Página 311 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 6:52 pm
por GALPONCITO
La Asamblea es algo público. Varias cosas de esas que contaron los que estuvieron en Tierra del Fuego se dijeron en la propia Asamblea de Mirgor (está todo transcripto). Vos te crees que es lo mismo que lo que te diga tu peluquero?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 6:12 pm
por lehmanbrothers
GALPONCITO escribió: Lo último: me han comentado que en la Asamblea el propio management ha dicho explicitamente que el precio de la empresa está muy alejado del Valor (hasta no podían creer que estuviese tan regalado el precio). Y los que me lo comentaron esto son mucho más creíbles que vos.

La vez pasada cuando fui al peluquero una barbería de la zona, le pregunté si conocía la frase de Warren Buffett, se cagaba de risa, pero si hay gente que lo hace. Y tambien Galponcito por lo que veo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 6:05 pm
por GALPONCITO
GALPONCITO escribió:En esta entrevista al director de Samsung otra prueba de los que estuvieron en la Asamblea nos cantaron la posta. Drobeta confirma varias cosas que unos días antes ya sabíamos de la gente que estuvo en Tierra del Fuego. Nunca voy a dejar de agradecer a aquellos accionistas en Mirgor que nos brindan tan buena información suceda lo que suceda con el precio de la acción.
Lo que dejó claro esta Asamblea y diversas noticias que aparecieron estos días (como esta entrevista de Drobeta más las noticias sobre reactivación de la producción fueguina) que se vienen muy buenos meses para Mirgor a nivel producción ya que estuvieron llevando el stock de celulares terminados a solo 15 días de producción cuando meses atrás estaba en un mes y medio de producción.
Algunos dicen que de yapa viene una sorpresa que va a sorprender a muchos. Yo no tengo idea que puede ser pero esperemos que sea algo muy bueno para los que invertimos en esta acción.

https://www.lanacion.com.ar/economia/si ... nid2243191
LA NACION | ECONOMÍA | QUÉ PASA EN LOS NEGOCIOS
Bruno Drobeta: "El negocio de los celulares va a ser el primero en salir de la crisis"
El director de Samsung Argentina destacó el carácter anticíclico del mercado mobile y que el interés por los smartphones cruza a todas las clases socialesEl director de Samsung Argentina destacó el carácter anticíclico del mercado mobile y que el interés por los smartphones cruza a todas las clases sociales
María Julieta Rumi SEGUIR
Comentar
(0)
Me gusta
Compartir2 de mayo de 2019
Tenemos una crisis de éxito", dice el mobile senior director de Samsung Argentina , Bruno Drobeta, en referencia a la preventa del S10, S10+ y S10e que comenzó el viernes pasado. De acuerdo con el ejecutivo, sólo durante el fin de semana pasado agotaron todas las promociones que tenían previstas hasta la semana próxima y tuvieron que aumentar la producción de celulares. Y esto obedecería a la estrategia agresiva que eligieron con precios mejores que los de la región, financiación de 18 cuotas sin interés y el programa "Galaxy para Siempre" por el cual se puede canjear cualquier smartphone independientemente de la marca como parte de pago de alguno de los tres modelos de S10.

-¿Qué expectativa tienen de la preventa de los Galaxy S10?


ADEMÁS

Oficinas. Buenos Aires, la ciudad que proyecta construir más metros cuadrados

Más allá de la moda: el saludable negocio de los alimentos orgánicos
-A priori, a pesar de que el contexto no ayuda, apostamos a agrandar la torta. Nuestro plan es duplicar las ventas del S9 y la primera foto nos dice que posiblemente nos quedamos cortos. Cuando empiezo a comparar no duplicamos sino que estamos creciendo varias veces respecto de lo que pasó el año pasado con el S9. El desafío es mantenerlo en el tiempo. Es una foto pequeña, pero obviamente este primer approach nos deja muy bien parados para nuestro objetivo.

-En las crisis se suele hablar de celulares de gama baja o media y ustedes apuestan a la gama alta ¿Por qué?

-La pirámide del ingreso socioeconómico de la Argentina no se valida con la pirámide de venta de la industria mobile. El segmento más bajo de la pirámide no necesariamente compra teléfonos más baratos como el ABC1 no compra teléfonos premium per se. En la industria mobile esto está totalmente desequilibrado. ¿Por qué? Por el valor que tiene el producto. Incluso la pirámide de mobile es más un rombo que una pirámide. El segmento más grande es la gama media y a lo que apuntamos es a acercar a los consumidores de gama media facilidades para que accedan a un producto mejor que consideran tiene valor. La gente está dispuesta a gastar dinero porque el celular es cada vez más un bien de uso diario. Seguramente es un mercado más anticíclico que otros porque hay una preponderancia mucho más alta en la cotidianeidad de la persona mientras que en otros bienes durables se relega el consumo.

