FEF escribió: Esa conclusión podría ser válida siempre y cuando TODOS los operadores del mercado utilicen el mismo método, o algún método de AT, lo cual no se verifica en la realidad, ya que la gran masa de inversores no realiza AT y se guían por otros parámetros; y en el caso en que todos los operadores realizaran AT, para que esa conclusión sea válida, debería realizar AT del modo correcto, ya que varias veces se han visto diferentes análisis del papel (este foro es un ejemplo), de esa manera los operadores actúan diferente y sólo ganaría aquél que realizó la interpretación correcta... otra cosa mas, la idea de invertir es poner la plata para sacarla en algún momento, de modo que cada operador tiene su propio objetivo, el cual es independiente del AT... por todo esto, esa conclusión es falsa, lo que no quiere decir que el AT sea perfecto o que los operadores puedan analizar adecuadamente el mercado. Fuente: yo
Además si el todos operaran en función del AT, cuando éste diera una señal de compra nadie vendería, con lo cual no habría a quien comprarle y cuando diera señales de venta no habría a quien venderle ya que todos venderían.
Creo que el AT es una herramienta muy interesante que da mucha información sobre el comportamiento del mercado y ayuda mucho en el momento de tomar decisiones.
Pero como dice FEF, hay distintas interpretaciones técnicas de las mismas situaciones, distintos objetivos de inversión de quienes operan, distintos momentos de entrada al papel, etc.
Por suerte ocurre todo eso y es lo que hace que esto sea un "juego" muy divertido
