Página 3128 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 2:41 pm
por diego0708

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 2:39 pm
por diego0708
no se si subieron este análisis del banco ciudad. Presupuesto, no pago y me la fumo en gasto o para financiar YPF

http://srvdocs1.bancociudad.com.ar/Cont ... al-207.pdf

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 2:14 pm
por Golday
hola, pagan en 2013? leo hoy sabado en La Nacion que estiman este año 2012, un crecimiento de 3.4% para pagar el cupon. Sera asi?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 2:01 pm
por aleelputero(deputs)
Corrijo chicos, AT DE TVPP.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 1:07 pm
por aleelputero(deputs)
Bueno me estan pidiendo un análisis, de TVPP, Post EMAE, vamos, la pregunta del millón, es si cae hasta donde podría caer, osea no le dan posibilidad alguna de rebote, ( coincido con esto último). Tenemos un primer soporte ( LINEA DE COLOR NEGRO) en la zona de 14,70$ ahi esta FIBONACCI, 23,6%. abanico y rejilla de de Gann COINCIDENTES LOS 3 ( OJO SOPORTE BASTANTE FUERTE) , posteriormente tenemos el 2º soporte de Fibonacci en 14,10$ aproximadamente ( LINEA PUNTEADA), ( si quiebra el primero, contradiciendo la teoría solo por esta vez, estimo que este hablo del 2º soporte, le costará mucho menos quebrarlo). Después más abajo ( LINEA DE COLOR AZUL) el soporte de retroceso más común de FIBONACCI ( 50%) y que coincide con un soporte histórico por demás muy fuerte EN LOS 13,50$, YO CREO QUE EN CASO DE VENIR LA CORRECCIÓN TAN ESPERADA POR MUCHOS ( si el macd nos da una señal de venta), caería hasta allí y creo que SE DETIENE EN ESE LUGAR. EN SINTESIS, CAE HASTA LOS 13,50$ COMO MÁXIMO, Y DE HABER UNA RECUPERACIÓN, SE INICIARÍA DESDE ALLÍ. RSI dio señal de venta, lo mismo que el STS. Ya saben si la pegamos somos gardel sino, "nosomo, nada no somo".
Claro, a sabiendas que puede equivocarme, existe uno más donde seguramente si se le acerca, vendería todo lo que tengo ( INCLUIDO EL PAPEL GARO), me caucionaria por el máximo posible, y le entraría con puts a Diciembre o Febrero es en la zona de 11,50$. LINEA DE COLOR ROJO.
Con respecto a mi trade, sigo lanzado en la 14 octubre, y en caso de quebrar el primer soporte, probablemente venda toda mi tenencia, y me quedaría lanzado en la 14 oct, recompraría mi lanzamiento, y saldría si DIos quiere con una ganancia mayor, también podría realizar, la estrategia Bear spread, comprando por la misma cantidad de lotes lanzados, una base más alta con vto, en octubre. ( veremos).
Esto no es una recomendación ni de compra ni de venta solo es mi opinión, espero les sirva, saludos , buenas inversiones.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 12:56 pm
por Enrique Cido
Semiosis escribió: No coincido pq los bonitos en dólares le estan ganando al cupon en pesos por poco. Y si pensamos que los bonos en dolares tuvieron todas las mejores noticias posibles para que su cotizacion explote y los cupones en pesos tuvieron todas las noticias en contra como para que se destruyan, si contamos eso que fue la situación que se dio, el cupon en pesos no le fue nada mal.

Hay que ver si bonitos en dolares resistirian noticias negativas, x ej una baja del CCL o alguna cosa inesperada que les juegue en contra, no estoy diciendo que pase para nada pq es claro que la situacion del dolar llego para quedarse, pero el cupon demuestra su fortaleza justamente en las malas.

O sea si a mi me hubiesen dicho mira te vas a poner en una inversión muy riesgosa, ojo que si las noticias se dan vuelta podes estar como piso el pago menos la tasa badlar, y en lugar de eso tuvimos todas las noticias malas y el cupon 30 puntos arriba... no cualquier instrumento se banca algo así.

Claro, eso si no normalizamos por riesgo. Si pienso en el clean price de mas de $6, que basicamente son de expectativa por pago en 2014, esta suba es endeble y podria devenir en un retorno muy negativo en 2013 si no se supera el umbral.

