el riesgo esta tercerizado hacia estos APs. Aun asi me gustaria leer mas a ver si no estamos minimizando la situacion. La "matematica" no es simple.

Exacto, fuelea bajas y depende del ciclo de flujo de fondos.
No es matemática simple porq la frecuencia es exponencial.
Hay un diferencial de frecuencias entre liquidas e iliquidas.
No todos los fondos ARK están expuestos a similares riesgos.
Y depende cuantas tenencias iliquidas acumule cada fondo.
El más expuesto es el ARKG, y le siguen ARKK-ARKW-ARKQ.
El de menor riesgo es el ARKF, y justo el de menos inflows.

El q tenga dudas puede preguntarle directamente a la CEO.
En el Benzinga dicen que va a responder todas estas dudas:
https://go.benzinga.com/webinar-registr ... 4549707198

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mié Mar 03, 2021 9:26 am

Lo que fuelea subas sabemos que fuelea bajas. Al operar con derivados sobre acciones liquidas para dar liquidez a las iliquidas (en resumen vienen a ser market makers dentro del fondo) creo que puede gatillar bajas no solo subas. Pero si estoy de acuerdo con vos. Esto es a nivel intra. Y el riesgo esta tercerizado hacia estos APs. Aun asi me gustaria leer mas a ver si no estamos minimizando la situacion. La "matematica" no es simple

Que multiplicaron cantidad de APs y estos a su vez de derivados para mi es consecuencia directa de los inflows recibidos por ARK, y no que se esté acrecentando la iliquidez. De hecho si uno compara hace dos años, acciones que no conocia ni magoya es tremendo la liquidez que obtuvieron desde 2020...

Lo que me deja tranquilo es que sea ARK o iShares, haya 3 APs o 20, lo que siempre va a poner en riesgo a una administradora es el withdrawn masivo. Si por algun problema endemico (e.g 2008) los holders le reclaman en masa los activos, quiebra como quebrarán otros...creo que lo estan pintando como si fuera a suceder otro volmaggedon, pero sin subyacentes de futuros, medio raro..

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk


esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: ARK

Mensajepor esponja » Mié Mar 03, 2021 8:58 am

esanpi escribió: Los ETFs dependen de entidades conocidas como Participantes Autorizados (AP).
Estos AP son arbitrajistas que compran/venden ETF y las acciones subyacentes,
hasta que los dos mercados, ETFs y acciones subyacentes, coincidan entre sí.
En esta operatoria asumen enormes riesgos dentro del mercado intradiario.

Para compensar ese riesgo usan cobertura con derivados opciones/futuros.
Gran parte de este proceso de cobertura es 'opaco', y legalmente 'flexible'.
Con ETFs indexados, estos AP no tienen demasiado margen de maniobra,
pero estos ETFs activos como los ARKs, no rastrean indices predecibles.

Dependen de la planilla de operaciones que les entrega ARK al cierre.
Tienen hasta la apertura del siguiente dia para compensar liquidez.
Para eso están usando derivados para proveer liquidez a los ETFs.
Estas AP pueden shortear subyacentes para conseguir liquidez.

Esto expone a los ETFs a cierta retroalimentación negativa.
Shortear genera caídas que gatillan más cobertura corta.
El lunes 22 y martes 23 tuvieron un stress test al limite.
La duda es como responderían ante una venta masiva.

ARKK es el único ETF activo en el top 5 de liquidez.
ARK pasó de 3 a 21 AP para gestionar este proceso.
Pasó de shortear $100M en Dic a $2000M en Feb.
Un juego de cobertura opaco y muy arriesgado.

