black escribió:Por eso sigue siendo muy importante ver cuanto gana de manera nominal la empresa trimestre tras trimestre. Sino publican eso con mirar la evolución del patrimonio neto y del valor libro alcanzará para deducirlo. Lo ideal igualmente es que la empresa aclare sus ganancias nominales cada trimestre desde ahora en más.
El año pasado Mirgor ganó cerca de 40 millones de dólares en términos históricos que es un montón de dinero dado el valor de mercado que tiene la empresa. Esto el management lo dijo en la propia Asamblea según informaron la gente que estuvo en Tierra del Fuego. Por lo que se sabe van a mejorar la comunicación para que el mercado se entere de los números que ellos consideran importantes y que son los nominales/históricos.
No te puedo creer, había leído algunos mensajes tuyos y me dabas una mejor impresión.
Si una empresa tiene 100 dólares en la caja, sus ganancias en pesos nominales en un año de devaluación pueden ser muy importantes... pero su ganancia en moneda extrajera es de USD 0. Es más, puede terminar siendo negativa si tiene que pagar impuestos.
Con el ajuste por inflación es lo mismo, para pagar por una empresa cuyas ganancias nominales surgen de la revaluación de inventarios (vende, compra más inventarios y tiene lo mismo que antes pero que ahora vale más en pesos nominales)... mejor comprar unos inventarios de mercadería y guardarlos en un galpón que es lo mismo!!
Corresponde mirar el PER del número ajustado por inflación y compararlo con el rendimiento de un bono ajustado por CER. Dado que actualmente la TIR por ejemplo del DICP está en CER + 13% correspondería pagar un PER de 7 para ganar lo mismo que un bono a 12 años, o sea, como prima por el riesgo adicional que se corre, un Fair Value en el actual escenario sería un PER de 5 sobre el número ajustado por inflación.
Lo lamento pero es así, nadie debería pagar más de un PER de 5 sobre las ganancias ajustadas en éste contexto.... lo que se derritió en toda la renta variable son las estimaciones de valor al comprar contra las tasas de la renta fija donde hay casi cero chances de default como en los bonos CER... plantear que hay que pagar PERs de lo que sea sobre ganancias nominales en pesos (ficticias) es cualquiera.