TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los mismos que estaran comprando el martes ...seran lo que estaran vendiendo el viernes una parte de lo comprado el martes de 16 a 17 a precios mas altos para hacerse de una diferencia semanal y/o para quedarselos y a esperar mas subas..
Guarden este post.
Guarden este post.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:
Hace lo que quieras con tu dinero.Gran parte del mercado va a estar adentro esperando ver la segunda parte de esta pelicula: visto el piso del primer semestre esperaremos los emaes del 2ªsemestre (el viernes dan el de julio) y apostaremos a que los desestacionalizados de julio sean mejores respecto a junio y los crecimientos interanuales sean positivos.Ocurrido eso, empezaremos a ver subas sostenidas, aunque alcance o no alcance para pagar 2013 por crecimiento 2012.
La suba expectativa sera porque esos datos corroboraran que la apuesta por cobrar en el 2014 es una apuesta verdadera.
por cobrar en el 2014 es quise poner por crecimiento 2013, obvio
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lucas_jaime escribió:todavia estan analizando si paga por crecimiento de 2012?...me parece que hay algunos que no quieren ver la realidad, increiblemente les dio oportunidad de salida mas que digna, y todavia se las esta dando...lo unico cierto es que hoy pones 15 mangos y en teoria en 80 dias te devuelven 9, y despues solo dios sabe cuando vuelven a devolver un mango, y el tema no son los pesos que no valen un joraca y los imprimen como volantes de privados en suipacha, el tema es que si tienen que pagar tienen que largar dolares, esa palabrita que aterra a todos en el gobierno....
el relato ya no come vidrio, el modelo esta terminado y no quieren modificarlo para que pueda revivir...no salen mas dolares que puedan evitarse salir...
Hace lo que quieras con tu dinero.Gran parte del mercado va a estar adentro esperando ver la segunda parte de esta pelicula: visto el piso del primer semestre esperaremos los emaes del 2ªsemestre (el viernes dan el de julio) y apostaremos a que los desestacionalizados de julio sean mejores respecto a junio y los crecimientos interanuales sean positivos.Ocurrido eso, empezaremos a ver subas sostenidas, aunque alcance o no alcance para pagar 2013 por crecimiento 2012.
La suba expectativa sera porque esos datos corroboraran que la apuesta por cobrar 2013 es una apuesta verdadera.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:¿Cuánto se creció en 2010 y 2011 partiendo de 0.9% INDEC y -2% privados en 2009?
Sostengo que en 2013 no paga por 2012 de crecimiento anual en torno a 2.5/3%. Sí paga, y abundante, en 2014 por el crecimiento de 2013.
Gramar , en los ultimos 6 meses de 2009 el pbi crecio cerca de 6 por ciento debido a una salida fenomenal de la crisis mundial de 2008.
Nosotros teniamos una dolar en cerca de 4 pesos, que era competitivo, no habia restricciones cambiarias ni comerciales y no habia la crisis fiscal que provoca ahora un 38 por ciento de emision monetaria anual, tampoco habia un desbalance energetico que nos obliga a gastar mas de 10 mil millones de usd en importaciones, y no se habia confiscado Ypf, lo que ha provocado el derrumbe de inversiones.
Por otro lado, no nos habiamos peleado como ahora con medio mundo y por ejemplo, las automotrices seguian eligiendonos para lanzar nuevos modeloss, no como ahora que todo lo nuevo sale de Brasil. Brasil , la supuesta traccion para el año que viene, ahora esta haciendo sustitucion de importaciones derrumbando la importacion de autos casi un 40 anual, reemplazandonos por Mexico que aumento sus expo a Brasil casi 100 por ciento este año, casi igualando las nuestras.
De ninguna manera estan dadas las condiciones para crecer.
El unico factor que puede influir en 1 punto y medio del pib es, si todo sale bien, los granos, todo lo demas es para abajo, inversiones, produccion industrial, sector inmobiliario, empleo, caida del poder adquisitivo, carga impositiva, etc, etc.
