verdolaga escribió:
He leído muchas cosas tuyas acá pero la verdad no acierto a darme cuenta de si sos inversor en cupones o si posteás a favor del "modelo". Como cuando decías que Boudou era tu candidato para 2015. Porque si estás tan seguro de lo que escribís tendrías que caucionarte hasta el caracú.
Por otra parte, la inclusión del pago de cupones o bonos o lo que sea en el presupuesto no saca ni quita. Se recontrasobreentiende que el Estado debe pagar sus deudas. Y entonces se previsionan los recursos para el pago de los cupones y de trodo el resto del festival de bonos.
Insisto en que esto de incluir dentro del presupuesto 2013 el pago del cupon no se refiere a una cuestión formal, tipo proyectamos el 5 por ciento en el presupuesto 2012 y actuamos en consecuencia. Se trata de una clarísima demostración de intencionalidad política de crecimiento. Pero No creo que haga alusión a que , si no crecemos , lo dibujamos. El mensaje para mi esta claro en cuanto a que no importan los problemas que podríamos tener. La ideología es de crecimiento y de inclusión social. No se puede interpretar como que van a dibujar, sino que momento a momento , seguirán trabajando para tener el crecimiento. Nadie tiene en cuenta que en el 2013 el pago de deuda sin cupon es el equivalente a un 1'1 por ciento del PBI. Ese es un dato clave, fundamental, importantísimo
Tampoco como ni mastico vidrios y
se que ese dinero podría usarse para otros destinos. Infraestructura, obras, etc.
Pero creo mas en que ese guita contribuye mas a fomentar una base solida para el relato que a Una utilización de ese dinero para la economía real. Ese dinero en la economía real rinde mucho pero mucho menos que como una inversión en fortalecer la ideología.
La ideología es lo que hay que fortalecer.
Porque es la ideología la madre del crecimiento.
Fortalecer esa madre es esencial.