
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Yuyo y maiz otro -2% 

Re: Actualidad y política
Esto realmente demuestra el nivel y capacidad de los ministros de este gobeirnos, son totalmente irresponsable e inimputables..
http://campolider.com/2012/01/13/yahuar ... la-aftosa/

http://campolider.com/2012/01/13/yahuar ... la-aftosa/
Re: Actualidad y política
kilobat escribió:Che, y cuantos sindicalistas y funcionarios hay en cana???
MILONGA escribió: Y de paso cuantos evasores hay en cana!!!!!!!!
No sabe, no contesta, la tipica, como siempre

Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió: Preguntale a los santacruceños que la votaron masivamente y ante el menor atisbo de ajuste, prendieron fuego la provincia.
Cuàntos votos sacò en Santa Cruz? Mucho màs que el 54%....el 80% de los votos al menos...sin embargo, hicieron un quilombo padre.
El urnazo no corrige per se las distorsiones de la economìa ni mucho menos, la crisis social o cacerolas que te genera un ajuste. Es como creer que con un urnazo te vas a llevar el mundo por delante....
Y desde cuando existe una correlaciòn con 1000/2000 kilomberos que puedan romper todo y el apoyo de
la ciudadania a un gobernante ?
La izquierda en la argentina historicamente es la que màs gente moviliza , es la que màs gente lleva
a las movilizaciones politicas genuinas y sin embargo a la hora de los votos son 4 .
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:
El cuento o leyenda del “voto campo 2011”: Mario Llambías, presidente de C.R.A. (Confederaciones Rurales Argentinas) y 1er candidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires, por la Coalición Cívica (con Elisa Carrió como su candidata a presidenta) sacó en su propio distrito electoral de General Belgrano (netamente agropecuario) un magro 6 % contra un 52 % ahí del Ministro de Agricultura Julián Domínguez, personaje vecino no muy querido por sus mañas.![]()
En Junín (Capital de la SOJA) Llambías, excelente persona y con apoyo unánime agropecuario, logró 3,0% de los votos.
Darío de Junín
verdolaga escribió: gracias, Darío, más a mi favor este comentario tuyo. Domínguez fue muy hábil en recomponer la relación con el campo. Luego, cuando asumió la presidencia de Diputados mostró su verdadero pensamiento.
Nosotros conocemos de memoria quien es Julián, fue intendente de la vecina ciudad de Chacabuco y su ex-secretario de gobierno trabaja en la AFIP y es también delegado gremial, por lo cual concurre periódicamente a nuestra ciudad.

Darío de Junín
Re: Actualidad y política
ganaron los K porque la gente pensaba que seguiría el "bienestar" por siempre.
mismo pasò con menem.
ahora se viene el ajuste fiero y andan todos con cagazo de que no les quemen todo... estiran lo más posible y no se dan cuenta que el momento se acerca.
mismo pasò con menem.
ahora se viene el ajuste fiero y andan todos con cagazo de que no les quemen todo... estiran lo más posible y no se dan cuenta que el momento se acerca.
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:
El cuento o leyenda del “voto campo 2011”: Mario Llambías, presidente de C.R.A. (Confederaciones Rurales Argentinas) y 1er candidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires, por la Coalición Cívica (con Elisa Carrió como su candidata a presidenta) sacó en su propio distrito electoral de General Belgrano (netamente agropecuario) un magro 6 % contra un 52 % ahí del Ministro de Agricultura Julián Domínguez, personaje vecino no muy querido por sus mañas.![]()
En Junín (Capital de la SOJA) Llambías, excelente persona y con apoyo unánime agropecuario, logró 3,0% de los votos.
Darío de Junín
gracias, Darío, más a mi favor este comentario tuyo. Domínguez fue muy hábil en recomponer la relación con el campo. Luego, cuando asumió la presidencia de Diputados mostró su verdadero pensamiento.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
martin escribió:Yo lo que no entiendo es porque el campo votó, en muy buena proporción, a Cristina en Octubre. Digamos verdolaga que tu argumento justificatorio del corte de rutas se refuta con que hace apenas unos meses tuvieron la posibilidad de repudiar masivamente al kirchnerismo votando a la oposición y no lo hicieron. Ahora se la tienen que bancar.
verdolaga escribió:no justifico el corte de rutas ni ninguna medida violatoria de los derechos constitucionales. sí digo que lo que se necesita es buscar consensos porque las políticas públicas no se ejecutan con el garrote como le gusta a algunos sino con el aporte de todos los sectores involucrados. esa es la mejor manera de lograr resultados en el mediano y largo plazo.
por otra parte, eso de los votos es medio dudoso. si tuviste la oportunidad de mirar los telegramas de cada mesa electoral en la web oficial y ver que en numerosas ocasiones todos los fiscales firmantes eran del FPV y encima en este mismo foro se dijo el año pasado que "si un partido no tiene fiscales yo me veo en la obligación de robarle los votos" (palabras más palabras menos eso es lo que se dijo acá mismo), entonces me permito dudar de la validez de este sistema electoral.
pero supongamos que la gente del campo los volvió a votar porque no encontró ninguna otra alternativa mejor, bueno sí ahora que se banquen que los vuelvan a maltratar.
El cuento o leyenda del “voto campo 2011”: Mario Llambías, presidente de C.R.A. (Confederaciones Rurales Argentinas) y 1er candidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires, por la Coalición Cívica (con Elisa Carrió como su candidata a presidenta) sacó en su propio distrito electoral de General Belgrano (netamente agropecuario) un magro 6 % contra un 52 % ahí del Ministro de Agricultura Julián Domínguez, personaje vecino no muy querido por sus mañas.