En cambio, el precio de los bonos en dolares no tienen su precio basado en la expectativa de devaluacion futura, sino en la ya realizada.

Podemos pensarlo al reves tambien: un bono en dolares, el instrumento mas conservador del mercado tal vez, ostenta mas rendimiento que el volatil y prometedor cupon.

La supuesta "fortaleza" que demostro el cupon hasta ahora se debio justamente a la parte de renta fija que lo compone, porque miramos su dirty price. Quizas para juzgarlo correctamente deberiamos analizar el coportamiento del otro precio, y ver si fue o no volatil. Vamos a tener oportunidad de observar esto el año que viene, sobre todo si los datos vienen parecidos al de este.

Creo tambien que estaria bueno dejar de hablar de activos como si tuviesen alguna calidad intrinseca. No hay activos buenos o malos, solo hay activos caros o baratos.
En todo caso, el cupon es un buen instrumento por las condiciones que genera (mucha liquidez y mercado de opciones), pero no porque lo determine su precio.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:52 am
por Enrique Cido
martin escribió: Que es lo que pasó hoy ???.... :shock:
Bajó y punto y después de subir mucho en poco tiempo. Esto no es lineal que siempre va a subir pero la historia es contundente: el cupón no te empomó nunca (no hablo del hiper pero hiper apalancado o el que no le tuvo paciencia y a la primera que la salió mal no tuvo paciencia y vendió) y una gran cantidad de acciones sí.
Respecto al tema de las acciones vos no miras lo que está pasando en Argentina ????..
Las empresas por más que crecimos durante muchos años a tasas superiores de 7% no paran de bajar hasta cotizar a centavos como la mayoría de las privatizadas y hay varias que fundieron !!.
No hay ninguna duda que en Argentina invertir en acciones es mucho más peligroso que invertir en los cupones. Muchísimo más. Obviamente el cupón tiene sus riesgos pero sin duda hoy en Argentina es el único instrumento con gran potencial de suba pero a la vez con mucho menos riesgo. Hoy tenes asegurado un gran pago en diciembre y te queda muchísimo facial a cobrar en un país como el nuestro que si o sí va a crecer muchas años a tasas superiores al 3%.

Se ve que no entendiste para nada la intencion de mi post si me escribiste todo esto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:29 am
por Gramar
¿Cuánto se creció en 2010 y 2011 partiendo de 0.9% INDEC y -2% privados en 2009?

Sostengo que en 2013 no paga por 2012 de crecimiento anual en torno a 2.5/3%. Sí paga, y abundante, en 2014 por el crecimiento de 2013.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:23 am
por Josef
Josef escribió:A pesar del dolar barato que hace que los autos esten baratos, y gracias a que el gobierno inventa feriados permanentemente, este mes se espera una caida del 20% interanual en la venta de autos.

Quiero remarcar que todo dato negativo del segundo semeste de 2012 ejerce su influencia negativa en el Emae 2013.

Haciendo algunos numeros elementales, podemos asumir que el emae de diciembre , tal cual les comentaba hace unos 6 meses va a ser como el ultimo conocido , es decir 0 %. o menor.

Me parece atinado recordarles que el Emae 2013 se va calculando promediando los Emaes mensuales desde enero.

Como se habran dado cuenta este año comenzo con numero altos producto de algo de arrastre del año pasado, y por eso en el primer tirmestre varios descorchaban champagne creyendo que dichos promedio se iban a mantener.

Fueron advertidos oportunamente que se iban a derrumbar, y ahora estamos en 0.

De manera que el año 2013 comienza en 0, y luego para que el promedio de todos los meses de 2013 de un numero para que dispare se rquiere terminar 2013 con un emae cercano a 7%.

Comprenderan lo ridiculo de mantener semejante esperanza.


Por eso reitero , no paga 2012 (algunos se desayunan hoy) , no paga 2013, y si se ponen a pensar (no mucho), no paga 2014 ni 2015.

Luego con otro gobierno habra que ver si 2016 puede venir con un programa que libere totalmente la economia y recree el clima de inversion. Es una posiblidad , pero a decir verdad , con probabilidad baja.

Por eso reitero, a los efectos practicos el cupon en pesos, ya fue, dado que con una inflacion del 35% anual se derrite los pagos si estos son tan remotos como 2017 o mas.

