TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ya cerraste los puts Ramiro ??....
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Moreno informo en la declaracion jurada tener cupones.
La ANSES, sigo esperando los datos, ya debe tener casi todos, sugún todas las veces que avisaron en este foro, que compraba.
No tiene problemas en informar que tiene casi el 50% de los bonos con CER, que son estafados todos los meses desde hace años.
Hasta la partida de Lavagna, lo tenia prohibido. Y aparecio el bono Cuasipar.
Sigo esperando si algún generoso informa donde estan los cupones que compra la ANSES.
La ANSES, sigo esperando los datos, ya debe tener casi todos, sugún todas las veces que avisaron en este foro, que compraba.
No tiene problemas en informar que tiene casi el 50% de los bonos con CER, que son estafados todos los meses desde hace años.
Hasta la partida de Lavagna, lo tenia prohibido. Y aparecio el bono Cuasipar.
Sigo esperando si algún generoso informa donde estan los cupones que compra la ANSES.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
risky escribió:OT. Nota de Blasco Garma en Ambito (solamente acceso suscriptores).
Falacias, mitos y leyendas acerca del atraso cambiario
Por: Enrique Blasco Garma
Enrique Blasco Garma
Un gran número de opinadores y economistas proclaman e insisten con declarar un agudo «retraso cambiario» que torna necesario restricciones y ajustes. Una falacia muy difundida, basada en un trabajo del economista sueco Gustav Cassel para adecuar las paridades monetarias al término de la Primera Guerra Mundial. La denominada Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, que proponía adecuar las paridades cambiarias según la distinta evolución de los índices de precios de cada nación. Dicha teoría era operativa tras la suspensión del comercio internacional, por la guerra y los asimétricos financiamientos del esfuerzo bélico, por parte de cada país, con la consiguiente mayor o menor inflación. Proponía tipos de cambio corregidos por la diferente evolución de los precios domésticos, a la hora de restablecer el comercio. Un procedimiento para esa emergencia.
Con el tiempo, se transformó en una mirada popular, fácilmente comprensible, pero errónea, como todas las falacias. El caso más extremo de la teoría es el «Índice Big Mac» propuesto por la revista The Economist. Las naciones debieran ajustar sus paridades según la suba del precio de ese sándwich. Esa idea se derrumba en cuanto comprobamos que el mismo producto tiene precios diferentes en el mismo país, incluso en la misma ciudad. En Nueva York, el precio del Big Mac varía según el barrio y la tienda. ¡El tipo de cambio de una tienda estaría «atrasado» respecto del de otra, en la misma ciudad, del mismo país, con la misma moneda!
Algunos achacan al publicitado «atraso cambiario» las restricciones cambiarias y comerciales. El supuesto «atraso» achicaría el superávit comercial lo cual exigiría restringir importaciones no prioritarias y para asegurar el pago de la deuda externa.
La falacia se enmarca en la búsqueda de «valores de equilibrio», una ilusión propia del análisis parcial utilizado para la enseñanza de economía, pero impracticable operativamente a la hora de las decisiones de políticas, programas y negocios. Tales «valores de equilibrio» corresponden al aula, al profesor que dibuja en el pizarrón gráficos y ecuaciones, arrogándose poseer toda la información relevante. La «economía del pizarrón» es una mirada primitiva de los procesos económicos y sociales, apta para la docencia pero peligrosa en las aplicaciones prácticas, que fue denostada por el Premio Nobel Ronald Coase. Es que, en verdad, los procesos económicos son los más complejos de todas las ciencias, simplemente porque entrelazan a miles de millones de individuos que deciden por sí mismos, con información parcial, diferente entre sí, y organizados de formas continuamente cambiantes. Ningún sistema científico procesa tantos datos Tales decisiones individuales conforman los resultados colectivos de esos procesos dinámicos. No resulta válido dictaminar «atraso» como si fuera una decisión unilateral de un Gobierno.
