Re: ERAR Siderar
Publicado: Dom Nov 06, 2016 4:23 pm
Corrijo, no quise poner Fino sino Fibo, me lo cambió el corrector del celu.
SMART escribió: .......marcaste mal los dos maximos uno fue de 10,50 y otro de 9,95........
jmario escribió:http://invst.ly/2pf46
Para lo AT ¿ puede considerarse una divergencia oculta alcista?
dabalanso escribió:Roberto ¿Recuerda lo que le comenté hace un par de meses con la bajada esa fea que pegó ERAR, sobre los hipotecarios en el 2017?
Bueno... Yo sigo arbitrando para acá, el 2017 va a ser el año de nuestra empresa.
Gramar escribió:El dueño del boliche, que da la casualidad que es el mejor managment de la Argentina, lo afirma y acá todavía quedan dubitativos.
"In Argentina, we already are having a gradual increase in demand of around 8% to 9% to the previous levels, to the levels that we had in the first half of the year. So that these together with a stocking issue that we have been talking before and also the decrease in inflation and the decrease in the real interest rate in Argentina following the decrease in inflation maybe it will make more attractive to our customers in Argentina to build stock instead of using stock and they go in for a very good interest rate in the financial market.
As I said also when I was commenting on Argentina, the government is doing what it has to be done is what you would do what I would do. And I do believe that if you do the right things it pays back and it will pay back and I think that this recover will go further on, especially in 2017. But let me tell you that this recovery is already in the market place nowadays. That means in October, November and December of 2016."
"(...) let me finish with your question on buying Siderar from the government that that would say that at the moment that is not for sale, the share of the government in Siderar that you know is 27%.
But it could be in the future, the government expressed that according with the - in view there is no need for the government to keep these shares in the companies, that may be good be convenient to pass these to the market and to the private sector. If the government moves forward, we will take this very seriously. We will take a serious look at it, it's not the case today because we don't have any indication from the government that it will move forward in that direction in the very short run."
rafa escribió:Es así Atrevido, en el 2000 la empresa tenia un patrimonio NETO de menos de 600 millones de dólares hoy esta en 1771 millones de dólares
O sea que la empresa es tres veces mas grande, mas allá que los activos están subvalorados y por ese entonces no.
Pero por suerte existen los mercados. Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨
Que mas se puede decir de tan exacta definición de lo que es el mercado no....
Lo unico que queda es esperar que el mercado tome la verdadera magnitud de lo que es SIDERAR, eso claro a veces no
coincide con las expectativas temporales de las personas. Aquellas que tienen paciencia es la que se llevaran el premio.
rafa escribió:Es así Atrevido, en el 2000 la empresa tenia un patrimonio NETO de menos de 600 millones de dólares hoy esta en 1771 millones de dólares
O sea que la empresa es tres veces mas grande, mas allá que los activos están subvalorados y por ese entonces no.
Pero por suerte existen los mercados. Como dice la Alegoría del Sr. Mercado de Benjamin Graham.
Quien es el mercado?
¨Un tipo que aparece a diario a la puerta de un inversionista ofreciendo comprar o vender sus acciones a un precio diferente.
A veces el precio ofrecido por ese personaje resulta verosímil, a veces ridiculo. El inversionista tiene la opción de estar de acuerdo
con el precio y negociar con el o ignorarlo totalmente. Al Sr. Mercado no le importa, al día siguiente volverá con otro precio.
El punto es que el inversionista no debe determinar el valor de sus acciones de acuerdo con los caprichos del Sr. Mercado, sino
BENEFICIARSE con las locuras del mercado y no participar en ellas. El inversionista estará en mejor posición si se concentra en el desempeño real
de sus compañías y no de la conducta irracional de este personaje.¨
Que mas se puede decir de tan exacta definición de lo que es el mercado no....
Lo unico que queda es esperar que el mercado tome la verdadera magnitud de lo que es SIDERAR, eso claro a veces no
coincide con las expectativas temporales de las personas. Aquellas que tienen paciencia es la que se llevaran el premio.
atrevido escribió:Por innumerables razones que aquí se han dado Erar se transformó en refugio de valor. Porque su precio no llego este año a acercarse al valor. Y pirque su valor fue creciendo con el aumento de las ganancias anuales de la empresa expresados en el primero segundo y tercer trimestral. El precio siempre fue un enano. Y el valor de erar siempre fue un gigante. Pero el gigante creció aun más se hizo más gigante y el enano..o sea...el precio ...siguió
iendo un enano. Tremendo refugio erar.
jmario escribió:http://invst.ly/2pf46
Para lo AT ¿ puede considerarse una divergencia oculta alcista?
Roberto escribió:Volviendo a lo nuestro y dejando el terreno de la especulación...repito, especulación, en esta Semana Siderar;
-Presentó un balance Excelente; con 1307,5 mill. de ganancias, comparado con 499,30 del 2015
-Se aprobó el régimen de participación pública-privada en diputados (PPP), una torta de guita, con ampliación del 33% nacional
-Los datos de la industria automotriz de México en Octubre no paran de crecer, en contraposición el mercado automotriz local, aunque no tenga tanta ponderación a nivel local como en México.
Otro tema; Gracias rafa...lo leí en el whatsapp y lo subí acá.
jmario escribió:http://invst.ly/2pf46
Para lo AT ¿ puede considerarse una divergencia oculta alcista?