Cristian5432 escribió:Rompepelotas en JMIN? Ahora opinar con datos y fundamentos que una empresa esta sobrevaluada es ser rompepelotas? Es un foro para debatir y cambiar opiniones o para hacer de hinchada en un papel?
Recuerdo leer a Celes opinar y fundamentar con datos concretos por que consideraba que la empresa estaba sobrevaluada, no se que tiene de malo eso.
De la misma manera recuerdo leerte a vos en ERAR mostrando graficos que indicaban correccion, y muy agradecido tome la info que tan generosamente compartias, por mas que estuviera comprado hasta las bolas en el papel.
Recuerdo a este personaje al que saludas criticandote en PBR (con el diarios del lunes por supuesto) cuando apostabas a una correccion por cuña bajista alla por los USD 6, que te cansaste de findamentar y finalmente no se dio.
No se cual es el problema con las miradas alcistas y bajistas. Todos tenemos discernimiento para decidir que hacer con la info que leemos. Y el que no lo tiene que se dedique a otra cosa.
Yo quiero seguir leyendo tus opiniones, asi como las de Celes, Dosto, Gramar, Tanque, Luis XXXIV, Iglerey, Pablitob y tantos otros que la comparten dia a dia. No me interesa sin son para arriba o para abajo. Son gente que respeto y valoro.
Espero no tomes a mal este comentario. Es solo una opinion mas. Te mando un gran saludo
Cristian opinar se puede opinar de lo que quieras para eso es libre el foro, la crítica de PBR que hizo Fabio no me afectaba en absoluto porque lo que yo veía era una situación técnica, no fundamental y en cuanto a la famosa cuña si se dio como se suelen dar muchísimas de esas figuras con la diferencia que llegó hasta el vértice en los 7,80 y ejecutada cayó hasta los 5 y monedas.
Lo saludo porque es parte de este pequeñisimo mundo, yo comparto con todos y es natural que se generen esas "competencias" a ver quien tiene razón, es folclórico, hay que tomarlo como lo que es, nadie pega todas y lo normal es que cada uno tenga su "momento" hasta que llega inexorablemente el mazazo.
Los datos y los fundamentos pueden aparecer o desaparecer de un plumazo, por eso es muy importante ver el desarrollo técnico del precio, hay un viejísimo dicho de bolsa que dice "muestrame el gráfico y te diré las noticias" el ejemplo más claro se dio estos días en Galicia, todas las noticias eran malas en el país y todo malos augurios, pero el gráfico avisaba de que venía una fuerte recuperación,uno lo analizaba y no veía por donde del lado fundamental sinceramente, y en el momento de menor creencia con la salida de Prat Gay, aparecen los datos del blanqueo y ahí tenés, todos salieron a correr de atrás pero uno ya debía estar posicionado porque la figura era clarísima, lo mismo YPF por más bazofia que sea.
En este papel tuve una sola intervención con un triángulo ascendente que cuando ejecutó lo hizo hacia abajo y tuve que salir a pérdida, los triángulos son figuras poco fiables pero estaba y le di una chance, lo que no se puede negar es su existencia porque al perder ese sostén se hizo percha, o sea lo que era una base desde donde arrancaba la jugada alcista, una vez perdida aceleró y profundizo la baja.
La renta variable es eso, variable, depende de factores que están más alla de nuestra posibilidad de controlar, un hecho fortuito como un atentado, la muerte de un presidente, la caída de un avión o en forma favorable una fusión, venta o contrato de exclusividad puede hacer añicos en segundos todo el estudio de la empresa hasta ese día.
Siempre me dicen "los gráficos muestran el pasado" y personalmente no estoy de acuerdo, para mi muestran el presente y el futuro como el caso de carboclor, que por gráfico había que haber huído hace 6 semanas, nadie sabía que iba a ir a convocatoria, pero el gráfico el 10 de noviembre avisó que desde entonces venía una fuerte corrección de varias semanas que fue lo que sucedió.
A nadie que opera por AT lo agarró comprado carboclor, agarró comprado a los que especulaban con una posible venta, igual no quita que se haya podido dar.
No hay sistema infalible ni mucho menos, cada uno opera con su propio manual, es un debate eterno y agotado ya el AF y el AT.
Y perdoná la extensión, pero te dejo una reflexión final que aprendí con el tiempo y me decía mi viejo:
"En un debate o discusión, lo más probable es que las 2 posturas tengan razón, y ese es el problema que uno debe sacar adelante para evolucionar como sociedad"
Fabio tenía razón de que PBR iba a llegar a los precios que llegó y yo tenía razón de que esa cuña iba a generar una fuerte corrección.
Ambas posturas fueron correctas, la diferencia estuvo en el lapso de tiempo y sin embargo fue una "larga batalla dialéctica"
Feliz año para todos!!