diego0708 escribió:http://www.bullmarketbrokers.com/docume ... 202012.pdf
Gracias Diego!!!! aca esta el flujo de fondos estimado para los proximos años...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
diego0708 escribió:http://www.bullmarketbrokers.com/docume ... 202012.pdf
blanco escribió:Lo que quiero decir es que obviamente si incluyeron en el presupuesto 2013 pago por PBI 2012 es obvio que van a tener que presupuestar un PBI mayor a 3.26% para 2012. Lo que me llama mucho la atencion es lo cerca de 3.26% que pusieron el nro. Convengamos que +0.16% de dif. no es un margen muy holgado, casualmente.
murddock escribió:Perdon +0.14%, cuando hace no muchos meses seguian insistiendo con que creciamos a +4.5% este año, los oficialistas. Porque bajaron tanto la proyeccion y casualmente tan cerca de 3.26%? Se habran avivado?
murddock escribió:Perdon +0.14%, cuando hace no muchos meses seguian insistiendo con que creciamos a +4.5% este año, los oficialistas. Porque bajaron tanto la proyeccion y casualmente tan cerca de 3.26%? Se habran avivado?
Peterpan escribió:Buenos días, esperemos que sea otro día de éxitos!
Con ánimo de aportar les paso mi opinión. El gob comenzó presupuestando 5,1% para éste año, la última estimación hecha es un crecimiento del 3,4% para éste año. Con lo cual, se confirma que lo van a llevar a 3 o 3,2% para éste año.
La inclusión del pago del cupón en el presupuesto del año que viene es algo lógico, si estás estimando un crecimiento de 3,4% para éste año.
Sigo manteniendo mi opinión: no va a pagar por éste año y hay buenas chances (60%) de que pague el 2014 por el año próximo.
Salu2 y éxitos!
elcata escribió:a 17
murddock escribió:Lo que quiero decir es que obviamente si incluyeron en el presupuesto 2013 pago por PBI 2012 es obvio que van a tener que presupuestar un PBI mayor a 3.26% para 2012. Lo que me llama mucho la atencion es lo cerca de 3.26% que pusieron el nro. Convengamos que +0.16% de dif. no es un margen muy holgado, casualmente.
Scott escribió:BUENOS AIRES, 20 sep (Reuters) - La economía argentina se expandirá un 4,4 por ciento el año próximo, mientras que en el 2012 crecerá un 3,4 por ciento, menos de lo previsto originalmente, según el proyecto de ley de presupuesto 2013 enviado por el Gobierno al Congreso.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, el indio, elcipayo16, Google [Bot], res, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 489 invitados