Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Es tan bueno Moreno para los brasileros, que al destruir la industria ganadera argentina les hizo subir el precio de la carne bovina que exportan y ganar mercados en todo el mundo
Re: Actualidad y política
"Yo al que quiero importar es al secretario de Comercio, Moreno. Ojalá tuviéramos uno así en Brasil». Con este exabrupto de sinceridad, ayer el titular de la poderosa Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf, reconoció cierto revés en su peregrinación negociadora por Buenos Aires.
Todo esta dicho. Moreno es un PATRIOTA.
Todo esta dicho. Moreno es un PATRIOTA.
Re: Actualidad y política
quien fogonea el conflicto para tapar que cosa??
hablemos de malvinas, y no del 500% de aumentos en servicios publicos.
hablemos de malvinas, y no del 500% de aumentos en servicios publicos.
mellizo escribió:El Impresentable vicepresidente dice que españa fogonea un conflicto para desviar la atencion de la poblacion Inglesa que tiene problemas laborales.....
QUE PELOT....
SABES LO QUE LE INTERESA AL INGLES MEDIO LAS MALVINAS.....NADA....LA MITAD NI SABEN QUE EXISTEN !!!
INCREIBLEMENTE INUTILES !!
Re: Actualidad y política
Es el neomenemismo: Kirchner, Macri, Cristina Fernández, Scioli, Capitanich, Insfrán, Gioja.
Todos iguales en los 90, todos iguales en 2012.
Mismo estilo, mismo oportunismo, misma raíz. L´Etat c`est moi
Todos iguales en los 90, todos iguales en 2012.
Mismo estilo, mismo oportunismo, misma raíz. L´Etat c`est moi
Re: Actualidad y política
En el ojo de la tormenta
Entre rumores de diferencias dentro del PRO, Vidal salió a defender la gestión y dijo que “los vetos se analizan caso por caso”. Boudou habló de un “avasallamiento de la calidad institucional”. Kirchneristas, radicales y socialistas porteños cargaron contra Macri.
Por Werner Pertot
El diluvio de vetos de Mauricio Macri inundó a cada sector político de la ciudad. La vicejefa María Eugenia Vidal volvió a tener que remar sola la defensa de los 106 vetos, mientras continúan los rumores de chubascos internos en el macrismo. Bajo el paraguas de Cristina Fernández de Kirchner, quien aludió al jefe de Gobierno como un “vetador serial”, el vicepresidente Amado Boudou virtió sus críticas: “Tenemos al Capitán Veto y no se dice nada”. Para el diputado radical Ricardo Gil Lavedra, el veto a la regulación de la publicidad oficial fue la gota que colmó el vaso: “No revela demasiado espíritu republicano”, advirtió. “Le falta el respeto a la Legislatura”, tronó, por su parte, el socialista Roy Cortina.
Para Macri, fue como escuchar llover.
En la gestión PRO pusieron a prueba su nueva estrategia de comunicación, con Vidal como la cara visible del Gobierno porteño, mientras Macri se dedica a los viajes y al armado nacional. El centenar de vetos dejó en evidencia la tensión que existe entre legisladores y ministros macristas. Hasta hubo rumores de una discusión áspera entre el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Consultado por este diario, Ritondo desmintió la versión y sostuvo que, desde que llegó de sus vacaciones, no tuvo contacto alguno con Larreta.
Más allá de las internas, el macrismo se ocupó de responder a la Presidenta, quien había dicho que “hay un vetador serial”. En esa línea siguió ayer el vicepresidente. “Cristina no había vetado nada y decían que se venía el gobierno del veto y, ahora, tenemos al Capitán Veto y no se dice nada”, afirmó Boudou, quien aseguró que los argumentos del gobierno porteño “si no eran patéticos, eran graciosos”. “Hay un ambiente de veto serial o a un vetador serial sentado en el Gobierno de la Ciudad. No se escucha nada sobre este ataque y avasallamiento de la calidad institucional”, planteó.
