Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Feb 06, 2012 4:14 pm

alicho escribió:el cipayo lanata entrevisto a la esposa del testaferro de budu, que quilombito no?

A la esposa del testaferro? y al primo no? flojo ahi...

alicho
Mensajes: 542
Registrado: Jue May 12, 2011 1:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alicho » Lun Feb 06, 2012 2:18 pm

el cipayo lanata entrevisto a la esposa del testaferro de budu, que quilombito no?

cavalos
Mensajes: 774
Registrado: Vie Ago 15, 2008 10:04 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cavalos » Lun Feb 06, 2012 1:43 pm

quienes? y no se , cuantos vagos viven gratis con los planes "trabajar"? seguro que en numeros superamos a las tropas inglesas.que manden a los machos de las barras bravas.
en un pais de ciegos el tuerto es rey
tgn1usd escribió:NO jodamos mas con malvinas, no explotamos ni los recursos de tierra. A ver cuantos se enlistarian a pelear, tantos K como los que renunciaron a los subsidios??


MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Feb 06, 2012 1:34 pm

Quique43, leé la nota de ambito y después opina, sinoi teminas siempre con el mismo discurso, ojo Cristina te contesto con el 17,62% a los jubilados, cuando todos los opositores decián que el cálculo del gobierno no superaba el 4%, el año pasado fué el 37,6%.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Lun Feb 06, 2012 1:15 pm

Ya que nombraste la costa, TGN, aprovecho para hacer una acotacion, me llama la atencion que en ningun medio periodistico se comente nada sobre las olas de robos en distintos balnearios y la zonas liberadas que hay para los choros, ayer llego un amigo que estuvo en Valeria del Mar, me contaba fue alevosa la ola de robos, a el mientras dormian le limpiaron el departamento y a muchos mas tambien, pero es raro no ver informacion sobre el tema :wink:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Lun Feb 06, 2012 1:11 pm

NO jodamos mas con malvinas, no explotamos ni los recursos de tierra. A ver cuantos se enlistarian a pelear, tantos K como los que renunciaron a los subsidios??
Kristina que se ocupe de la inflacion y la energia. acabo de volver de la costa, el estacionamiento al balneario +66 % ano a ano. Las veces que cargue nafta, tuve que hacer cola TODAS! esto es un kilombo. la trampa populista no alcanzan las manos para para tapar los agujeros, Fui a comprar havaianas y mo habia pq moreno las tiene paradas. Solo habia quilcksilver de 120mangos el par

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Feb 06, 2012 12:05 pm

El prestigioso portal de noticias Urgente24.com , publico la noticia de la muerte de Jazmin de Grazia
con una foto de otra modelo (Maglielli) , eso da la pauta de la calidad informativa de ese pasquìn al que tanto
recurren varios de nuestros afamados foristas. :lol: :lol: maxime en cuestiones no tan simplemente comprobables. :mrgreen:

gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gonzaloz » Lun Feb 06, 2012 10:02 am

gonzaloz escribió:Soy yo o Morales Sola quiere vender las Malvinas?

http://www.lanacion.com.ar/1446108-la-d ... -dictadura

DarGomJUNIN escribió: Debe haber recibido un cheque de la embajada inglesa en Montevideo, para intentar ablandar la política conjunta del Mercosur. :100:

Darío de Junín

La verdad es que da esa sensación, me indigné cuando leí:
"El propio canciller británico, William Hague, precisó en estos días que "Gran Bretaña está abierta al diálogo con la Argentina", y volvió a establecer los temas por debatir: "La administración conjunta de las poblaciones ictícolas, la exploración de hidrocarburos y las comunicaciones". Hay caminos, entonces, hacia una distensión.
....La Argentina podría sacar sus propios beneficios económicos y diplomáticos."

En criollo, si nos dan la soberania les pagamos unas libras por el pescado y el petroleo, eso si, se dejan de joder con nuestros barcos y nuestros aviones. Colonialismo puro y duro avalado por Morales Solá :golpe: :golpe: :golpe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Feb 06, 2012 9:54 am

gonzaloz escribió:Soy yo o Morales Sola quiere vender las Malvinas?

http://www.lanacion.com.ar/1446108-la-d ... -dictadura

Debe haber recibido un cheque de la embajada inglesa en Montevideo, para intentar ablandar la política conjunta del Mercosur. :100:

Darío de Junín

gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor gonzaloz » Lun Feb 06, 2012 9:43 am

Soy yo o Morales Sola quiere vender las Malvinas?