-¿Cómo decidieron esta propuesta tan agresiva?

-Es una decisión que no tomamos hoy porque la decisión de duplicar se tomó a principios de año con un escenario mucho peor. Pero creo que es la forma que Samsung elige para hacer negocios en la Argentina. No pensando en la coyuntura de corto plazo sino pensando en una base de clientes muy grande que tenemos en el país. En encontrar facilidades para acercarle mejores productos. Traer hábitos de consumo exitosos en otras industrias a la industria mobile.

-¿Cómo ve el año en cuanto a la venta de celulares? ¿Cómo puede llegar a ser? ¿Creé que va a ser similar a 2018?

-Mirá así como hay incertidumbre en muchas variables, nosotros estamos trabajando en ganar eficiencias que nos permitan crear un valor adicional para incorporarlo al consumidor final. Durante mayo vamos a empezar a renovar nuestras gama media y baja de productos. Matamos definitivamente nuestra línea Galaxy J, que es por lejos la más vendida del mercado, y vamos a tener el lanzamiento de la familia A. En mayo vamos a tener el A50 y A30. Vamos a ofrecer más por menos. Les vamos a dar atributos que se ofrecían en el segmento premium al segmento medio y bajo. Estos buenos resultados que tenemos a priori en el segmento premium también los queremos tener en el segmento medio. Entendemos que el mercado está castigado y posiblemente las estimaciones sean que el negocio esté en volúmenes similares al año pasado, pero no descarto el riesgo de salir a desafiar ese mercado y entendiendo que si el consumidor detecta un diferencial en ese producto y le das las facilidades adecuadas, está dispuesto a consumirlo.

-O sea que ¿crecería su participación en el mercado? Hoy 6 de cada 10 celulares que se venden en el país son de ustedes...

-Hoy somos líderes en el mercado entonces ¿Cuál es mi principal responsabilidad? Seguir ofreciéndole lo último en tecnología a mi base ya instalada de consumidores finales. Por eso atacamos con este plan de acciones de 360°. A su vez, estamos renovando todo el portfolio de productos para tener una ecuación de valor óptima. También estamos trabajando muy fuerte en la posventa. A esos millones de usuarios también los tenemos que tratar igual o mejor que al que incorpora un teléfono nuevo. Vivimos de eso. En definitiva, este año se cumplen 30 años de Samsung Argentina. No hacemos negocios pensando en el corto plazo, hacemos negocios pensando en el largo plazo y estos momentos son en los que realmente las marcas que están cercanas al consumidor, aumentan fidelidad y su participación a largo plazo.

-¿Qué tan buenos son los precios con los que salieron en la Argentina comparativamente?

- Si hay un frase trillada es que el mundo está cambiando, pero es una realidad. Hoy el consumidor tiene mucha información. La comparativa lo que dice es que estamos mejor que la región y ya casi a nivel internacional, en menos de un 10% de gap con los Estados Unidos, con todas las ventajas que hay de financiación y de garantía local. Esto no se logró de un día para el otro, es una combinación de, por un lado, mejoras impositivas -con los impuestos tenés dos decisiones: quedártelos o trasladarlos al consumidor-, pero también durante los últimos años trabajamos en eficiencia productiva local. La escuela que tenemos como marca nos ayuda a lograr este tipo de resultado.

-¿Cómo está la marca en el mundo? ¿Siguen teniendo una partipación del 20%?

- Samsung sigue siendo líder global. La Argentina es mercado top global pero igualmente el posicionamiento de la marca en Latinoamérica es muy bueno, tiene participaciones regionales muy fuertes. Hoy los mercados más competitivos globalmente se están dando en Asia, donde tenés una batalla de muchos players. Asia es muy relevante a nivel volumen, representa casi un 50% del mundo y tiene un montón de marcas peleando principalmente en el mercado chino y en la India. Samsung está tomando un approach con mucho valor orientado en el consumidor. Seguramente vas a ver una tendencia alcista de la marca porque estos anuncios de nuevos portfolios están teniendo mucho éxito a nivel local, regional y global.

