atrevido escribió:Que buena iniciativa. Es que no puede ser que el trabajo hecho por los argentinos sea caro para los argentinos porque un grupo de intermediadores se lleven en verdad el margen de ganancia que les roban a los que producen y a los que compran. Esa intermediación es una de las causas de la inflación, ojo. Y si avanzan con esa idea a partir de los teléfonos, se puede producir una gran mejora en toda la economía. Y se puede combatir la inflación. Si el gobierno trabaja para emitir menos y trabaja para bajar el déficit fiscal y estas cadenas de intermediación es siguen teniendo esos márgenes de ganancia , no se ven los frutos. Estudien a los del medio y anulenle esa influencia nefasta en el precio final.
Eficiencia en las cadenas de Valor. Ese es el punto al que se hizo referencia, la idea no es cagarle el negocio a nadie, sino mejorar los margenes del que produce en detrimento de las escalas intermedias hasta llegar al consumidor final.
En el caso de Samsung, no llegas a ocupar el 50% del market sin una excelente cadena de distribucion y ventas, actualmente es imposible de lograr eso totalmente por fuera de las cadenas de retail (pero algo siempre se puede hacer), algun raviol podras morder, pero el plato completo no te lo llegas comer.
Es un problema muy Argento y sobre el que nadie se quiere poner a trabajar en serio. Con inflaciones altas se disimulan estos problemas, pero no son causantes de la inflacion per se, solo la retroalimentan y van de la mano del esquema impositivo vigente (no digamos obsoleto, pero si que le falta mejorar mucho todavia).
Slds., Carlos.