Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ene 06, 2012 10:43 am
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0029.html
"El BCRA suele acumular divisas entre marzo y mayo, cuando se liquida la cosecha gruesa de soja. A eso se sumarán las liquidaciones de empresas petroleras y mineras, que ya no pueden mantener los dólares en el exterior y sumarían u$s 4.000 millones adicionales, y las restricciones para la compra de moneda extranjera de la AFIP. Según el programa monetario presentado la semana pasada, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont estima recomponer las reservas en u$s 9.000 millones netos de los que habría que descontar el dinero necesario para pagar deuda"
El problema es que si no existe superavit fiscal primario por parte del tesoro o rentabilidad disponible del BCRA ( con el nivel de eficiencia que actualmente tiene de imposible cumplimiento.), lo unico que van a ser comprar dolares con emision de billete e incremento de la base monetaria. desde el 2010 se incremento un 110%
soluciones planeadas
1 nacionalizacion del comercio exterior de granos y carnes.
2 devalucion gradual hasta 6 manguitos para volver a tener reservas libres.
3 modificacion de la carta organica del BCRa para declarar todas las reservas son de libre disponibilidad y establecer un mercado regulado de tasas (algo de esto ya lo hemos vivido..
4 Creacion del sistema unico de salud. para apropiarse de liquidez y evitar un ajuste mas profundo del que ya se esta produciendo.
todas medidas con un alto costo politico, pero se orientarian a profuindizar el modelo Nazional y popular
"El BCRA suele acumular divisas entre marzo y mayo, cuando se liquida la cosecha gruesa de soja. A eso se sumarán las liquidaciones de empresas petroleras y mineras, que ya no pueden mantener los dólares en el exterior y sumarían u$s 4.000 millones adicionales, y las restricciones para la compra de moneda extranjera de la AFIP. Según el programa monetario presentado la semana pasada, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont estima recomponer las reservas en u$s 9.000 millones netos de los que habría que descontar el dinero necesario para pagar deuda"
El problema es que si no existe superavit fiscal primario por parte del tesoro o rentabilidad disponible del BCRA ( con el nivel de eficiencia que actualmente tiene de imposible cumplimiento.), lo unico que van a ser comprar dolares con emision de billete e incremento de la base monetaria. desde el 2010 se incremento un 110%
soluciones planeadas
1 nacionalizacion del comercio exterior de granos y carnes.
2 devalucion gradual hasta 6 manguitos para volver a tener reservas libres.
3 modificacion de la carta organica del BCRa para declarar todas las reservas son de libre disponibilidad y establecer un mercado regulado de tasas (algo de esto ya lo hemos vivido..
4 Creacion del sistema unico de salud. para apropiarse de liquidez y evitar un ajuste mas profundo del que ya se esta produciendo.
todas medidas con un alto costo politico, pero se orientarian a profuindizar el modelo Nazional y popular