http://www.lanacion.com.ar/1446108-la-d ... -dictadura

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun Feb 06, 2012 1:41 am

otra excelente :respeto:

Decisión táctica

Por Alfredo Zaiat


La economía argentina transita un ciclo de crecimiento impactante en términos históricos con dos restricciones notables: sin crédito externo al gobierno nacional y con fuga de capitales. La existencia de estas limitaciones tiene sus respectivas explicaciones, aunque resultaría un ejercicio contrafáctico entretenido especular sobre el probable comportamiento de la economía aliviada de ese par de factores. ¿Crecería más del ya exuberante 9 por ciento o igual o menos debido a que provocaría la apertura de otros frentes turbulentos, como la probable apreciación cambiaria? Se trata de un juego que requeriría de excesivos supuestos, aunque el punto de partida sería que muy pocas economías en el mundo pueden registrar tasas de crecimiento tan vigorosas como la argentina con esas dos restricciones a la vez. Estas adquieren aún mayor dimensión en un escenario de crisis en las potencias maduras, que agudiza las tensiones que emergen de esas condiciones particulares de la economía doméstica. En este escenario, con esas variables estructurales que afectan los márgenes de autonomía de la política económica, se encuadra la vocación del Gobierno para instrumentar una más amplia administración del comercio exterior. Sin financiamiento externo y con fuga de capitales en el actual contexto internacional obligan a contar con las divisas necesarias para alcanzar el equilibrio de la Balanza de Pagos, lo que implica necesariamente acumular un saldo comercial positivo cercano a los 10 mil millones de dólares anuales. Esa cuenta es la principal fuente de divisas excedentes para mantener a la economía en un sendero alcista eludiendo la crisis que se cansan de convocar, sin éxito, economistas del establishment, además de protegerla de los impactos negativos de la crisis internacional.

Detrás del objetivo de mantener un sustancial balance comercial superavitario se encadenó la batería de medidas vinculadas al mercado cambiario y al comercio exterior. El control en la compra de moneda extranjera, que combate las operaciones con dinero no declarado, y las varias iniciativas en el área de las importaciones, que alienta la sustitución y la producción local, son subsidiarias de una meta superior: obtener un saldo de divisas suficiente para continuar con el actual período de crecimiento. La presión para disminuir y hasta frenar la remisión de utilidades de multinacionales también forma parte de ese propósito.

Es probable que si no hubiera habido una fuga de capitales tan intensa o un déficit comercial tan abultado en el sector energético no se habría instrumentado la medida para detener el giro de fondos al exterior de bancos extranjeros. O no se hubiera explicitado en forma tan rotunda la presión al Grupo Eskenazi que maneja YPF, empresario considerado “amigo del poder” por no pocos analistas, por la generosa remisión de utilidades y por la exigencia de más inversiones. El kirchnerismo se ha caracterizado a lo largo de su gestión que reacciona ante la necesidad, profundizando políticas de intervención pública, industrialización o de inclusión social, según la demanda de los acontecimientos, y desafiando la receta de la ortodoxia. No recorre los preceptos aconsejados por el mundo de especialistas en la materia (planificación, previsión e implementación) e interpela constantemente los análisis esquemáticos de voceros conservadores. De acuerdo con los resultados de estos años, puede ser que la estrategia kirchnerista sea la adecuada teniendo en cuenta la calidad de los sujetos sociales intervinientes en el escenario de la política y la economía local. De esa forma se ha ido configurando un patrón de desarrollo que va siendo pulido sin margen para el retroceso, puesto que si lo hace perdería la legitimidad social adquirida. Esto lo impulsa a disponer medidas que avanzan, por caso, en la administración del comercio exterior y, en especial, en la sustitución de importaciones.

En el último número de Coyuntura y de-sarrollo elaborado por la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) se afirma que “el Gobierno deberá compatibilizar virtuosamente los progresos en materia de inversión real con la modalidad que adquiera el control selectivo de las importaciones, asumida como necesaria para maximizar el saldo comercial”. Resolver ese dilema, se sostiene, es una condición ineludible, tanta para el pleno aprovechamiento del mercado interno como a fin de contar las divisas suficientes para llegar al equilibrio en el Balance de Pagos. FIDE, institución liderada por el economista Héctor Valle, indica que “se estima que tales propósitos suponen no sólo alcanzar un excedente de más de 9000 millones de dólares, sino lograr que se liquide el total de las exportaciones, incrementar los ingresos por turismo y negociar con el capital extranjero para que sean menores, este año, sus remesas en concepto de utilidades y dividendos”. En ese sentido, evalúa que obtener un saldo comercial positivo en línea al contabilizado el año pasado es una estrategia, como fuente principal de divisas, que “se ha convertido en una virtual ‘cuestión de Estado’”, tarea que no es sencilla porque el comercio internacional se ha estancado con tendencia declinante. Por eso concluye que “el espacio del comercio exterior será entonces un territorio donde se efectivice la decisión táctica de proteger la economía interna para eludir mejor los impactos de la crisis internacional”.

