Actualidad y política
Re: Actualidad y política
ese muchacha SBATELLA todavía no renunció??
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:http://www.afip.gob.ar/novedades/docsCo ... om3134.htm
che que pasa si uno de esos perros...cae en manos de los chorros ??...sabe la guita que va a encontrar....ese rope
Me pregunto Ronin, y pregunto; porquè no se tiene la misma actitud para con la droga?
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:eso pague el martes pasado en un kiosko de nueva cordoba y era de dia....... no fue a la noche
en la cañada tenes el agua
que quieras y esta cerquita

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Ahora te salta el usurero a la yugular....
Muy buena ésa, capaz que se indigna y todo....
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:5 pesos sale la botella de agua mineral....de medio litro![]()
el otro dia me tome 5 pesos de un solo trago.....
ni el sahara vale eso ronin

Re: Actualidad y política
Feliz Navidad, y un prospero Año Nuevo para todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Re: Actualidad y política
Ahora te salta el usurero a la yugular....


Re: Actualidad y política
Sigue la incorporación al capitalismo de uno de los últimos fracasos comunistas del mundo ... personalmente me parece raro que no se le de mayor trascendencia al tema ...
Cuba duplicó la cantidad de trabajadores por cuenta propia
23 de diciembre de 2011 12:20
Comentar este artículo
inShare
El número de trabajadores por cuenta propia subió a más de 350.000 en Cuba hasta fines de 2011, más del doble de lo registrado en octubre del año pasado, informaron medios locales.
La cifra de los llamados cuentapropistas es actualmente de 357.663 personas, consignó el portal oficialista Cubadebate, que cita como fuente al viceministro de Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro Alonso.
En octubre de 2010 el número de pequeños emprendedores era de 157.371, agregó la web.
En el marco de las reformas impulsadas por el gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico cubano con elementos de mercado, La Habana ha permitido el libre ejercicio de más de 100 oficios o actividades en la iniciativa privada.
Algunas de las actividades más practicadas son el transporte de carga y pasajeros, la gastronomía, el alquiler de viviendas y la venta ambulatoria de productos, señaló Cubadebate.
Según Barreiro, el 66 por ciento de las personas autorizadas para el cuentapropismo no tenía antes "vínculo laboral" alguno, mientras el 16 por ciento eran jubilados y el 18 por ciento salió del sector estatal.
El gobierno cubano anunció el año pasado el despido progresivo de unos 500.000 trabajadores estatales como parte de las reformas para luchar contra la crisis económica.
La liberalización del trabajo por cuenta propia es parte de los nuevos "lineamientos" aprobados por el VI congreso del Partido Comunista en abril de 2011, que reforzaron la iniciativa privada en la isla tras décadas de monopolio estatal.
Otras reformas de reciente aprobación son la libre compraventa de casas y automóviles, así como la flexibilización para la concesión de créditos bancarios a cuentapropistas y pequeños agricultores, recordó la agencia de noticias DPA.
Una de las medidas más esperadas es la reforma migratoria anunciada por Raúl Castro el pasado agosto, que permitiría la libre salida de la isla y pondría fin a décadas de restricciones, duros enfrentamientos políticos con Estados Unidos y diversos dramas sociales en Cuba.
Aunque el gobierno no ha hecho ningún anuncio oficial, en la isla han aumentado recientemente las especulaciones de que la reforma podría ser anunciada en los próximos días.
Cuba duplicó la cantidad de trabajadores por cuenta propia
23 de diciembre de 2011 12:20
Comentar este artículo
inShare
El número de trabajadores por cuenta propia subió a más de 350.000 en Cuba hasta fines de 2011, más del doble de lo registrado en octubre del año pasado, informaron medios locales.
La cifra de los llamados cuentapropistas es actualmente de 357.663 personas, consignó el portal oficialista Cubadebate, que cita como fuente al viceministro de Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro Alonso.
En octubre de 2010 el número de pequeños emprendedores era de 157.371, agregó la web.
En el marco de las reformas impulsadas por el gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico cubano con elementos de mercado, La Habana ha permitido el libre ejercicio de más de 100 oficios o actividades en la iniciativa privada.
Algunas de las actividades más practicadas son el transporte de carga y pasajeros, la gastronomía, el alquiler de viviendas y la venta ambulatoria de productos, señaló Cubadebate.
Según Barreiro, el 66 por ciento de las personas autorizadas para el cuentapropismo no tenía antes "vínculo laboral" alguno, mientras el 16 por ciento eran jubilados y el 18 por ciento salió del sector estatal.
El gobierno cubano anunció el año pasado el despido progresivo de unos 500.000 trabajadores estatales como parte de las reformas para luchar contra la crisis económica.
La liberalización del trabajo por cuenta propia es parte de los nuevos "lineamientos" aprobados por el VI congreso del Partido Comunista en abril de 2011, que reforzaron la iniciativa privada en la isla tras décadas de monopolio estatal.
Otras reformas de reciente aprobación son la libre compraventa de casas y automóviles, así como la flexibilización para la concesión de créditos bancarios a cuentapropistas y pequeños agricultores, recordó la agencia de noticias DPA.