En Junín (Capital de la SOJA) Llambías, excelente persona y con apoyo unánime agropecuario, logró 3,0% de los votos.

Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió: El que no hubiera nadie en la oposiciòn (los potables se borraron) no cambia el eje: un Ajuste Macho lo pagàs caro, por màs votos qeu saques. De la Rùa sacò el 50% y a los 6 u 8 meses, con el ajuste de Machinea màs la recesiòn se le habìa evaporado todo su capital y supuesta fortaleza polìtica.
Si sacò tantos votos y tiene tanto poder, por què van y vienen con los ajustes, haciendo intentos y miendo la reacciòn socail? Por què recularon en su propia provincia, fundida hasta la verija? Por què no llevan el boleto del bondi o subte a 4 o 5 pesos de un saque? Te crèes que son giles, saben a què se exponen.
Acà te votan y al dìa siguiente, te putean y te prenden fuego el rancho, cuidado....
Coincido, pero sería la primera vez que le prenden fuego al rancho peronista.

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
[quote="verdolaga
El urnazo no corrige per se las distorsiones de la economìa ni mucho menos, la crisis social o cacerolas que te genera un ajuste. Es como creer que con un urnazo te vas a llevar el mundo por delante....[/quote]
OK, entonces hay dos posibilidades: o no había nadie en la oposición que fuera más creíble que el gobernador que se presentó a su reelección o más bien la gente no tiene cerebro. O por ahí la tercera es que hubo fraude. Pero como se quedaron todos mosca tal vez la tercera no es real.
También es bueno recordar que la gente sale a la calle sólo si le tocan el bolsillo. O sea cuando votan están pensando en cualquier cosa, porque a este señor Peralta ya lo venían conociendo, no? Es decir los argentos somos muy cómodos y medio cagones también. votamos al malo conocido y después nos enojamos porque nos joroba. no tenemos remedio.
[/quote]
El que no hubiera nadie en la oposiciòn (los potables se borraron) no cambia el eje: un Ajuste Macho lo pagàs caro, por màs votos qeu saques. De la Rùa sacò el 50% y a los 6 u 8 meses, con el ajuste de Machinea màs la recesiòn se le habìa evaporado todo su capital y supuesta fortaleza polìtica.
Si sacò tantos votos y tiene tanto poder, por què van y vienen con los ajustes, haciendo intentos y miendo la reacciòn socail? Por què recularon en su propia provincia, fundida hasta la verija? Por què no llevan el boleto del bondi o subte a 4 o 5 pesos de un saque? Te crèes que son giles, saben a què se exponen.
Acà te votan y al dìa siguiente, te putean y te prenden fuego el rancho, cuidado....
El urnazo no corrige per se las distorsiones de la economìa ni mucho menos, la crisis social o cacerolas que te genera un ajuste. Es como creer que con un urnazo te vas a llevar el mundo por delante....[/quote]
OK, entonces hay dos posibilidades: o no había nadie en la oposición que fuera más creíble que el gobernador que se presentó a su reelección o más bien la gente no tiene cerebro. O por ahí la tercera es que hubo fraude. Pero como se quedaron todos mosca tal vez la tercera no es real.
También es bueno recordar que la gente sale a la calle sólo si le tocan el bolsillo. O sea cuando votan están pensando en cualquier cosa, porque a este señor Peralta ya lo venían conociendo, no? Es decir los argentos somos muy cómodos y medio cagones también. votamos al malo conocido y después nos enojamos porque nos joroba. no tenemos remedio.


El que no hubiera nadie en la oposiciòn (los potables se borraron) no cambia el eje: un Ajuste Macho lo pagàs caro, por màs votos qeu saques. De la Rùa sacò el 50% y a los 6 u 8 meses, con el ajuste de Machinea màs la recesiòn se le habìa evaporado todo su capital y supuesta fortaleza polìtica.
Si sacò tantos votos y tiene tanto poder, por què van y vienen con los ajustes, haciendo intentos y miendo la reacciòn socail? Por què recularon en su propia provincia, fundida hasta la verija? Por què no llevan el boleto del bondi o subte a 4 o 5 pesos de un saque? Te crèes que son giles, saben a què se exponen.
Acà te votan y al dìa siguiente, te putean y te prenden fuego el rancho, cuidado....
Re: Actualidad y política
y cuento otra más. estuve unos días en el sur y leyendo un diario local de Tierra del Fuego me sorprendieron unas declaraciones de la gobernadora Ríos. teniendo el cuenta que se vienen los reclamos salariales, dijo que la provincia no está para "tirar manteca al techo" pero que se iban a considerar los reclamos y atenderlos. Pero que había que revisar los casos de los que "cobran sin ir a trabajar".
Ah, ¿entonces sabían que hay ñoquis y no hicieron nada? Mirá vos.
O sea que es muy fácil darse cuenta de cómo funciona todo. Es cuestión de saber leer lo que dicen. Si sobra la plata dale que va. Cuando ya el bolsillo se empieza a estrechar hay que revisar las cuentas y empiezan a cuestionar lo que es justo y lo que no. Total la guita que usa el Estado la ponen los mismos giles de siempre.

O sea que es muy fácil darse cuenta de cómo funciona todo. Es cuestión de saber leer lo que dicen. Si sobra la plata dale que va. Cuando ya el bolsillo se empieza a estrechar hay que revisar las cuentas y empiezan a cuestionar lo que es justo y lo que no. Total la guita que usa el Estado la ponen los mismos giles de siempre.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió: Preguntale a los santacruceños que la votaron masivamente y ante el menor atisbo de ajuste, prendieron fuego la provincia.
Cuàntos votos sacò en Santa Cruz? Mucho màs que el 54%....el 80% de los votos al menos...sin embargo, hicieron un quilombo padre.
El urnazo no corrige per se las distorsiones de la economìa ni mucho menos, la crisis social o cacerolas que te genera un ajuste. Es como creer que con un urnazo te vas a llevar el mundo por delante....
OK, entonces hay dos posibilidades: o no había nadie en la oposición que fuera más creíble que el gobernador que se presentó a su reelección o más bien la gente no tiene cerebro. O por ahí la tercera es que hubo fraude. Pero como se quedaron todos mosca tal vez la tercera no es real.
También es bueno recordar que la gente sale a la calle sólo si le tocan el bolsillo. O sea cuando votan están pensando en cualquier cosa, porque a este señor Peralta ya lo venían conociendo, no? Es decir los argentos somos muy cómodos y medio cagones también. votamos al malo conocido y después nos enojamos porque nos joroba. no tenemos remedio.


Re: Actualidad y política
Inflación oficial Argentina de 0,8 pct en diciembre - RTRS
Viernes, 13 de Enero de 2012 04:03:04 p.m.
BUENOS AIRES, 13 ene (Reuters) - Los precios minoristas de Argentina subieron un 0,8 por ciento en diciembre, mientras que en el 2011 acumularon un incremento del 9,5 por ciento, dijo el viernes el ente estatal de estadísticas Indec.
Analistas privados sondeados por Reuters estimaron que los precios minoristas subieron un 1,9 por ciento en promedio en el último mes del año y más de un 20 por ciento en 2011.
Las estadísticas oficiales de Argentina están desacreditadas por denuncias de manipulación de datos.
- Más información en ARECI09
jajajaajaj
Viernes, 13 de Enero de 2012 04:03:04 p.m.
BUENOS AIRES, 13 ene (Reuters) - Los precios minoristas de Argentina subieron un 0,8 por ciento en diciembre, mientras que en el 2011 acumularon un incremento del 9,5 por ciento, dijo el viernes el ente estatal de estadísticas Indec.
Analistas privados sondeados por Reuters estimaron que los precios minoristas subieron un 1,9 por ciento en promedio en el último mes del año y más de un 20 por ciento en 2011.
Las estadísticas oficiales de Argentina están desacreditadas por denuncias de manipulación de datos.
- Más información en ARECI09
jajajaajaj

Re: Actualidad y política
martin escribió:Yo lo que no entiendo es porque el campo votó, en muy buena proporción, a Cristina en Octubre. Digamos verdolaga que tu argumento justificatorio del corte de rutas se refuta con que hace apenas unos meses tuvieron la posibilidad de repudiar masivamente al kirchnerismo votando a la oposición y no lo hicieron. Ahora se la tienen que bancar.
no justifico el corte de rutas ni ninguna medida violatoria de los derechos constitucionales. sí digo que lo que se necesita es buscar consensos porque las políticas públicas no se ejecutan con el garrote como le gusta a algunos sino con el aporte de todos los sectores involucrados. esa es la mejor manera de lograr resultados en el mediano y largo plazo.
por otra parte, eso de los votos es medio dudoso. si tuviste la oportunidad de mirar los telegramas de cada mesa electoral en la web oficial y ver que en numerosas ocasiones todos los fiscales firmantes eran del FPV y encima en este mismo foro se dijo el año pasado que "si un partido no tiene fiscales yo me veo en la obligación de robarle los votos" (palabras más palabras menos eso es lo que se dijo acá mismo), entonces me permito dudar de la validez de este sistema electoral.
pero supongamos que la gente del campo los volvió a votar porque no encontró ninguna otra alternativa mejor, bueno sí ahora que se banquen que los vuelvan a maltratar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, carpincho, Chumbi, debenede, deportado, El Calificador, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, jerry1962, kanuwanku, ljoeo, magnus, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, samas, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, vgvictor, Z37A y 527 invitados