Página 3181 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 1:04 pm
por csarachu
mandraque escribió:Perdon , alguien sabe cuando se pueden empezar a vender los call tvpp de enero ?

Desde hace casi 60 dias, el 28 abre el opex marzo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 1:03 pm
por mandraque
Perdon , alguien sabe cuando se pueden empezar a vender los call tvpp de enero ?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 12:48 pm
por elcata
esta semana debe romper la resietencia y volamos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 12:09 pm
por CAO
Creo que el pepe va ha ser la mejor inversion del año, no a todos les interesa cobrar los dolares.... y si los cobras despues que haces para mantener la renta sin complicarte demasiado?...como seguis la rueda .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 11:43 am
por CAO
Sabra Cris.. quien fue OKUN o solo le interesa que suban los cupones porque esta sobrecomprada o alguien testafe... sobre comprado....? Se podra hacer crecer 3.26 por decreto..hummm. Ojo al piojo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 11:27 am
por csarachu
KF86 escribió:Señores, les consulto. ¿Esta baja del riesgo pais, puede afectar negativamente a la cotizacion de la flia de cupones?. Digo esto pues he leido que la baja de los 1000 pb. a los 850 pb. actuales puede llevar a una toma de ganancias de los inversionistas en este sentido.
¿Que opinan?

Dr.House escribió: Todo lo contrario, al bajar el riesgo pais bajan las tasa de interes de los titulos publicos y por ende las tasas de descuento que le aplicas o pedis al flujo futuro de los pagos del cupon, cualquiera sea tu modelo.
Baja del riesgo pais implica ademas mayores potenciales inversores mirando para aca.
Saludos

Para que eso no ocurra (o por lo menos sea menos atrayente), nos bajan la nota de estable a negativa.
Hay que reconocer que saben manipular.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 10:31 am
por blanco
blanco escribió:Parece que el FMI esta presionando por el pago de cupon en el 2013. Asi que por decreto me parece que hay pago en 2013.
Esto puede llevar a volar mal.

monito escribió:[
Lagarde esta recomprada por eso pateó las medidas para Diciembre justo después del pago...

Creo que dejaron muy expuesta su posicion en tvpx, y entre lineas ese ultimatum se lee que si no dibujan el pbi seremos sancinados, salvo que pagen el cupon por estimaciòn de presupuesto 2012 en lugar de por crecimiento real.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 9:41 am
por monito
martin escribió:El ratio ya se achicó mucho. Queres que se achique más ??... :shock:

Y si, el ratio es el dolar oficial, que parte no entendés :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 19, 2012 9:40 am
por monito
blanco escribió:Parece que el FMI esta presionando por el pago de cupon en el 2013. Asi que por decreto me parece que hay pago en 2013.
Esto puede llevar a volar mal.

Lagarde esta recomprada por eso pateó las medidas para Diciembre justo después del pago...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 18, 2012 11:59 pm
por blanco
Parece que el FMI esta presionando por el pago de cupon en el 2013. Asi que por decreto me parece que hay pago en 2013.
Esto puede llevar a volar mal.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 18, 2012 11:47 pm
por KF86
Señores, les consulto. ¿Esta baja del riesgo pais, puede afectar negativamente a la cotizacion de la flia de cupones?. Digo esto pues he leido que la baja de los 1000 pb. a los 850 pb. actuales puede llevar a una toma de ganancias de los inversionistas en este sentido.

¿Que opinan?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 18, 2012 11:32 pm
por KF86

Presupuesto 2013: el Ejecutivo incluyó a último momento el pago del cupón atado al PBI
18/09/2012 Fue un pedido expreso de la Presidenta, lo cual obligó al ministro de Economía a hacer algunos cambios para lograr que las cifras cierren


Intensas reuniones hubo durante todo el día en el Ministerio de Economía y otras dependencias del Gobierno, como la Jefatura de Gabinete.

Es que la versión original del Presupuesto 2013 fue reformulada a último momento para incluir –por pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner– que se contemple el pago del cupón PBI durante el año próximo (son u$s3.000 millones) y además que la caja del sector público cierre (al menos en los números) con superávit primario y un resultado financiero neutro.

Esto obligó al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y a su equipo a realizar “malabares” para lograr que cuadren las cifras. A esta altura el Presupuesto se perfila nuevamente como un documento testimonial.

El lunes se confirmó que ingresó al Congreso un adelanto del proyecto con las principales estimaciones macroeconómicas. Será debatido en comisión luego de la presentación que realizará el jueves Lorenzino.

