Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 08, 2017 8:13 pm
Elsztain: "El empresario que vive del Estado no hace crecer el país"
http://www.clarin.com/politica/elsztain ... uNs4e.html
http://www.clarin.com/politica/elsztain ... uNs4e.html
Celes escribió:Cansa leer a los llorones... si uno tiene paciencia y elige buenas empresas, la suba siempre llega.
Celes escribió:Es logico... es la empresa con mas potencial y mayor margen de seguridad del mercado.
Celes escribió:Cual es la otra cosa?
Fogo escribió:jaja que boton
marcelos escribió:Película recomendada para esta noche:
Migración al galponcito
Roque Feler escribió: Están todos bear o por lo menos cagadísimos en las patas...señal de suba inminente.
Iglerey escribió: Esto es MUY importante. Es un gran paso que nos acerca todavia mas a la posibilidad de generar credito en pesos a largo plazo (para individuos y empresas). Estimo que el gobierno se inclinara en buscar esto, focalizandose en el alargamiento de la curva y la reduccion de los rendimientos.
Atras del gobierno van a venir provincias, YPF, y no muy lejos Cresud.
Cresud si puede tomar credito en pesos a 7/10 años va a eliminar la toma de creditos en USD (que en definitiva afecta los resultados contables de la empresa) y van a blindar el balance contra shocks internos y externos (activos en usd deuda en AR$, mejor imposible).
Para esto necesitamos trabajo con bancos americanos, incersion en el mercado financiero internacional, reduccion de la inflacion y un mejoramiento de nuestra calificacion crediticia.
Esto va a darse, no tengo la menor dudas. Por eso escuchar o leer proyecciones de crecimiento para el mercado bursatil local de 250% no me parecen absurdas.
Veremossss
atrevido escribió:De acuerdo a JP Morgan, los títulos que entrarían en el GBI-EM serían los Bonos del Tesoro que vencen:
- En 2021 (TO21)
- En 2023 (TO23)
- En 2026 (TO26)
Se trata de títulos que se emitieron en octubre de 2016, a tasa fija en pesos y bajo ley argentina.
- El 2021 paga el 18,2% anual
- El 2023 tiene un rendimiento del 16%
- El 2026, del 15,5%