Página 31839 de 34242

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:45 pm
por raulrex
ESTA ES LA GENTE QUE DESPUÉS DICE QUE SOMO UN PAIS DE LADRONES.

AQUI LOS SORETES "BIEN" EN SU MÁXIMA EXPRESION.

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) realizó el fin de semana un operativo de control y fiscalización en la final del Abierto Argentino de Polo que se disputó en el municipio de Hurlingham, donde se verificó que 6 de cada 10 vehículos de los asistentes tenían algún tipo de deuda con la Provincia.
En total, se verificaron deudas por un monto de 300 mil pesos, entre las cuales se comprobó que el propietario de una camioneta 4x4 Nissan Frontier acumulaba incumplimientos fiscales por más de $ 60 mil en concepto de Patentes e Ingresos Brutos.
Durante las inspecciones efectuadas en los comercios ubicados dentro del predio también se constató que un 80% poseía algún grado de irregularidad con el fisco, ya sea por no encontrarse inscripto en Ingresos Brutos o por no haber presentado las declaraciones juradas correspondientes.
El director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, detalló que "tras la notificación, los contribuyentes tienen un plazo perentorio para regularizar su situación y ponerse al día con el fisco provincial" y destacó que "los controles tienen como finalidad que este segmento de contribuyentes, de innegable capacidad contributiva, regularice su situación con la Provincia".
En lo que va de 2011, la Agencia recuperó 315,4 millones a través de los Controles Integrado Local que se realizaron en más de 100 municipios, donde se inspeccionaron 240 mil contribuyentes y más de 65 mil comercios
:117: :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:35 pm
por Shakespeare
tgn1usd escribió:te veo bastante optimista william, el crecimiento este se acaba de cuajo. esta todo pegado con moco, el saldo de crecimiento a tasas chinas dejo cero ahorro y cero desarrollo, el motor del crecimiento fue la fiesta de gasto publico con el critter de stocks futuros, no quedo nada. Aca no ponen un centavo de inversion y al estado no le queda nada. Cual seria el nuevo motor de crecimiento. Si devaluan se va todo a inflacion en seguida, no hay mas capacidad instalada. Estos tipos se hicieron una fiesta pq agarraron una papa. EL estado despues del ajuste colosal duahldista, la infraestrutura de los 90 y la soja con la doble tripleta. por tres la produccion y por tres el precios. para mi el unico sector potencial es la energia y podemos ver un desagre aun.
La unica salida es tener usd, y estos se logran con deuda o con buena letra.

nacional y popular

No soy optimista, para nada y menos con los K. Sólo que para hacer ajustes, prefiero que los hagan los perucas. Y los K tienen Gen peronista.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:33 pm
por Shakespeare
[quote="Aleajacta
07/11/11

Se acabaron más de dos décadas de energía abundante, exportada y barata y entramos en la peor de las combinaciones, con energía escasa, importada y cara. El futuro no está en costosas importaciones sino en nuestro propio territorio.

Por Alieto Guadagni, EX SECRETARIO DE ENERGIA, DOCENTE INSTITUTO DI TELLA[/quote]
Muy bueno, y estos artículos siempre me parecen interesantes. Esa creciente importación de energía justifica que el Gobierno quiera controlar bien si devaluar y cuánto.

A la vez, comprar casa o terreno en un barrio o country en los suburbios parece mala idea. También sufrirán los campos más alejados de los puertos [pero la renta de los más cercanos subirá, diría David Ricardo].

Pero lo que más me gustó del artículo es que por primera vez entiendo una cosa que me daba vueltas en la cabeza. El articulista repite el mantra de la poca inversión en energía. Al margen de que sea cierto (ahí están los números) también es cierto que la tasa de inversión fue desde 2004 tan elevada como en los ´90 y luego algo más (también ahí están los números).

¿Cómo sortear la contradicción? Recién con este artículo me doy cuenta de por qué se dice que en tantos sectores falta inversión: si uno mira una serie del PBI, nota enseguida que el PBI cae abruptamente en 2002 y luego se recupera muy lentamente desde 2004. Y la inversión suele publicarse como % del PBI. Entonces, la inversión fue alta como %, pero no en valores absolutos: el casi 20% promedio de inversión de 1993 a 1998 fue más en dólares que el poco más de 20% entre 2005 y 2010.[/quote]

Ale,también podés medir la inversión siguiendo el precio del barril. 15 de los 90 a 100 promedio los últimos años. Y el resultado es paupérrimo.
Ni que hablar del tema pozos exploratorios, en los 90 tenías 100 años año. Con los K, no superaste los 10 por año.
Y así un montón de cosas y te lo digo conociendo un poco el paño y de haber hablado con peces gordos.
Hará cosa de 1 año atrás, hasta uno de los capitostes del Sindicato de Gas de Capital (Peruca y K) me reconoció que la política energétika era un desastre.
Si Mosconi viviera, se infartaría.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:33 pm
por Pascua
mellizo escribió:
Lo tengo asumido.... por eso trato de mejorar...ahora que te leo a vos....ya me siento un fenomeno....
Vendo todo...me paso a pesos y me voy a vivir a JOSE C PAZ...
:respeto: :respeto:

Si limpias casas te podes hacer dos. Me lo contaste vos!