La intensificación de las medidas de administración del comercio exterior, motivadas por factores internos y externos, se va orientando entonces a consolidar aspectos estructurales de desarrollo. El profesor coreano Ha-Joon Chang, uno de los más importantes economistas heterodoxos del mundo, explica que “la mayoría de los actuales países ricos usaron la protección arancelaria y los subsidios para desarrollar sus industrias en las primeras etapas de su desarrollo”. Practicaron el intervencionismo estatal en la búsqueda de convertirse en economías avanzadas. Gran Bretaña se hizo librecambista a mediados del siglo XIX (más precisamente en 1846 con la abolición de las leyes de granos) cuando ya era la principal potencia industrial del mundo y podía colocar ventajosamente sus manufacturas y bienes de capital. Estados Unidos es otro ejemplo: los industrialistas y proteccionistas del Norte necesitaron una guerra civil para eliminar a los librecambistas sureños, cuya base de sustentación económica era el sistema esclavista. Más adelante, Alemania en el siglo XIX, Japón en el XX, los países del sudeste asiático después de la Segunda Guerra Mundial, que forman hoy parte del mundo industrializado, practicaron el proteccionismo para defender sus industrias.

Esto significa que casi todos los países cuidan sus mercados, vigilan el ritmo de ingreso de los importados y diseñan políticas para equilibrar los intereses de la producción nacional y los de sus principales socios en el comercio internacional. Forma parte de una estrategia compleja para mejorar la integración de la industria nacional y su inserción en el comercio internacional. Para ello los sectores beneficiados por el proteccionismo deben asumir compromisos de producción, precios domésticos, empleo y exportación.


azaiat@pagina12.com.ar

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 05, 2012 11:42 pm

Shakespeare, ¿nunca pensaste en comprar TVPP? Te ganas unos buenos pesos y se te va toda la bronca contenida. :D :lol:

Darío de Junín

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor atrevido » Dom Feb 05, 2012 10:51 pm

Shakespeare escribió:Sintonía Gruesa.
Devalueta mediana
Grandes rodrigazos e impuestazos.

Esto recii[en comienza.

El resto es relato y bla, bla, bla...

hace como criacuervos , pensa eso si queres pero ademas comprate unos cupones pbi.

Vas a ganar mucha pero mucha guita y de ese modo, para una sociedad de las "formas y de lo externo",vas a dejar de dar lastima como das...ya que valoraran tu nueva posicion social ..sin ver lo otro..la miseria...interna...
suerte....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Feb 05, 2012 10:47 pm

DarGomJUNIN escribió:-A mi señora, la chocó una moto de mediana cilindrada (a apreciable velocidad) en el costado del lado conductor.

-No se cayó el motociclista; no tuvo lesión alguna; a la moto no se le rompió ni siquiera el espejito y sin un raspón.

-El motociclista: no llevaba casco, tenía un perceptible aroma a alcohol (al atardecer) y huyó casi de inmediato.

-Resultado de su alocada circulación, dentro del radio céntrico de la ciudad: debí poner $ 3.000 para arreglar todo.

-En la actualidad, aquí, los motociclistas que andan con motos poderosas, tienen una impunidad total para transitar.

-Tengo los datos de quien es (por la patente de la moto) pero me dijeron es inútil, los jueces le darán la razón a él por ser un vehículo de menor porte. Incluso, hubo un caso perdido con prioridad de paso y choque en rueda trasera.

:golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín

mellizo escribió:Es asi....si hace juicio ...lo gana ...raro que no te llego nada !!

Manejaba mi señora e iba sola, a 4 cuadras de casa. Me llamó al celular, fui caminando, hice un croquis, hablé con los testigos presenciales, avisé al seguro por celular y la llevé a la comisaría Primera para hacer la exposición policial. :100:

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], candado8, Charly-N, come60, danyf1, dewis2024, el indio, elcipayo16, escolazo21, Ezex, Fulca, Google [Bot], Gua1807, hipotecado, Itzae77, jose enrique, juanjo29, Kamei, lalot, ljoeo, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Manuco0, marsbsd, mirando, nl, notescribo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, Traigo, Walther y 610 invitados