Página 33 de 1615
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Sab Ago 24, 2024 4:35 pm
por JFJB
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 9:16 pm
por redtoro
Jajjajajjaj Brito cobrando como perro abajo de la mesa, pegue sin asco Javier

Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 5:34 pm
por arta
arta escribió: ↑+ 6 % post
Ahora 0%
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 5:15 pm
por arta
redtoro escribió: ↑
Desastroso balance del banco golpista. En 5.400 soy comprador.
+ 6 % post
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 12:41 pm
por redtoro
Desastroso balance del banco golpista. En 5.400 soy comprador.
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 10:55 am
por viejo d la bolsa
Verde en el norte, nunca deja de sorprender el mercado. Alguna noticia corre por ws
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 9:10 am
por JFJB
rojo escribió: ↑
+ 605.500mil
Si lo leen mal por el negativo del trimestral entonces sera oportunidad de compra
Lo que no me gusta, es el valor libro en pesos de $4.998.- Lo demas, se mejora.
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 9:00 am
por rojo
+ 605.500mil
Si lo leen mal por el negativo del trimestral entonces sera oportunidad de compra
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 8:48 am
por JFJB
rojo escribió: ↑
En 2T24, el resultado neto del periodo fue negativo de $233.243M, $559.580M inferior al resultado registrado en el 1T24 y
$397.315M al obtenido en el 2T23. El resultado del 2T24 tiene su origen principalmente en el resultado negativo Títulos
públicos registrados en instrumentos financieros a VRR, además de la reducción del resultado por Diferencia de cotización. Si
en el trimestre se hubiese valuado a devengamiento la cartera de títulos públicos TZX27 el resultado neto hubiera sido
mayor en +$605.550M
$93.094M
ACUMULADO AL 30.06.2024
Entiendo entonces que es una cuestion de cierre contable? Significaria que el banco esta vigoroso de cara a futuro?
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Vie Ago 23, 2024 8:47 am
por JFJB
carlo58 escribió: ↑
Resultado modesto hasta el 30 de junio.Es un tema contable. Esperemos q los proximos 2 trimestres muestre ganancias como nos tiene acostumbrados asi podremos recibir dividendos en2025
En 2025 vamos a recibir dividendos, indistintamente de si 2024 genera ganancias. Logico que lo ideal es siempre generar y sumar, pero no se olvide que deben mucho aun.
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Jue Ago 22, 2024 6:58 pm
por deportado
El Gobierno derogó decretos que obligaban al Estado nacional contratar empresas públicas para sus servicios
Otro negocio que entrega Milei a los privados
Las normas establecían para el Estado la obligatoriedad de contratar los servicios del Banco Nación, Nación Seguros, Aerolíneas Argentinas -a través de la plataforma Optar- e YPF.
https://www.pagina12.com.ar/761779-otro ... s-privados
Plin caja

Re: BMA Banco Macro
Publicado: Jue Ago 22, 2024 6:58 pm
por carlo58
Resultado modesto hasta el 30 de junio.Es un tema contable. Esperemos q los proximos 2 trimestres muestre ganancias como nos tiene acostumbrados asi podremos recibir dividendos en2025
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Jue Ago 22, 2024 6:19 pm
por rojo
En 2T24, el resultado neto del periodo fue negativo de $233.243M, $559.580M inferior al resultado registrado en el 1T24 y
$397.315M al obtenido en el 2T23. El resultado del 2T24 tiene su origen principalmente en el resultado negativo Títulos
públicos registrados en instrumentos financieros a VRR, además de la reducción del resultado por Diferencia de cotización. Si
en el trimestre se hubiese valuado a devengamiento la cartera de títulos públicos TZX27 el resultado neto hubiera sido
mayor en +$605.550M
$93.094M
ACUMULADO AL 30.06.2024
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Jue Ago 22, 2024 5:06 pm
por carlo58
Se sabe algo.del balance.Creo q sale hoy
Re: BMA Banco Macro
Publicado: Mié Ago 21, 2024 12:00 pm
por JFJB
Abiel escribió: ↑
20 agosto de 2024
Una posible mejora de la calificación de Argentina a mercado emergente por parte del proveedor de índices MSCI podría generar un flujo de casi US$ 1.000 millones en dinero de inversores hacia las acciones del país, dijo el martes JPMorgan.
MSCI clasifica a Argentina como un mercado independiente y no como parte de su conjunto de índices de mercados emergentes ampliamente seguidos.
El proveedor de índices relegó al país en noviembre de 2021 en medio de problemas de accesibilidad al mercado, incluidos estrictos controles de capital que limitaron la capacidad de los inversores para replicar el índice.
Si Argentina volviera a sumarse a los índices MSCI EM, JPMorgan predijo que cuatro empresas formarían parte del índice MSCI Argentina Standard - YPF (YPFDm.BA), Grupo Financiero Galicia (GGALm.BA), Banco Macro (BMAm.BA) y Pampa Energia (PAMPm.BA), mientras que el índice MSCI Argentina Small Cap tendría once componentes.
https://www.ambito.com/opiniones/inform ... i-n6050961
Lamentablemente, parece ser que vamos en otra direccion.