“Cada vez que Mauricio toma una decisión, está pensando en todos y fundamentalmente en los vecinos porteños”, contestó la vicejefa. “Los vetos se analizan caso por caso y son estudiados muy detalladamente. Le contamos la verdad a la gente y no creamos dudas e incertidumbre”, afirmó Vidal, quien retrucó que el PRO apoyó “el 82 por ciento móvil para los jubilados, vetado por el gobierno kirchnerista”. “Es una vergüenza que la presidenta de la Legislatura salga a justificar los vetos, que son el ninguneo al trabajo de los legisladores incluyendo a su bloque”, retrucó Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro. “Es la mejor alumna del macrismo por repetir las mentiras que le dan en el libreto”, lanzó. “Ellos dicen que cuidan hasta el último peso. El costo total que recortan todos los vetos no debe llegar a ser el uno por ciento de los intereses escandalosos que se pagan por la deuda que se tomó para hacer obras en el subte y cuyo dinero nunca se usó”, recordó el auditor porteño Eduardo Epszteyn.
No sólo kirchneristas y macristas intervinieron en la polémica. “A diferencia de los vetos nacionales, los de la ciudad son más dañinos, dado que no hay forma de insistir por las mayorías que se requieren. Además, los fundamentos son bastante indolentes”, afirmó el titular del PS porteño, Roy Cortina. El diputado radical Ricardo Gil Lavedra señaló que “el veto es una facultad política del titular del Poder Ejecutivo, que actúa como una suerte de legislador negativo”. “De todas maneras, es una facultad que debe ser usada con suma prudencia y de modo restrictivo, porque se está vetando el fruto de la voluntad popular”, destacó el constitucionalista. “Es evidente que no hay mayor coordinación entre las fuerzas del macrismo en la Legislatura y el Gobierno de la Ciudad”, dijo.
En esto coincidió Ricardo López Murphy, ex aliado de Macri en los comienzos del PRO. “Lo lógico es que el veto sea excepcional”, afirmó. “Debe haber una congruencia entre la bancada oficialista y el Ejecutivo. Lo que no sería razonable es que en la negociación parlamentaria se acuerde una ley y que, una vez hecho el acuerdo, se lo viole con el veto”, interpretó el Bulldog, para quien en la ciudad “hay un problema de mal funcionamiento institucional”.
Entre rumores de diferencias dentro del PRO, Vidal salió a defender la gestión y dijo que “los vetos se analizan caso por caso”. Boudou habló de un “avasallamiento de la calidad institucional”. Kirchneristas, radicales y socialistas porteños cargaron contra Macri.
Por Werner Pertot
El diluvio de vetos de Mauricio Macri inundó a cada sector político de la ciudad. La vicejefa María Eugenia Vidal volvió a tener que remar sola la defensa de los 106 vetos, mientras continúan los rumores de chubascos internos en el macrismo. Bajo el paraguas de Cristina Fernández de Kirchner, quien aludió al jefe de Gobierno como un “vetador serial”, el vicepresidente Amado Boudou virtió sus críticas: “Tenemos al Capitán Veto y no se dice nada”. Para el diputado radical Ricardo Gil Lavedra, el veto a la regulación de la publicidad oficial fue la gota que colmó el vaso: “No revela demasiado espíritu republicano”, advirtió. “Le falta el respeto a la Legislatura”, tronó, por su parte, el socialista Roy Cortina.
Para Macri, fue como escuchar llover.
En la gestión PRO pusieron a prueba su nueva estrategia de comunicación, con Vidal como la cara visible del Gobierno porteño, mientras Macri se dedica a los viajes y al armado nacional. El centenar de vetos dejó en evidencia la tensión que existe entre legisladores y ministros macristas. Hasta hubo rumores de una discusión áspera entre el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Consultado por este diario, Ritondo desmintió la versión y sostuvo que, desde que llegó de sus vacaciones, no tuvo contacto alguno con Larreta.
Más allá de las internas, el macrismo se ocupó de responder a la Presidenta, quien había dicho que “hay un vetador serial”. En esa línea siguió ayer el vicepresidente. “Cristina no había vetado nada y decían que se venía el gobierno del veto y, ahora, tenemos al Capitán Veto y no se dice nada”, afirmó Boudou, quien aseguró que los argumentos del gobierno porteño “si no eran patéticos, eran graciosos”. “Hay un ambiente de veto serial o a un vetador serial sentado en el Gobierno de la Ciudad. No se escucha nada sobre este ataque y avasallamiento de la calidad institucional”, planteó.
