capi escribió:estan diciendo enero corregido a 1,4? alguien puede corroborar esto?
Kubrick escribió: Si es así
eso es algo impresionante y creo que el mercado lo paso por alto.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capi escribió:estan diciendo enero corregido a 1,4? alguien puede corroborar esto?
Kubrick escribió: Si es así
Bono escribió:Todavía queda alguien invertido en TVPP acá?
Tanque escribió: si,
yo.
capi escribió:estan diciendo enero corregido a 1,4? alguien puede corroborar esto?
martin escribió:A Ferreres le dio más que al Indec en el mismo bimestre.
Ferreres 1,5%e Indec 1,35%
.
Esos crecimientos tienen bastante plus por el arrastre que deja el año anterior.
El que crea que hay alguna chance de crecer por arriba de 3% este año está viendo otro canal.
Mi visión hoy es que para el Indec el crecimiento de este año estará en más o menos 2%.
capi escribió: no coincido en absoluto.
Mr. Jones escribió:El crecimiento es por el viento de cola, los motores estan completamente apagados, de echo el BCRA viene comprando reservas, estamos en una situación parecida a la del 2003, las compras de dolares por el bcra inyectan liquidez, falta que se destrabe el crédito externo, y llevar el Tipo de cambio a $9, devaluar otro 15%, escalonadamente entre junio y septiembre junto con altas tasas en pesos.
De todas formas, el 2014 esta perdido, pero para los cuponeros es mejor ver valores negativos que positivos estos trimestres, para que en el 2015 la base de comparación sea menor.
Se está girando el barco para la derecha...y no se está retrocediendo en la maniobra. Esto arranca con credito y veremos un escenario como el del 1991.. Lo dijo Lavagna el gobierno esta volviendo a un menemismo...
Mr. Jones escribió:El crecimiento es por el viento de cola, los motores estan completamente apagados, de echo el BCRA viene comprando reservas, estamos en una situación parecida a la del 2003, las compras de dolares por el bcra inyectan liquidez, falta que se destrabe el crédito externo, y llevar el Tipo de cambio a $9, devaluar otro 15%, escalonadamente entre junio y septiembre junto con altas tasas en pesos.
De todas formas, el 2014 esta perdido, pero para los cuponeros es mejor ver valores negativos que positivos estos trimestres, para que en el 2015 la base de comparación sea menor.
Se está girando el barco para la derecha...y no se está retrocediendo en la maniobra. Esto arranca con credito y veremos un escenario como el del 1991.. Lo dijo Lavagna el gobierno esta volviendo a un menemismo...
martin escribió:A Ferreres le dio más que al Indec en el mismo bimestre.
Ferreres 1,5%e Indec 1,35%
.
Esos crecimientos tienen bastante plus por el arrastre que deja el año anterior.
El que crea que hay alguna chance de crecer por arriba de 3% este año está viendo otro canal.
Mi visión hoy es que para el Indec el crecimiento de este año estará en más o menos 2%.
u21980 escribió:BUENOS AIRES, 22 abr (Reuters) - La actividad económica
argentina se expandió un 1,3 por ciento interanual en febrero,
dijo el martes el Gobierno, en un dato que se ubicó por encima
de lo esperado por el mercado.
Analistas sondeados por Reuters habían pronosticado un
incremento de un 0,8 por ciento en el Estimador Mensual de la
Actividad Económica (EMAE) del primer mes del 2014.
El EMAE refleja el comportamiento del Producto Interno Bruto
del país sudamericano.
doc. escribió:+1.1 o 1,3% en una aparente recesión no está mal
doc. escribió:+1.1 o 1,3% en una aparente recesión no está mal
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Grover, heide, notescribo, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 360 invitados