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
todavia estan analizando si paga por crecimiento de 2012?...me parece que hay algunos que no quieren ver la realidad, increiblemente les dio oportunidad de salida mas que digna, y todavia se las esta dando...lo unico cierto es que hoy pones 15 mangos y en teoria en 80 dias te devuelven 9, y despues solo dios sabe cuando vuelven a devolver un mango, y el tema no son los pesos que no valen un joraca y los imprimen como volantes de privados en suipacha, el tema es que si tienen que pagar tienen que largar dolares, esa palabrita que aterra a todos en el gobierno....
el relato ya no come vidrio, el modelo esta terminado y no quieren modificarlo para que pueda revivir...no salen mas dolares que puedan evitarse salir...
el relato ya no come vidrio, el modelo esta terminado y no quieren modificarlo para que pueda revivir...no salen mas dolares que puedan evitarse salir...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No se puede estimar en el presupuesto un 5.1y luego estimar en setiembre un 3.4 % para luego mostrar un nuero menor que ese.
Yo creo que si se crece por debajo del 3.4 % no hay excusa posible.
Ya se hablara del fracaso del kirchnerismo .
Ya no solo seria el fracaso de un poder predictivo,
ya seria agregarle a eso un fracaso de su capacidad de gestion , ojo.
Y el consumo, y el empleo?? y la politica actuando en la economia, donde estan??
Es un tema muy delicado.Para mi si no queman las naves en este ultimo cuatrimestre y no mejoran los numeros de crecimiento, no solo pierden las legislativas, sino que desaparecen como opcion CREIBLE para conducir el pais.
Yo creo que si se crece por debajo del 3.4 % no hay excusa posible.
Ya se hablara del fracaso del kirchnerismo .
Ya no solo seria el fracaso de un poder predictivo,
ya seria agregarle a eso un fracaso de su capacidad de gestion , ojo.
Y el consumo, y el empleo?? y la politica actuando en la economia, donde estan??
Es un tema muy delicado.Para mi si no queman las naves en este ultimo cuatrimestre y no mejoran los numeros de crecimiento, no solo pierden las legislativas, sino que desaparecen como opcion CREIBLE para conducir el pais.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin ,en mi opinion , casi la totalidad del mercado esta invertido en cupones porque estima junto con la mayoria de los economistas que sera 2013 el que dispare el pago en 2014. Nadie esta invertido pensndo con certeza en el pago del 2013 por crecimiento 2012.
Todos pensamos que si viene , bueno..seria algo asi como un premio merecido...
...pero nadie fundamenta la inversion por el crecimiento 2012 en cupones.
Sabemos de las dificultades de este año.
Tambien sabemos que el gobierno estimo un 5.1% .Y ahora fija un 3.4%.
Tambien sabemos que de admitir un crecimiento mas bajo sera perjudicial para la misma ideologia.
Por eso, no nadie piensa que vayan a dejar de crecer por ahorrarse un pago.
El debilitamiento del crecimiento puede ser la desaparicion de la vigencia de la ideologia de crecimiento con inclusion social.
Es un tema delicado, muy delicado...
Todos pensamos que si viene , bueno..seria algo asi como un premio merecido...
...pero nadie fundamenta la inversion por el crecimiento 2012 en cupones.
Sabemos de las dificultades de este año.
Tambien sabemos que el gobierno estimo un 5.1% .Y ahora fija un 3.4%.
Tambien sabemos que de admitir un crecimiento mas bajo sera perjudicial para la misma ideologia.
Por eso, no nadie piensa que vayan a dejar de crecer por ahorrarse un pago.
El debilitamiento del crecimiento puede ser la desaparicion de la vigencia de la ideologia de crecimiento con inclusion social.
Es un tema delicado, muy delicado...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es muy remota la posibilidad de rodrigazo o recesión en 2013, como también la posibilidad de crecer a tasas chinas.
El gobierno tiene una necesidad electoral indiscutible en 2013 (recordar que en 2009 perdió con Kirchner al frente).
El gobierno tiene una necesidad electoral indiscutible en 2013 (recordar que en 2009 perdió con Kirchner al frente).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dijiste que tenías data muy confiable caradura....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No hagan mala interpretación lectora, dije que era posible (nunca seguro, pero tampoco imposible) pago por PBI 2012.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sin ser un conocedor de las corrientes artísticas,concebí siempre al
surrealismo como la manifestación libre del pensamiento,dejando de
lado,o sublimando,la intervención de la razón.Algunas lecturas de
este tópico me hacen pensar en la adopción de esa corriente en la
escritura de ciertos foristas.Se me ocurre como denominación
"surrealismo bursatil".Será una evolución,a la que no estoy preparado
para entender ????? O dejó salir al rioba y me digo " este dolobu esta chapa".