“Cada vez que Mauricio toma una decisión, está pensando en todos y fundamentalmente en los vecinos porteños”, contestó la vicejefa. “Los vetos se analizan caso por caso y son estudiados muy detalladamente. Le contamos la verdad a la gente y no creamos dudas e incertidumbre”, afirmó Vidal, quien retrucó que el PRO apoyó “el 82 por ciento móvil para los jubilados, vetado por el gobierno kirchnerista”. “Es una vergüenza que la presidenta de la Legislatura salga a justificar los vetos, que son el ninguneo al trabajo de los legisladores incluyendo a su bloque”, retrucó Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro. “Es la mejor alumna del macrismo por repetir las mentiras que le dan en el libreto”, lanzó. “Ellos dicen que cuidan hasta el último peso. El costo total que recortan todos los vetos no debe llegar a ser el uno por ciento de los intereses escandalosos que se pagan por la deuda que se tomó para hacer obras en el subte y cuyo dinero nunca se usó”, recordó el auditor porteño Eduardo Epszteyn.
No sólo kirchneristas y macristas intervinieron en la polémica. “A diferencia de los vetos nacionales, los de la ciudad son más dañinos, dado que no hay forma de insistir por las mayorías que se requieren. Además, los fundamentos son bastante indolentes”, afirmó el titular del PS porteño, Roy Cortina. El diputado radical Ricardo Gil Lavedra señaló que “el veto es una facultad política del titular del Poder Ejecutivo, que actúa como una suerte de legislador negativo”. “De todas maneras, es una facultad que debe ser usada con suma prudencia y de modo restrictivo, porque se está vetando el fruto de la voluntad popular”, destacó el constitucionalista. “Es evidente que no hay mayor coordinación entre las fuerzas del macrismo en la Legislatura y el Gobierno de la Ciudad”, dijo.
En esto coincidió Ricardo López Murphy, ex aliado de Macri en los comienzos del PRO. “Lo lógico es que el veto sea excepcional”, afirmó. “Debe haber una congruencia entre la bancada oficialista y el Ejecutivo. Lo que no sería razonable es que en la negociación parlamentaria se acuerde una ley y que, una vez hecho el acuerdo, se lo viole con el veto”, interpretó el Bulldog, para quien en la ciudad “hay un problema de mal funcionamiento institucional”.
Re: Actualidad y política
mellizo escribió: En capital no hay colectivos ??
Haran audiencia publica en los que dependan de la ciudad.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
"Efecto de Von RESTORFF":
Tendencia de un individuo a situarse en un modo de queja continua, para que sea recordado más y mejor que el resto.
En general, dice que un elemento que destaca o rompe la norma será más recordado que otros elementos.
Darío de Junín
Tendencia de un individuo a situarse en un modo de queja continua, para que sea recordado más y mejor que el resto.
En general, dice que un elemento que destaca o rompe la norma será más recordado que otros elementos.



Darío de Junín
Re: Actualidad y política
mellizo escribió:Informarán "poco antes" del 10 de febrero los aumentos del boleto
NO ERA QUE HABIA QUE LLAMAR A UNA AUDIENCIA PUBLICA....
SON IGUALES QUE MACRI...DE QUE SE QUEJAN ???
Las audiencias publicas son para capital. Los porteños se inventaron 200 organismos (como las comunas, que no sirven para nada) superpuestos donde juntan funcionarios, lo curioso es que despues les quieren enseñar a votar a los sanjuaninos jajaja.
Re: Actualidad y política
mellizo, eso de confundir España con Inglaterra te paso de puro pelo...tudo y de antik fanático, internate con Paula.
Re: Actualidad y política
por favor, tengan piedad de Paula enviénle un chaleco de fuerza, esta chica esta mal , muy mal.Pobrecita, che Cristina dale una a favor de su pensamiento facho. Paula hablando en serio dejate de joder, con pedir golpes de estado.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Octubre 2011 pago última cuota matrícula profesional año 2011= $ 220.
Hoy pagué la primer cuota de la matrícula por el ejercicio 2012= $ 300
Obra Social CASA Plan Integral Enero 2012 -$ 750
Obra Social CASA Plan Integral Febrero 2012 $ 860
La Fuerza del Amor.
Hoy pagué la primer cuota de la matrícula por el ejercicio 2012= $ 300
Obra Social CASA Plan Integral Enero 2012 -$ 750
Obra Social CASA Plan Integral Febrero 2012 $ 860
La Fuerza del Amor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejunin74, Amazon [Bot], Bing [Bot], DAG, escolazo21, Google [Bot], notescribo, pepelastra, PiConsultora, redtoro, Semrush [Bot], Stalker, trantor y 267 invitados