Mini bio
Estudios: Drobeta es graduado de Economía de la UBA y tiene un MBA de IAE Business School de Argentina
Antecedentes: Previo a su ingreso en Samsung, trabajó en Apple, Penguin y Levi Strauss & Co.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 6:04 pm
por GALPONCITO
Roque Feler escribió:Yo no adscribo a ninguna de las 2 posiciones de la grieta mirgoriana pero me parece que los vaticinios pesimistas de fabio son demasiado sesgados y los pronósticos de quiebra de Alzamer toda una exageración.

Las novedades que se vienen dando últimamente, a menos que se suponga que están mintiendo maliciosamente, indicarían una recuperación importante en la actividad de la empresa que debería tener su correlato en el precio del papel.

Mentir no mintieron porque la noticia que cito abajo confirma parte de lo que contaron los que fueron a la Asamblea (también leer entrevista aparecida en estos días del director de Samsung Argentina Bruno Drobeta que también confirma varias cosas que adelantaron los que concurrieron a la Asamblea).

http://ahoratdf.com.ar/2019/04/30/react ... caballero/
Reactivación de la industria: “Para fines de mayo todas las empresas estarán con su producción habitual”, afirmó Caballero
30 abril, 2019 Economia, Gobierno Provincial, Local, Noticias Destacadas



El ministro de Industria Ramiro Caballero planteó un rápido giro en la situación de la industria fueguina, con perspectivas de normalidad tanto en producción como en empleo, para lo que resta de 2019.
Por Radio Nacional Ushuaia, dijo que el panorama es optimista para el sector industrial. “Sabemos que el inicio del año fue muy complejo, con suspensiones y reducción de jornada, pero hoy se puede decir que de a poco cada una de las compañías va acomodando su producción y su personal. Si todo va bien, para fines de mayo todas las empresas de Tierra del Fuego estarían con sus producciones habituales, dentro del marco del empleo efectivo que tiene hasta el momento”, afirmó el ministro.

Para este cambio radical del panorama de crisis, explicó que “hubo todo un acomodamiento del stock, más la merma en las producciones iniciales, y esto nos da la posibilidad de estar en estas condiciones con la producción fueguina para transitar el resto del 2019”.

Se le consultó sobre la caída del consumo y las perspectivas de colocar esa producción que se inicia: “El año pasado ya en el segundo semestre las empresas empezaron a bajar todas las producciones, equilibrando la demanda. La producción de Tierra del Fuego se tiene que ir acomodando a la demanda nacional y no todas las industrias del país hacen esto. Se dio este acomodamiento de la producción a la demanda, se bajaron los stocks y en este período de tiempo hay que ir renovando el stock”, sostuvo.

“La normalidad, por cada una de las empresas que entraron en producción con todo su personal, se tiene que mantener todo el año”, reitero, dado que “los stocks se administraron y tampoco hay mayor cantidad de contratos de lo habitual en Tierra del Fuego. Hoy hay un equilibrio en la cantidad de empleo y la producción hasta 2020, y se está adecuando a la realidad argentina, siendo muy eficientes y competitivos”.

Estimó que “el celular es un producto que va a estar en valores similares al año pasado, tal vez levemente inferior. Siempre hay nuevos modelos de productos que traccionan el mercado. En aire acondicionado hay poca producción en algunas compañías pero se estima llegar a un porcentaje similar al del año pasado. En televisión el porcentaje va a ser más bajo, porque obviamente el año pasado estuvo el mundial”, detalló.

En definitiva, según el ministro habrá “estabilidad en cuanto a producción y empleo en lo que resta del 2019, con el mantenimiento de los planteles”, y en caso de que se reactive la economía del país, la expectativa es una producción superior.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 5:37 pm
por Roque Feler
Yo no adscribo a ninguna de las 2 posiciones de la grieta mirgoriana pero me parece que los vaticinios pesimistas de fabio son demasiado sesgados y los pronósticos de quiebra de Alzamer toda una exageración.

Las novedades que se vienen dando últimamente, a menos que se suponga que están mintiendo maliciosamente, indicarían una recuperación importante en la actividad de la empresa que debería tener su correlato en el precio del papel.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 4:26 pm
por alzamer
La única verdad es la realidad. :abajo:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 1:47 pm
por PELÉ
GALPONCITO: Lehman da lástima. Venir a decir que el mercado tiene mejor información de la empresa que nosotros refleja su condición de ineptitud alarmante. Este irreverente no tiene cura. Escribe porque el aire y el teclado son gratis :lol: :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 1:37 pm
por GALPONCITO
lehmanbrothers escribió:Yo no soy ni bajista ni alcista me parece una empresa normal en un contexto malo,sobrevalorada, pero puedo estar equivocado, alzamer tener razón y que se vaya a la quiebra, o quizá sea de otra forma, pero desafiar al mercado y decir que está equivocado. Pensar que el mercado está equivocado cuando actúa en el mercado la información privilegiada, información a la que nunca llegarías ni vos ni marianito y decir que esa información contenida en el precio está mal, ya es ser un poco terko. :mrgreen:

