tigerwoods escribió:Mas o menos se puede saber como es la configuración de clientes por rango de tarifa de las estadisticas.
El tema es que antes ademas de las tarifas el estado le daba un subsidio a las distribuidoras de GBA. Según cálculos sobre balance EDN cobraba alrededor de 0,17 kw/h de los usuarios y el subsidio eso era casi el mismo de lo que recibía por el precio que pagábamos nosotros. Ahora eso ya no va a existir. Y por eso la suba de las tarifas queda parcialmente compensada por la perdida de este ingreso y por el mayor costo al que tiene que comprar la energía. La nueva tarifa le rendirá circa 0,6 kw/h ahora, pero su costo variable aumento x 4 también. En cuanto le quedo de margen es el numero que no tengo tan claro. A priori pareciera que es por lo menos igual o superior al que tenia antes. Y si hasta ahora estaba teniendo utilidades significa que en el neto le mejora la ecuación.
Muchas gracias tigerwoods !
eso me pareció también al hacer un rustico analisis del ultimo trimestral publicado de Edenor,
tenía ingresos por poco mas de 1 millon de pesos, y costos de compras de energía por poco mas de 0.54 millon de pesos,
pero varios gastos de distribución etc que hacian el resultado operativo en negativo por 0,8 millon de pesos,
que pasaba a positivo con un ingreso de res. SE 32/15 por 1,4 millon de pesos, que lo dejaba despues de gastos financieros e impuestos, etc en positivo por 0,214 millon de pesos.
comparativamente el mismo trimestral al 30-09-15 el costo por energía se iría a aprox. 2.052 millones de pesos,
pero es dificil ponderar a cuanto se irian los ingresos por servicio (ventas), por el mix. de tarifas y subsidios que quedan,
pero debería subir en promedio 300 %, a 3 millones para mejorar los numeros. En 2,5 millones quedaría como hasta ahora al parecer.
Esperemos a ver que pasa, pero a priori no parecería dificil que con esta suba mejoren los numeros.
Saludos