No es tan dificil de entender ... o si ? :roll:
par
PD: la soja que es todo lo que puede mostrar el gobierno..... sigue barranca abajo (591 usd) porque la cosecha americana es bastante mejor a lo esperado. Pensar que nos basamos en una seca y en Brasil para pensar que vamos a crecer.

Que bajo se ha caido.

El año pasado tenian mucho mas argumentos de que en 2012 se iba a crecer partiendo de un 8,9 que ciertamente colaboro para el 2,4 actual al primer semestre. Sin embargo esos argumento eran de arena, y ahora estamos en 0.

Como puede ser que sean tan pero tan ciegos de esperar ante un panorama mucho mas negro, partiendo de 0 en enero 13, que la economia crezca casi 7 por ciento el año que viene (punta a punta) para que el cupon dispare ?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 10:50 am
por salvatuti
aca lo que hay que pensar como ya expresamos varios hace tiempo es si junio fue piso o no de la actividad y si empieza algun tipo de recuperacion hacia 2013.
El gobierno tiro abajo el crecimiento del primer trimestre para volver a mostrar crecimiento en el primer trimestre de 2013.
Con la guita que pusieron en el ppto, que hay que ver si se aprueba, tienen 4000 mmusd adicionales para gastar (o invertir en YPF). Con Europa un poquito mejor y Brasil un poquito mejor, que gatille el anio proximo no es descabellado.
Atrevido: Lo de Josef era un chiste...crei que lo habias entendido! :lol: Igual, me gusta escuchar gente que piensa distinto a mi porque del disenso tambien se aprende.
abrazo
salva +4 :wink:
Faltan 1173 dias para la libertad

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 9:25 am
por jesus330
atrevido escribió:http://srvdocs1.bancociudad.com.ar/Cont ... al-207.pdf

Aqui hay una explicacion acerca de la inclusion del pago pbi en el presupuesto 2013:

..."El supuesto más polémico se refiere a la estimación
de crecimiento de este año
, no de 2013. Mientras que
la proyección de crecimiento del año que viene se
encuentra en línea con lo que espera parte del mercado,
para 2012 el PPN contempla un incremento del PIB del
3,4%, ligeramente superior al 3,26% que habilitaría los
pagos de deuda de las Unidades Ligados al Crecimiento
(Cupón PIB). Debe tenerse en cuenta que, al igual que
en años anteriores, la ley de presupuesto contempla la
utilización de reservas del BCRA, en este caso por casi
USD 8.000 millones, para pagar deuda pública (el
denominado “Fondo de Desendeudamiento”). En este
Informe Económico Semanal 3
total se incluyen USD 2.860 millones correspondientes
al cupón PBI, en base al crecimiento presupuestado
para 2012. En esta oportunidad, no obstante, el PPN-13
incluye una clausula que habilita al Poder Ejecutivo a
derivar excedentes del Fondo de Desendeudamiento
para financiar gasto de capital.
A su vez, y en virtud de
lo dispuesto por la Ley de Administración Financiera y
Órganos de Control sancionada en 2006, el Poder
Ejecutivo se encuentra facultado para ejecutar gasto de
capital como gasto corriente y viceversa, con lo que las
Reservas cedidas al Fondo de Desendeudamiento
podrían destinarse a financiar también gasto corriente.

El que existan o no finalmente recursos excedentes de
este fondo (como consecuencia del no pago del cupón
PBI) depende no de lo que se proyecte en el PPN-13,
sino de cuál sea finalmente el crecimiento del producto
en 2012, y aquí el consenso de los analistas estima que
esta cifra se ubicaría por debajo del 3,3%. Así, el
gobierno se encontraría habilitado en 2013 para
disponer, según lo crea conveniente y sin control
parlamentario, de USD 2.860 millones de las Reservas
Internacionales.
Se especula que parte de esos fondos
podrían destinarse a financiar parte de los préstamos
y/o aportes de capital a empresas del sector
hidrocarburífero (encabezadas por YPF) contemplados
en el presupuesto.