Sobrevalorada? :2230:
Decir que está sobrevalorada una empresa que vale apenas 125 millones de dólares por bolsa cuando sumando 2017 y 2018 ganó 100 millones de dólares y tiene potencial para ganar 100 millones de dólares por año es no entender nada.
Eso de que el mercado refleja el verdadero valor, diciendo esa estupidez de la información privilegiada, es tampoco entender nada ya que por ejemplo en el 2015 cotizaba a mas o menos estos precios y un año después multiplicó por 5 su precio en dólares. Hoy estamos en una situación similar pero con una empresa mejor que la había en 2015 lo que implica que tiene un potencial enorme de suba.
Lo último: me han comentado que en la Asamblea el propio management ha dicho explicitamente que el precio de la empresa está muy alejado del Valor (hasta no podían creer que estuviese tan regalado el precio). Y los que me lo comentaron esto son mucho más creíbles que vos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 9:00 am
por lehmanbrothers
Es una empresa que depende mucho de samsung que abre y cierra el grifo según pueda hacerlo y le convenga, lo que te dá desde ya la pauta que no va a haber crecimiento extraordinario, esto no significa que la cotización suba o baje, puede volver mañana mismo a 32 dólares y todos contentos, pero el balance no va a cambiar demasiado va a seguir en promedio con un crecimiento menor al 10% anual en dólares como lo viene haciendo hace 10 años.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 8:45 am
por lehmanbrothers
black escribió:Y muchos no tienen la menor idea lo que se viene en poco tiempo. Como ya dije: muchos se van a llevar una gran sorpresa porque se viene un giro de 180 grados respecto a ciertas percepciones muy equivocadas del mercado sobre esta empresa. Solo es cuestión de esperar sentados arriba de los papeles y cuando entra un mango seguir acumulando a estos precios de escándalo por lo baratos. Por ahora lo dejo acá. Buenas noches a todos.

Yo no soy ni bajista ni alcista me parece una empresa normal en un contexto malo,sobrevalorada, pero puedo estar equivocado, alzamer tener razón y que se vaya a la quiebra, o quizá sea de otra forma, pero desafiar al mercado y decir que está equivocado. Pensar que el mercado está equivocado cuando actúa en el mercado la información privilegiada, información a la que nunca llegarías ni vos ni marianito y decir que esa información contenida en el precio está mal, ya es ser un poco terko. :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab May 04, 2019 8:26 am
por HoeS
Precios de 2015!!

Rebota en los 5,00/5,20 dólares ($233).
¿puede bajar más en dólares? ..... improbable (no imposible)

Objetivos al alza:
a) U$S 7,50
b) U$S 9.50

a) $370
b) $480

Ojetivos a la baja ... seguramente "nadie" los quiere saber.

PD spoiler: "Nadie" acabó con el Rey de la Noche -GoT-

...
MIRGOR-CCL-2.PNG
MIRGOR-CCL-2.PNG (24.2 KiB) Visto 910 veces

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 03, 2019 6:10 pm
por Miguelillo
black escribió:Y muchos no tienen la menor idea lo que se viene en poco tiempo. Como ya dije: muchos se van a llevar una gran sorpresa porque se viene un giro de 180 grados respecto a ciertas percepciones muy equivocadas del mercado sobre esta empresa. Solo es cuestión de esperar sentados arriba de los papeles y cuando entra un mango seguir acumulando a estos precios de escándalo por lo baratos. Por ahora lo dejo acá. Buenas noches a todos.

Ya van a ver lo que es Mirgor

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 03, 2019 5:41 pm
por GALPONCITO
Yo no se nada al respecto pero me pregunto adonde se van a meter Alzheimer y lehman si la empresa decide salir a recomprar papeles.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 03, 2019 5:39 pm
por alzamer
lehmanbrothers escribió:Tengo entendido que se había pedido que la empresa recomprara. Pero se negó y dió los dividendos en cuotas. Ustedes saquen sus conclusiones.

Pero como van a re comprar con la gigantesca deuda en usd por importaciones !

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie May 03, 2019 5:38 pm
por alzamer
lehmanbrothers escribió:Una empresa que no recompra reconoce que el mercado tiene la razón. En 270$ no recompro.

Aguántate, no recompres a ningún precio 8)