El proceso se inició el viernes cuando la iniciativa fue recibida por la Secretaría Parlamentaria y ayer recayó en Mesa de Entradas, donde tras el trámite de foliado comenzará a ser girado a las distintas comisiones.

Pero el núcleo de la norma todavía no estaba cerrado y se continuaba debatiendo. El dato que incluirá el documento sobre el crecimiento de 2012 es clave, porque si el Gobierno consigna un alza del PBI superior al 3,25% deberá incluir también en sus cálculos el pago de los u$s3.000 millones del cupón en 2013.

Según El Cronista, Cristina pidió que así sea. Aunque en la práctica, será difícil que se alcance este número. Hasta junio –último dato del INDEC– el crecimiento interanual es del 2,5%. Pero la Presidenta se resiste a realizar un recorte drástico del número de crecimiento de este año, que el propio ministro Lorenzino confirmó un mes atrás que mantenía por arriba del 5%.

El otro aspecto que está demorando el cierre final del Presupuesto 2013 es el resultado fiscal. La intención del Gobierno es mostrar superávit fiscal y un resultado financiero (tras el pago de intereses de la deuda) en cero (sin déficit).

En los primeros siete meses de este año, el superávit primario del sector público llegó a $5.422,9 millones, 51% menos que en el mismo período de 2011. Mientras que el resultado financiero registró entre enero y julio un déficit de $13.517 millones, casi 6 veces más que en idéntico lapso del año previo.

Entre las estimaciones macroeconómicas que incluye el Presupuesto del año próximo están un crecimiento en torno al 4,4%, una inflación promedio del 9% y un dólar a $5,10 (también promedio del año). Es probable que el tipo de cambio finalmente se sitúe por arriba de este último valor, pero el Gobierno intenta ser conservador en este sentido, por lo sensible del tema.

De hecho, si en 2013 el dólar promedio efectivamente fuese de $5,10 y con una inflación (verdadera) en torno al 22% –como estiman los privados–, implicaría otro año con una marcada apreciación del tipo de cambio.

Otro dato relevante es el superávit comercial, que el Gobierno estima entre u$s 12.000 millones y u$s 13.000 millones para el año próximo, es decir levemente por encima del cierre previsto de este año. La hipótesis luce plausible bajo dos supuestos a tener en cuenta: que el alto precio de la soja (por encima de 600 dólares) se mantendrá en los próximos meses y que las trabas a las importaciones se sostendrán.

Por otra parte, el año que viene el Gobierno continuará con su política de utilizar reservas del BCRA para pagar vencimientos de deuda y apelará nuevamente al financiamiento intra sector público, con organismos como la ANSeS, el PAMI o Lotería Nacional.

En el kirchnerismo aseguran que no deberían tener mayores problemas para aprobar el proyecto y apuestan a que todo el trámite finalice antes de diciembre.

Segun Infobae (I-Profesional).

amos a ver que resultados trae esta noticia

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 18, 2012 11:20 pm
por u21980
Muchas gracias Martin como siempre muy gentil , valoro mucho tu opinion :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Sep 18, 2012 11:04 pm
por atrevido
europa1957 escribió: Europa , con esta ley comprendi porque Lavagna puso como requisito de pago que se creciera mas de tres por ciento
.
Crecer mas del 3% ya es dar por cumplido un aspecto de la INCLUSION SOCIAL, si entendemos (elementalmente) por inclusion social mantener los niveles de empleo..
...ahora bien , si somos mas rigurosos , inclusion social...es que ademas de eso, haya menos desocupados.

Entonces , ideologicamente, el piso de crecimiento de una ideologia de CRECIMIENTO con inclusion social (ideologia que lucha para ser vigente) seria entre el 3 ,5 y el 4% si nos atenemos a esta definicion empirica.


Ley de Okun



La llamada ley de Okun, es una observación empírica que señala la correlación existente entre los cambios en la tasa de desempleo y el crecimiento de una economía. Fue propuesta en 1962 por el economista norteamericano Arthur Okun en el artículo "Potential GNP: Its Measurement and Significance".1

Okun señaló que para mantener los niveles de empleo, una economía necesitaba crecer cada año entre el 2,6% y el 3%. Cualquier crecimiento inferior significaba un incremento del desempleo debido a la mejora de la productividad. La ley de Okun señala además, que una vez mantenido el nivel de empleo gracias al crecimiento del 3%, para conseguir disminuir el desempleo es necesario crecer dos puntos porcentuales por cada punto de desempleo que se quiera reducir.2
esto es hacer docencia :respeto: