MILONGA escribió:
Ganaron,por lo bueno que hicieron, no fué bueno para uds. que quieren un país para pocos. ganaron también porque la oposición no tiene ideas, no podrían manejar un kiosquito, y van a seguir ganando porque yo no veo nada de lo que uds. ven.Puse en venta una camioneta y vinieron 8 personas a comprarla,todos tenían más de 40 lucas en el bolsillo, puse un dto. en alquiler en la costa y de me di el gusto de elegir el candidato. Compra cupones, no te dejes cegar por tu pasión antik, La Argentina va a crecer más del 5 % a pesar de la mala onda, a pesar de las condiciones internacionales que no las inventamos nosotros, hoy le bajaron la nota a FRANCIA, hablen un poco del primer mundo y de las cagadas que esran haciendo.
Punto 1: yo quiero un país para todos, sólo que pienso que eso se consigue de un modo diferente a cómo se hacen las cosas actualmente. de hecho hemos tenido y tenemos un país para pocos. porque país para todos se hace con trabajo y empleo. y para eso hacen falta ganas de trabajar y dejar de subsidiar la vagancia. sabés por qué la verdura que comés todos los días la producen los bolivianos en sus huertas? porque el criollo no agacha el lomo. hay bolivianos hasta en el valle del río Chubut y laburando a las 7 de la tarde como yo los vi. esto es un pais para pocos porque si la gente no tiene herramientas para valerse por sí misma, cuando se acabe la mosca fácil vamos a ver de dónde va a sacar para comer. y te aviso que si están pensando en revisar los pluses que se pagan en el Estado es porque estamos muy cerca del colapso.
Punto 2: la oposición tiene ideas y tiene programas como Duhalde tenía y también tenía la Coalición Cívica. Que no los hayas leído no significa que no existieran. De hecho en 2007 y 2011 cuál era el programa del FPV? dónde estaba? en ningún lado porque no hacía falta, la gente los votó porque sentía que todo seguiría igual sin ver que la situación económica está atada con alfileres. prefieren creer eso a darse cuenta de cómo aumenta todo en los supermercados. la gente no quiere bolonquis y vota por lo que ya conoce. fue lo mismo en 1995 con Menem y en 1999 con De la Rúa quien decía que con él seguía el 1 a 1. El común del votante tiene pensamiento mágico. y yo me pregunto cuántas décadas hacen falta para que tengamos autopistas para que la gente no se mate en las rutas o aumentar las reservas de petróleo y gas para no tener que comprar más caro en el golfo Pérsico o desarrollar de una vez el transporte de cargas fluvial y por ferrocarril para movilizar lo que produce el país, entre otras muchas otras cosas que no se hacen.
Punto 3. Estamos demasiado lejos de Francia todavía como para cacarear soberbiamente. A ellos le bajaron la calificación de su deuda. Nosotros, 10 años después, seguimos en default y no tenemos acceso al crédito internacional. Eso sí, nos presta Venezuela al 15%.
Punto 4. Si quieren un país para todos dejen de ser cipayos y abjuren de esta política minera menemista que entrega el oro a las multinacionales a cambio de un pasivo ambiental terrorífico que no sólo arruina al turismo y compromete la salud de la gente sino que terminará arruinando la vitivinicultura y la industria olivícola.