Una de las medidas más esperadas es la reforma migratoria anunciada por Raúl Castro el pasado agosto, que permitiría la libre salida de la isla y pondría fin a décadas de restricciones, duros enfrentamientos políticos con Estados Unidos y diversos dramas sociales en Cuba.
Aunque el gobierno no ha hecho ningún anuncio oficial, en la isla han aumentado recientemente las especulaciones de que la reforma podría ser anunciada en los próximos días.
Cuba duplicó la cantidad de trabajadores por cuenta propia
23 de diciembre de 2011 12:20
Comentar este artículo
inShare
El número de trabajadores por cuenta propia subió a más de 350.000 en Cuba hasta fines de 2011, más del doble de lo registrado en octubre del año pasado, informaron medios locales.
La cifra de los llamados cuentapropistas es actualmente de 357.663 personas, consignó el portal oficialista Cubadebate, que cita como fuente al viceministro de Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro Alonso.
En octubre de 2010 el número de pequeños emprendedores era de 157.371, agregó la web.
En el marco de las reformas impulsadas por el gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico cubano con elementos de mercado, La Habana ha permitido el libre ejercicio de más de 100 oficios o actividades en la iniciativa privada.
Algunas de las actividades más practicadas son el transporte de carga y pasajeros, la gastronomía, el alquiler de viviendas y la venta ambulatoria de productos, señaló Cubadebate.
Según Barreiro, el 66 por ciento de las personas autorizadas para el cuentapropismo no tenía antes "vínculo laboral" alguno, mientras el 16 por ciento eran jubilados y el 18 por ciento salió del sector estatal.
El gobierno cubano anunció el año pasado el despido progresivo de unos 500.000 trabajadores estatales como parte de las reformas para luchar contra la crisis económica.
La liberalización del trabajo por cuenta propia es parte de los nuevos "lineamientos" aprobados por el VI congreso del Partido Comunista en abril de 2011, que reforzaron la iniciativa privada en la isla tras décadas de monopolio estatal.
Otras reformas de reciente aprobación son la libre compraventa de casas y automóviles, así como la flexibilización para la concesión de créditos bancarios a cuentapropistas y pequeños agricultores, recordó la agencia de noticias DPA.
Una de las medidas más esperadas es la reforma migratoria anunciada por Raúl Castro el pasado agosto, que permitiría la libre salida de la isla y pondría fin a décadas de restricciones, duros enfrentamientos políticos con Estados Unidos y diversos dramas sociales en Cuba.
Aunque el gobierno no ha hecho ningún anuncio oficial, en la isla han aumentado recientemente las especulaciones de que la reforma podría ser anunciada en los próximos días.
Cuba duplicó la cantidad de trabajadores por cuenta propia
23 de diciembre de 2011 12:20
Comentar este artículo
inShare
El número de trabajadores por cuenta propia subió a más de 350.000 en Cuba hasta fines de 2011, más del doble de lo registrado en octubre del año pasado, informaron medios locales.
La cifra de los llamados cuentapropistas es actualmente de 357.663 personas, consignó el portal oficialista Cubadebate, que cita como fuente al viceministro de Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro Alonso.
En octubre de 2010 el número de pequeños emprendedores era de 157.371, agregó la web.
En el marco de las reformas impulsadas por el gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico cubano con elementos de mercado, La Habana ha permitido el libre ejercicio de más de 100 oficios o actividades en la iniciativa privada.
Algunas de las actividades más practicadas son el transporte de carga y pasajeros, la gastronomía, el alquiler de viviendas y la venta ambulatoria de productos, señaló Cubadebate.
Según Barreiro, el 66 por ciento de las personas autorizadas para el cuentapropismo no tenía antes "vínculo laboral" alguno, mientras el 16 por ciento eran jubilados y el 18 por ciento salió del sector estatal.
El gobierno cubano anunció el año pasado el despido progresivo de unos 500.000 trabajadores estatales como parte de las reformas para luchar contra la crisis económica.
La liberalización del trabajo por cuenta propia es parte de los nuevos "lineamientos" aprobados por el VI congreso del Partido Comunista en abril de 2011, que reforzaron la iniciativa privada en la isla tras décadas de monopolio estatal.
Otras reformas de reciente aprobación son la libre compraventa de casas y automóviles, así como la flexibilización para la concesión de créditos bancarios a cuentapropistas y pequeños agricultores, recordó la agencia de noticias DPA.
Una de las medidas más esperadas es la reforma migratoria anunciada por Raúl Castro el pasado agosto, que permitiría la libre salida de la isla y pondría fin a décadas de restricciones, duros enfrentamientos políticos con Estados Unidos y diversos dramas sociales en Cuba.
Aunque el gobierno no ha hecho ningún anuncio oficial, en la isla han aumentado recientemente las especulaciones de que la reforma podría ser anunciada en los próximos días.
Re: Actualidad y política
El_Ronin escribió:5 pesos sale la botella de agua mineral....de medio litro![]()
el otro dia me tome 5 pesos de un solo trago.....
Un litro de Nafta o Gas Oil, vale algo similar. (Hay algo que no funciona)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Fulca, GARRALAUCHA1000, GG22, Gon, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Mazoka, mcv, napolitano, PAC, Peitrick, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando, vgvictor, WARREN CROTENG y 1581 invitados