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:32 pm
por tgn1usd
te veo bastante optimista william, el crecimiento este se acaba de cuajo. esta todo pegado con moco, el saldo de crecimiento a tasas chinas dejo cero ahorro y cero desarrollo, el motor del crecimiento fue la fiesta de gasto publico con el critter de stocks futuros, no quedo nada. Aca no ponen un centavo de inversion y al estado no le queda nada. Cual seria el nuevo motor de crecimiento. Si devaluan se va todo a inflacion en seguida, no hay mas capacidad instalada. Estos tipos se hicieron una fiesta pq agarraron una papa. EL estado despues del ajuste colosal duahldista, la infraestrutura de los 90 y la soja con la doble tripleta. por tres la produccion y por tres el precios. para mi el unico sector potencial es la energia y podemos ver un desagre aun.
La unica salida es tener usd, y estos se logran con deuda o con buena letra.

nacional y popular

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:30 pm
por Shakespeare
Si no fuera porque son perucas (no son ingenuos como los radicales y De la Rúa), van a pagar costos políticos importantes con el enfriamiento, la fuga de capitales y los rodrigazos, como los pagó De la Duda cuando apenas asumió mandó el ajuste con Machinea para arreglar el piloto automático que traía Roque Fernández y la erosión del tipo de cambio de aquél momento.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:28 pm
por Aleajacta
Great Pek escribió:La triple tenaza de la energía

07/11/11

Se acabaron más de dos décadas de energía abundante, exportada y barata y entramos en la peor de las combinaciones, con energía escasa, importada y cara. El futuro no está en costosas importaciones sino en nuestro propio territorio.

Por Alieto Guadagni, EX SECRETARIO DE ENERGIA, DOCENTE INSTITUTO DI TELLA

Muy bueno, y estos artículos siempre me parecen interesantes. Esa creciente importación de energía justifica que el Gobierno quiera controlar bien si devaluar y cuánto.

A la vez, comprar casa o terreno en un barrio o country en los suburbios parece mala idea. También sufrirán los campos más alejados de los puertos [pero la renta de los más cercanos subirá, diría David Ricardo].

Pero lo que más me gustó del artículo es que por primera vez entiendo una cosa que me daba vueltas en la cabeza. El articulista repite el mantra de la poca inversión en energía. Al margen de que sea cierto (ahí están los números) también es cierto que la tasa de inversión fue desde 2004 tan elevada como en los ´90 y luego algo más (también ahí están los números).

¿Cómo sortear la contradicción? Recién con este artículo me doy cuenta de por qué se dice que en tantos sectores falta inversión: si uno mira una serie del PBI, nota enseguida que el PBI cae abruptamente en 2002 y luego se recupera muy lentamente desde 2004. Y la inversión suele publicarse como % del PBI. Entonces, la inversión fue alta como %, pero no en valores absolutos: el casi 20% promedio de inversión de 1993 a 1998 fue más en dólares que el poco más de 20% entre 2005 y 2010.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:23 pm
por Shakespeare
tgn1usd escribió:ORTODOXIA O MUERTE.....

NACIONAL Y POPULAR :twisted:

Es la nueva fase neokeynesiana.
Ahora, en el 2012, los trabajadores firmarán paritarias del 18% y se bancarán mansitos y comprometidos con la causa nac. y pop., los rodrigazos y la inflación galopante.

La Fuerza del Amor.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:21 pm
por tgn1usd
ORTODOXIA O MUERTE.....

NACIONAL Y POPULAR :twisted:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:11 pm
por JAGB
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=610174

Nunca va a entar en el terreno de la pelea muy inteligente.

Como la gasta que calidad ,se hace el distraido y se l sigue poniendo.Un fenomeno. :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 1:01 pm
por sumiso
Mientra Shakespeare invierte en deptos en pesos , yo voy invertir en cacerolas. Por lo pronto
estoy vendiendo todo lo que sea bancos por que aprendi en este foro que contabilizar como activo
los prestamos que si los exigis el repago del 100 % inmediato no te los pudieran devolver es un
horror contable , cuando se aclare esto estan todos lo bancos fundidos. :pared:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Nov 07, 2011 12:59 pm
por Pascua
mellizo escribió:
La Gente se mata por irse a vivir de la Capital a Jose C Paz ....Quieren vivr sin cloacas, sin gas natural, sin asfalto, sin seguridad...colgados de la luz....mucho mas natural...
Me parece que en verano en vez de Brasil ....me voy a JOSE C. PAZ.....
La señora de casa simpre me dice ...usted es un pelo****....como va a vivir aca....vengase para alla...saca un plnacito y listo...

Ojo, no es la unica que lo dice eh?