Repensando todo este asunto. El arbitraje que ejercen los APs es intradiario. Arbitran NAV/ETF basados en las tenencias reportadas al cierre de la rueda anterior. Suena la campana y no arbitran más hasta la rueda siguiente en base a una nueva composición de los holdings reportados al cierre. Cada día es un nuevo día, no corren riesgos por cambio de tenencias de los fondos. La compensación de las diferencias de frecuencia entre subyacentes líquidos e ilíquidos la resuelven en forma intradiaria shorteando más los subyacentes líquidos. De esta manera si hay un selloff estarían cubriéndose del daño que les ocasionaría la baja en el precio de los subyacentes ilíquidos que están en su poder (recordemos que compran el etf y piden los subyacentes para venderlos y aprovechar el arbitraje). Esto no retroalimenta bajas (por el contrario potencialmente fuelea subas). No hay prueba alguna del uso de derivados como para que se pueda opinar al respecto.
La iliquidez de gran parte de las tenencias de los fondos le puede jugar en contra por su propia naturaleza, no por la intervención de los APs en sus operaciones diarias de arbitraje.
Tema terminado para mí, buen intercambio. Todos nos beneficiamos.
Un saludo.

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Mar 02, 2021 7:06 pm

esanpi escribió: El Martes 9 de marzo, 2021 01:30 PM EST ofrece el webinar, se le puede enviar preguntas.
Como es el método de compensación que usan las AP entre acciones liquidas e iliquidas?
https://zoom.us/webinar/register/271599 ... 2398137084

naa tas loco. se re calento la vieja cuando le cuestionaron la liquidez. les dijo, flaco esto no es un mutual fund, no es lo mismo :mrgreen:

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mar Mar 02, 2021 6:30 pm

esanpi escribió: Los mercados se mueven por flujo de fondos, cantidad y frecuencia.
El tema de la frecuencia es clave porque te marca tu poder de fuego.
Es un concepto poco difundido acá pero es la base de cualquier trade.

Donde se puede leer, que te explique un poco mas en profundidad? lo que googleo solo habla de que es un HFT.

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Mar 02, 2021 4:51 pm

Estoy en el trabajo a full a esa hora, si alguien participa después comente.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Mar Mar 02, 2021 4:48 pm

El Martes 9 de marzo, 2021 01:30 PM EST ofrece el webinar, se le puede enviar preguntas.
Como es el método de compensación que usan las AP entre acciones liquidas e iliquidas?
https://zoom.us/webinar/register/271599 ... 2398137084

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Mar 02, 2021 4:43 pm

Pero shortean el papel o derivados? en que quedamos? El shorteo de papel no es como el shorteo de futuros. En primer lugar el shorteo está habilitado sólo en upticks, no podés shortear para abajo. "haciendo bajar al papel". Es lo que vengo diciendo, no veo cómo shortear un stock produce mas baja. La baja es exclusiva del cierre de posiciones long, sell to close.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Mar Mar 02, 2021 4:34 pm

esponja escribió: Pensemos un poco, si vemos un selloff, para no comerse el garrón los APs hedgean apalancándose en las tenencias mas líquidas. Como se cubrirían? O long puts o sell calls. Ninguna de las dos alternativas fogonea mas baja.

En un flujo positivo, pero si cambia, la frecuencia crece casi exponencial.
Necesitas compensar el diferencial de frecuencia entre un $TSLA y $SURF.
Si el flujo es negativo, necesita aumentar el shorteo de $TSLA y cae más.
Como cae más, su ETF cae y arrastra a las iliquidas que debe recomprar.
Como la frecuencia de las iliquidas aumenta exponencial, es una bomba.
El criterio de esto es el mismo que se usa en el trading de alta frecuencia.
Con el volúmen y frecuencia ya podés calcular hasta donde llega el precio.
Porque como la frecuencia se retroalimenta la última fase es imparable..

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Mar 02, 2021 4:33 pm

Me parece muy importante que todos entendamos esto

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Mar 02, 2021 4:32 pm

Sigo aguardando un ejemplo concreto, sigo sin entender. Mostrame los números. No entiendo a que le llamás shoertear apalancado en este caso.
Que posiciones podemos imaginar para armar un ejemplo hipotético que represente en números a groso modo esto que decís?


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 301 invitados