Estos son problemas !!!!!!
surrealismo como la manifestación libre del pensamiento,dejando de
lado,o sublimando,la intervención de la razón.Algunas lecturas de
este tópico me hacen pensar en la adopción de esa corriente en la
escritura de ciertos foristas.Se me ocurre como denominación
"surrealismo bursatil".Será una evolución,a la que no estoy preparado
para entender ????? O dejó salir al rioba y me digo " este dolobu esta chapa".
Estos son problemas !!!!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EL ESCENARIO PARA 2013, SEGÚN LOS HOMBRES DEL SECTOR
Los bancos prevén aumentos de las tasas y del dólar paralelo
La Badlar, que está en 14%, llegaría a 20%. Se encarecerían los préstamos al consumo
http://www.ieco.clarin.com/economia/ban ... 22244.html
(No se les estará yendo un poquito la mano?)
Los bancos prevén aumentos de las tasas y del dólar paralelo
La Badlar, que está en 14%, llegaría a 20%. Se encarecerían los préstamos al consumo
http://www.ieco.clarin.com/economia/ban ... 22244.html
(No se les estará yendo un poquito la mano?)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mitos y realidades de la economía preelectoral
"...
Hay quienes suponen que el mayor ingreso de "soja-dólares" permitiría flexibilizar o racionalizar las trabas a la importación, como viene ocurriendo en los últimos meses. Sin embargo, pocos apuestan a una flexibilización masiva y mucho menos al fin del cepo cambiario. La razón es que si repunta la economía, otro tanto ocurrirá con el déficit energético y no habrá tanto excedente de divisas, sobre todo con el uso discrecional de reservas del BCRA previsto en el proyecto presupuestario.
..."
http://www.lanacion.com.ar/1510719-mito ... eelectoral
"...
Hay quienes suponen que el mayor ingreso de "soja-dólares" permitiría flexibilizar o racionalizar las trabas a la importación, como viene ocurriendo en los últimos meses. Sin embargo, pocos apuestan a una flexibilización masiva y mucho menos al fin del cepo cambiario. La razón es que si repunta la economía, otro tanto ocurrirá con el déficit energético y no habrá tanto excedente de divisas, sobre todo con el uso discrecional de reservas del BCRA previsto en el proyecto presupuestario.
..."
http://www.lanacion.com.ar/1510719-mito ... eelectoral
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Puede ocurrir que mes a mes vaya ocurriendo esto:
que los desestacionalizados sean mejores versus el mes anterior y los crecimientos interanuales sean positivos
y a pesar que no se llegue al 3.26%
las cotizaciones de los cupones
en el precorte del pago( 15/12, 72 hs antes)
podran ser las maximas del año.
Eso puede ocurrir y en mi opinion
tiene muchas mas chances de ocurrencia que 2012 vaya dando numeros que habiliten el pago.
que los desestacionalizados sean mejores versus el mes anterior y los crecimientos interanuales sean positivos
y a pesar que no se llegue al 3.26%
las cotizaciones de los cupones
en el precorte del pago( 15/12, 72 hs antes)
podran ser las maximas del año.
Eso puede ocurrir y en mi opinion
tiene muchas mas chances de ocurrencia que 2012 vaya dando numeros que habiliten el pago.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Hay una sola cosa cierta, desde el punto de vista político, el gobierno debe optar entre mostrar (por 2012) 3 % o 3,5 %
No sirve informar un dato intermedio entre esos valores, porque la polémica (en pleno período electoral) sería infinita.
Hay una sola cosa cierta: o sos un frutero que inventa data que no tiene o el que te pasa las datas es el que limpia los baños en la afip.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, Ezex, Fercap, Fulca, Google [Bot], Grover, hernan1974, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mcv, nl, PAC, pipioeste22, Pirujo, Semrush [Bot], Sir y 355 invitados