Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 15, 2011 11:25 pm
Aquellos que sacaron un crédito del bicentenario en pesos a tasas de un dígito, se deben estar despanzurrando de la moulinex que se van a mandar.
por Pascua » Mar Nov 15, 2011 10:49 pm
Si Cristina gano por uds. que como opositores son un regalo del cielo. No convencen a nadie, espantan a los que dudan, se contradicen cada dos palabras, no se les cae una idea positiva... en fin, sigan asi que vamos barbaro eh! que se vasha la shegua!
Great Pek escribió:es inevitable que con tantas trabas y controles para todo, la actividad se va a frenar aún mas.
mi portero, me dijo que fue a comprar un aire acondicionado a fravega, le quisieron hacer llenar todo un formulacio de donde obtenía los fondos, no lo compró....y puede acreditar buen sueldo como cualquier portero....
y estamos hablando de un aire acondicionado....un auto o una casa.....
Great Pek escribió: ah menos mal! me dejas mas tranquilo entonces...
gracias por la info!
creo que mañana me paso a pesos porque está sólido el banco central!
Great Pek escribió:un exito! moreno a econmia! MMP que siga en el central!![]()
15-11-11 | Finanzas
Las reservas del BCRA llegaron a u$s46.170 M
Los activos del ente emisor retrocedieron otros u$s204 millones. En el mercado de divisas, el precio del dólar cerró a $4,29 para la venta
Las reservas del BCRA llegaron a u$s46.170 M
Crédito foto: Reuters
La variación de precio de las divisas y activos que componen las reservas (como el euro, el oro y la libra esterlina), la cancelación de obligaciones y el retiro de depósitos en dólares en bancos provocó un nuevo retroceso de u$s204 millones en las reservas internacionales en poder del Banco Central, hasta 46.170 millones.
Las reservas perdieron u$s1.337 millones en la primera quincena de noviembre, una cifra que se elevaba a u$s5.832 millones desde los u$s52.002 millones del 2 de agosto, un día antes del pago del Boden 2012.
La autoridad monetaria informó el viernes que el retiro de depósitos en dólares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre fue de unos u$s680 millones, mientras que los analistas estiman que esa cifra se habría duplicado en la semana siguiente.
El Gobierno, que utilizó hasta octubre unos u$s7.500 millones de las reservas para cancelar deuda externa, deberá afrontar en diciembre el pago de unos u$s2.200 millones del Cupón PBI.
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense cerró a $4,29 para la venta, igual que al cierre de este lunes.
Great Pek escribió:es inevitable que con tantas trabas y controles para todo, la actividad se va a frenar aún mas.