Ejemplo sencillo. Para algunos, devaluar el peso daría mayor competitividad a los exportadores y aumentaría el saldo comercial. Obviamente, no procesan las repercusiones en los demás sectores, especialmente los traslados a mayores costos, precios y salarios, costo de combustibles y materiales importados, tasas de interés, presupuestos, pérdidas y ganancias, valor de activos y pasivos, expectativas, reacción de otros actores, opinión pública, etcétera.
A la larga, las devaluaciones suelen trasladarse a mayores precios internos, a menos que se implementen otras correcciones. Desde 1967, la moneda de nuestro país se devaluó más que casi todas. ¡El peso de hoy equivale a 10.000.000.000.000 de entonces! A devaluaciones no nos gana nadie.
Según opiniones difundidas, pareciera que la existencia del «atraso cambiario» fuera un capricho del Gobierno de mantener «artificialmente bajo» la cotización del dólar. No parecen reconocer la denominada «enfermedad holandesa», el hecho que la fuerte valorización de la soja, las exportaciones agrícolas y los aumentos en las exportaciones mineras impulsan el desplazamiento de recursos económicos hacia esos sectores, encareciendo los costos de los otros sectores. El denominado tipo de cambio real no lo fija el Gobierno, sin dejar de reconocer que el mayor peso de los servicios gubernamentales también encarecen las actividades. En un mundo globalizado son los mercados internacionales de bienes y servicios, los flujos financieros, las decisiones macro de cada país, entre otros, los determinantes del denominado tipo de cambio real.
Esta nota mezcla verdades y mentiras de una forma muy creativa. Es innegable que existe un valor para el tipo de cambio, que si bien se va moviendo, maximiza el crecimiento económico, junto con otras variables. Es decir, la nota sugiere que el tipo de cambio puede ser "cualquier cosa" cuando en realidad tiene una determinación precisa de los hacedores de política económica, con consecuencias directas sobre las variables macroeconómicas fundamentales.
Existen límites para la fijación de un valor u otro, pero no se debe negar que el "atraso cambiario" puede ser una política decidida específicamente por malas políticas macro, que terminan implicando menor crecimiento. Esto está pasando en Argentina y la gente con "formación" lo denuncia, ya que es obligación de un buen profesional informar lo que está mal, dado el actual estado de la ciencia, en función de que un buen economista debe pelear por una política económica que maximice el crecimiento de largo plazo.
Como economista, estoy obligado a decir que existe un valor actual para el tipo de cambio que dista mucho de aquel que se podría considerar como "apropiado" para una estrategia de desarrollo económico en Argentina. Otro tema, es la imposibilidad de acceder a dólares para propósitos lícitos como realizar un viaje, o adquirir un bien, el "cepo" va en contra de las libertades individuales de las personas, pero es otra discusión.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Multan al NYSE por otorgar ventajas a operadores.
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) multó con u$s 5 millones a la Bolsa de Nueva York (NYSE) por ofrecer acceso "indebido" y por anticipado a los datos del mercado a algunos clientes antes del resto de operadores.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=654440
Cagamos Dario, nos aplican la multa a unos cuantos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Inversor Pincharrata escribió:Por lo agresivo y desubicado, se me ocurre uno, pero es inimputable.
El de Moreno es un dato comprobable.
La verdad nunca lo vi logeado, pero está mmarcodelpont ...


Mientras tanto el cuponcito sigue

Salu2 y éxitos!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Multan al NYSE por otorgar ventajas a operadores.
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) multó con u$s 5 millones a la Bolsa de Nueva York (NYSE) por ofrecer acceso "indebido" y por anticipado a los datos del mercado a algunos clientes antes del resto de operadores.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=654440
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) multó con u$s 5 millones a la Bolsa de Nueva York (NYSE) por ofrecer acceso "indebido" y por anticipado a los datos del mercado a algunos clientes antes del resto de operadores.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=654440
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Profe32 escribió:Si seguís poniendo gente en ignorados, pronto te vas a leer solo a vos
atrevido escribió: Es obvio que lo que aporta Darío es muy pero muy valioso. Y noes puede estar discutiendo con tipos que no solo no entienden un carajo lo que es un cupon sino que disfrutan de pelear desde el anonimato de un nic. La opción ignorados es justamente la opción que te permite ser mas eficaz y poder entablar una comunicación con gente que , por lo menos , sea buena tipo y no tenga intenciones de joder nos de hablar pelotudeces , como algunos .......
Tengo 76 IGNORADOS (varios ya no postean más, pero igual los dejo, por si vuelven) y sigo bien informado con el foro.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:eso seguro.. te digo mas , si te pones a leer lo que escribimos, podemos ir mas allá y afirmar que no existe ninguno que conozcamos..
Peterpan escribió: Bienvenido estimado criacuervos!![]()
se extrañaban tus post.
Ojo que acá hay mucha gente que maneja información confidencial, de hecho dicen que moreno se loguea todos los días para ver como van sus cuponcitos y robarnos algunas ideas.
Un abrazo.
manejan informacion confidencial pero se olvidaron de avisarnos que venia un corralito.. tampoco nos avisan lo que pasa, y lo que va a pasar.. reproducen al Indec , pero para atras, es decir , cosas que ademas de ser mentiras, son viejas.. pero para adelante, corralitos, pesificaciones, esquilmes, y empomes que nos vinieron, y que nos seguiran viniendo inexorablemente.. mientras nos entretienen con los cuadritos...
de eso nadie parece que nadie sabe nada...
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por lo agresivo y desubicado, se me ocurre uno, pero es inimputable.
El de Moreno es un dato comprobable.
El de Moreno es un dato comprobable.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:eso seguro.. te digo mas , si te pones a leer lo que escribimos, podemos ir mas allá y afirmar que no existe ninguno que conozcamos..
Bienvenido estimado criacuervos!


Ojo que acá hay mucha gente que maneja información confidencial, de hecho dicen que moreno se loguea todos los días para ver como van sus cuponcitos y robarnos algunas ideas.
Un abrazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió: Nunca sugerí que el Anses fue quien vendio el año pasado, solo dije que existen manejos que desconocemos .
criacuervos escribió:eso seguro.. te digo mas , si te pones a leer lo que escribimos, podemos ir mas allá y afirmar que no existe ninguno que conozcamos..
Sabes ? creo que coincidimos ..

y no te mueras nunca

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Profe32 escribió:Si seguís poniendo gente en ignorados, pronto te vas a leer solo a vos
Es obvio que lo que aporta Darío es muy pero muy valioso. Y noes puede estar discutiendo con tipos que no solo no entienden un carajo lo que es un cupon sino que disfrutan de pelear desde el anonimato de un nic. La opción ignorados es justamente la opción que te permite ser mas eficaz y poder entablar una comunicación con gente que , por lo menos , sea buena tipo y no tenga intenciones de joder nos de hablar pelotudeces , como algunos .......

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió: Nunca sugerí que el Anses fue quien vendio el año pasado, solo dije que existen manejos que desconocemos .
eso seguro.. te digo mas , si te pones a leer lo que escribimos, podemos ir mas allá y afirmar que no existe ninguno que conozcamos..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Para vender 20 palos de Pps no hace falta ser el Anses .. con eso ya lo hacen subir y bajar como quieren ... un 40 % para arriba o para abajo, un titulo de deuda soberano... vergonzoso.. con esa guita, que es el valor de un inmueble.. a lo mejor son los gitanos de la Liga que se juntan en el barzucho de tribunales..
Nunca sugerí que el Anses fue quien vendio el año pasado, solo dije que existen manejos que desconocemos .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CARLOS GONZALEZ, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, eltaliban, excluido, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, inge, Inversor Pincharrata, Itzae77, Matraca, nl, nucleo duro, PGO, Pirujo, rapolita, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 487 invitados