:114: El análisis correcto para un país y datos serios.Si hubieran estado en el animo de pagar hubieran puesto crec.de 3,90/95.Necesitan muchos dls.y pesitos para ganar "SI O SI" las elecciones(re re) y para eso deben tener 2/3 para eso usarán el sobrante si es que lo hay, dicen que exportaran la misma o más cant.de comb.por mayor crecim.creo habrá emponme, son PJ:y ni locos dejarán erl gobierno. :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Sep 22, 2012 8:49 am
por atrevido
http://srvdocs1.bancociudad.com.ar/Cont ... al-207.pdf

Aqui hay una explicacion acerca de la inclusion del pago pbi en el presupuesto 2013:

..."El supuesto más polémico se refiere a la estimación
de crecimiento de este año
, no de 2013. Mientras que
la proyección de crecimiento del año que viene se
encuentra en línea con lo que espera parte del mercado,
para 2012 el PPN contempla un incremento del PIB del
3,4%, ligeramente superior al 3,26% que habilitaría los
pagos de deuda de las Unidades Ligados al Crecimiento
(Cupón PIB). Debe tenerse en cuenta que, al igual que
en años anteriores, la ley de presupuesto contempla la
utilización de reservas del BCRA, en este caso por casi
USD 8.000 millones, para pagar deuda pública (el
denominado “Fondo de Desendeudamiento”). En este
Informe Económico Semanal 3
total se incluyen USD 2.860 millones correspondientes
al cupón PBI, en base al crecimiento presupuestado
para 2012. En esta oportunidad, no obstante, el PPN-13
incluye una clausula que habilita al Poder Ejecutivo a
derivar excedentes del Fondo de Desendeudamiento
para financiar gasto de capital.
A su vez, y en virtud de
lo dispuesto por la Ley de Administración Financiera y
Órganos de Control sancionada en 2006, el Poder
Ejecutivo se encuentra facultado para ejecutar gasto de
capital como gasto corriente y viceversa, con lo que las
Reservas cedidas al Fondo de Desendeudamiento
podrían destinarse a financiar también gasto corriente.

El que existan o no finalmente recursos excedentes de
este fondo (como consecuencia del no pago del cupón
PBI) depende no de lo que se proyecte en el PPN-13,
sino de cuál sea finalmente el crecimiento del producto
en 2012, y aquí el consenso de los analistas estima que
esta cifra se ubicaría por debajo del 3,3%. Así, el
gobierno se encontraría habilitado en 2013 para
disponer, según lo crea conveniente y sin control
parlamentario, de USD 2.860 millones de las Reservas
Internacionales.
Se especula que parte de esos fondos
podrían destinarse a financiar parte de los préstamos
y/o aportes de capital a empresas del sector
hidrocarburífero (encabezadas por YPF) contemplados
en el presupuesto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:33 pm
por martin
martin escribió:el Jue Sep 20, 2012 2:42 pm
Yo desde hace un tiempo, y gradualmente, vengo liquidando bded.
A medida que fui vendiendo, y muy de a poco, fui pagando algo de DICP.

:117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:28 pm
por martin
capi escribió:
tuvo una buena recuperacion el ultimo mes, ya q venia casi abajo de la inflacion no subio demasiado en lo q va del año, el PR13 esta casi a su lado este año, el q la vio de afuera y no tiene nada puede ser pero cualquier cristiano con un bonito en dolares hasta provincial le esta ganando al cupon, despues hablan de patologias... 8)

Semiosis escribió:
No coincido pq los bonitos en dólares le estan ganando al cupon en pesos por poco. Y si pensamos que los bonos en dolares tuvieron todas las mejores noticias posibles para que su cotizacion explote y los cupones en pesos tuvieron todas las noticias en contra como para que se destruyan, si contamos eso que fue la situación que se dio, el cupon en pesos no le fue nada mal.

Hay que ver si bonitos en dolares resistirian noticias negativas, x ej una baja del CCL o alguna cosa inesperada que les juegue en contra, no estoy diciendo que pase para nada pq es claro que la situacion del dolar llego para quedarse, pero el cupon demuestra su fortaleza justamente en las malas.

O sea si a mi me hubiesen dicho mira te vas a poner en una inversión muy riesgosa, ojo que si las noticias se dan vuelta podes estar como piso el pago menos la tasa badlar, y en lugar de eso tuvimos todas las noticias malas y el cupon 30 puntos arriba... no cualquier instrumento se banca algo así.

Excelente !! :respeto: