Página 32 de 148

Re: AAPL Apple

Publicado: Sab Nov 24, 2018 10:36 am
por lagasale
Artículo subido por AlexArg99 >
http://www.accioneshoy.com/son-las-acci ... -estallar/

¿Son las acciones FAANG una burbuja en espera de estallar?

Las acciones tecnológicas han sentido un mayor impacto debido a la reciente volatilidad a la baja que el mercado en general (S&P 500). En los últimos tres meses hasta el viernes pasado (16/11), el S&P había disminuido un -4.44%, mientras que el Nasdaq había caído casi el doble, un -7.19%.
Estas disminuciones relativas tienen a los inversores preocupados de que las acciones tecnológicas estén demasiado sobrevaloradas y que por extensión podrían arrastrar vulnerabilidad al mercado en general.

Personalmente aún no estoy convencido de que las acciones tecnológicas en su conjunto estén sobrevaloradas o en territorio de burbujas. El punto clave que destacaría es que muchas veces los inversores confunden las valoraciones de empresas como Facebook, Amazon, Netflix (acciones conocidas como ¨las FAANG¨) con el sector tecnológico en su sentido más amplio; y hacer esto no nos estaría entregando la historia completa.

Si tenemos posiciones concentradas en solo unas pocas empresas como las mencionadas anteriormente (FAANGs), estoy de acuerdo en que quizás sería deseable reconsiderar nuestra posición ahora. Pero si estamos diversificadamente invertidos en tecnología, no estaría tan preocupado.

Aquí las 4 razones por las que pienso esto:

1) Las valoraciones del sector tecnológico están dentro del promedio en relación con su historia: a partir del tercer trimestre, el sector tecnológico se negociaba con aproximadamente 29x de ganancias, lo que está bastante cerca de estar en línea con su promedio histórico de 28x. Durante la burbuja tecnológica de finales de los ´90 en el año 2000, las valoraciones se acercaban a 70x, con varias compañías que operaban muy por encima de 100 veces las ganancias. Ese tipo de empresas existen actualmente, pero son empresas más respetadas y no son tan comunes.

2) Las valoraciones de las tecnológicas en relación con el S&P 500 también son razonables: durante los finales de los ´90, en el período previo a la explosión de la burbuja tecnológica, el sector tecnológico operó entre una prima de 1.5-2x al S&P 500. Pero en la actualidad está más cerca 1-1.25x.

3) Las compañías tecnológicas siguen siendo rentables y sus sólidos balances ofrecen flexibilidad: las compañías tecnológicas alcanzaron una tasa de vencimiento de las expectativas de casi el 90% en el segundo trimestre, y parece probable que se supere ese 90% para el Q3. Los balances presentados también presentan muy buenos números en términos generales, con grandes saldos en efectivo y una deuda relativamente baja. Esto proporciona a las empresas tecnológicas una mayor flexibilidad y un colchón a medida que cambian las condiciones macroeconómicas. Podrían elegir aumentar los gastos de capital, volverse más agresivos en la búsqueda de fusiones y adquisiciones o incluso aumentar los pagos de dividendos y recompras de acciones.

4) La innovación continua su curso: es difícil comprender que Facebook se fundó hace menos de 15 años, pero ahora tiene un valor de alrededor de $ 400 mil millones. Una historia similar se aplica a Google, Amazon, Netflix y otros. Continuamente estamos viendo innovación en el sector de la tecnología, y no estoy seguro de que sea muy acertado apostar a que esta innovación desaparecerá pronto. Es probable que la tecnología continúe brindando nuevas eficiencias, nuevos productos y, con el tiempo, nuevas empresas. Pero este flujo constante de innovación también significa que los inversores deben estar atentos a la hora de elegir empresas y estar siempre conscientes de la competencia.

Resumen final para los inversores

Las acciones tecnológicas se han visto afectadas de manera desproporcionada durante períodos de volatilidad bajista recientemente, pero es importante ver estas caídas pronunciadas en perspectiva. Hasta el viernes 16 de noviembre, el Nasdaq todavía estaba en mejores condiciones para el año que el S&P 500, habiendo aumentado un 2,74% frente al aumento del 0,63% del S&P 500. También agregaría que, a menudo, las áreas del mercado que son las más perjudicadas durante las corrientes descendentes también tienden a recuperarse con mayor fuerza cuando el mercado se recupera, un resultado que se esperaría esta vez también.

Mientras tanto, recomiendo vigilar las distintas publicaciones de datos económicos, los informes de ganancias de las compañías y otros factores económicos claves.

Re: AAPL Apple

Publicado: Jue Nov 22, 2018 4:56 pm
por egis
gordo escribió:Hola egis, no me abre el twitt, desde que fecha habia q tener la tenencia para el pago de los dividendos? Muchas gracias

Dividendos AAPL
Ex-dividendo: 08/11/2018
Monto U$S 0.73 p/a
Pago: 15/11/2018
https://twitter.com/egis57

Re: AAPL Apple

Publicado: Jue Nov 22, 2018 10:20 am
por gordo
egis escribió:Informamos que en el día de hoy se han acreditado los dividendos de AAPL Apple en cada una de las cuentas que presentaban tenencia en esa especie a la fecha ex-dividendo.

https://twitter.com/egis57


Hola egis, no me abre el twitt, desde que fecha habia q tener la tenencia para el pago de los dividendos? Muchas gracias

Re: AAPL Apple

Publicado: Mié Nov 21, 2018 6:27 pm
por egis
Informamos que en el día de hoy se han acreditado los dividendos de AAPL Apple en cada una de las cuentas que presentaban tenencia en esa especie a la fecha ex-dividendo.

https://twitter.com/egis57

Re: AAPL Apple

Publicado: Dom Sep 30, 2018 2:42 am
por aleelputero(deputs)
Vale decir que la de eeuu esta tambien en tendencia alcista.

Re: AAPL Apple

Publicado: Dom Sep 30, 2018 2:41 am
por aleelputero(deputs)
wonder escribió:Hola , es buy ahora? https://es.tradingview.com/chart/cyJWx3gR/

No me fije. Si te dio en eeuu. Seguramente aca replico por suba del dolar.

Re: AAPL Apple

Publicado: Sab Sep 29, 2018 3:10 pm
por wonder
aleelputero(deputs) escribió:Les dejo aquí mi ultimo video, esta vez con el activo Apple que cotiza en EEUU. "Negociación exitosa de activos bursátiles, actividad difícil, no imposible" Saludos Y Buenas Inversiones.

https://youtu.be/PkoDa-Laej8

Hola , es buy ahora? https://es.tradingview.com/chart/cyJWx3gR/

Re: AAPL Apple

Publicado: Sab Sep 29, 2018 3:09 pm
por wonder
[quote="wonder"][/quote]
Hola , es momento ahora? no acaba de cruzar la MM de 3 a la de 23?

Re: AAPL Apple

Publicado: Sab Sep 29, 2018 3:08 pm
por wonder
aleelputero(deputs) escribió:Les dejo aquí mi ultimo video, esta vez con el activo Apple que cotiza en EEUU. "Negociación exitosa de activos bursátiles, actividad difícil, no imposible" Saludos Y Buenas Inversiones.

https://youtu.be/PkoDa-Laej8


Re: AAPL Apple

Publicado: Mié Ago 29, 2018 10:37 pm
por aleelputero(deputs)
Les dejo aquí mi ultimo video, esta vez con el activo Apple que cotiza en EEUU. "Negociación exitosa de activos bursátiles, actividad difícil, no imposible" Saludos Y Buenas Inversiones.

https://youtu.be/PkoDa-Laej8

Re: AAPL Apple

Publicado: Vie Ago 24, 2018 4:17 am
por egis
Liebre81 escribió:Consulta de novato

Tengo algunos cedears de esta, y hoy se me acreditaron unos dividendos que ni esperaba.
Alguien sabe cada cuanto paga ? Gracias

NINGUNA empresa, ni local ni extranjera, tiene una periodicidad fija para pagar dividendos por sus acciones y NI tampoco la obligación de pagarlos, por lo tanto no se puede saber cuando pagará nuevamente dividendos, si algún día próximo los pagare.
Aún así AAPL suele pagar cada tres meses lo cual NO quiere decir que los siga pagando o que cancele esa costumbre pagadora.

Re: AAPL Apple

Publicado: Jue Ago 23, 2018 11:27 am
por Liebre81
Consulta de novato

Tengo algunos cedears de esta, y hoy se me acreditaron unos dividendos que ni esperaba.
Alguien sabe cada cuanto paga ? Gracias

Re: AAPL Apple

Publicado: Lun Ago 20, 2018 1:09 pm
por Magdalena95
egis escribió:Nosotros operamos la mayor parte de las carteras que administramos en EEUU, el resto lo hacemos en Europa y el "chiquitaje" está en BCBA en donde ahora operamos sólo acciones de empresas extranjeras.

Para operar en mercados distintos se deben tener distintas consideraciones. En Europa se suele elegir un portfolio de empresas abriendo posiciones esperando que los dividendos generen una renta interesante, en EEUU se opera de distinta manera y de hecho hay que estar encima todo el tiempo para obtener resultados mejores que los del S&P.

Vender y comprar en NYSE es casi tan fácil como aquí, obtener buenos rindes no lo es tanto y más si se piensa en el modo argentino.

https://twitter.com/egis57

Bien amigo, gracias por los consejos. Siento que eres una persona honesta, te sigo. @JeanValjean95

Re: AAPL Apple

Publicado: Lun Ago 20, 2018 12:41 pm
por egis
Magdalena95 escribió:Gracias por tu respuesta egis,

Estaba pensando en abrir una cuenta en eeuu (sometidas a sus leyes y normativas...que mas o menos me doy una idea), y ver los montos de inversion en dolares necesario para entrar. En estos momentos se da esta dando una oportunidad grande, realmente alcista de muchos sectores y nichos de mercado en eeuu.

Tienes Un poco de informacion al respecto?, supongo que no deberia ser tan complicado en un mundo hiperglobalizado y tecnologizado. Cualquier cosa escribime por MP si lo deseas.

Nosotros operamos la mayor parte de las carteras que administramos en EEUU, el resto lo hacemos en Europa y el "chiquitaje" está en BCBA en donde ahora operamos sólo acciones de empresas extranjeras.

Para operar en mercados distintos se deben tener distintas consideraciones. En Europa se suele elegir un portfolio de empresas abriendo posiciones esperando que los dividendos generen una renta interesante, en EEUU se opera de distinta manera y de hecho hay que estar encima todo el tiempo para obtener resultados mejores que los del S&P.

Vender y comprar en NYSE es casi tan fácil como aquí, obtener buenos rindes no lo es tanto y más si se piensa en el modo argentino.

https://twitter.com/egis57

Re: AAPL Apple

Publicado: Lun Ago 20, 2018 12:30 pm
por Magdalena95
egis escribió:El CEDEAR de AAPL opera -históricamente- MUY poco en BCBA como casi todos los Cedeares.
Apenas tiene un promedio de 10 mil Cedeares operados semanalmente.

Gracias por tu respuesta egis,

Estaba pensando en abrir una cuenta en eeuu (sometidas a sus leyes y normativas...que mas o menos me doy una idea), y ver los montos de inversion en dolares necesario para entrar. En estos momentos se da esta dando una oportunidad grande, realmente alcista de muchos sectores y nichos de mercado en eeuu.

Tienes Un poco de informacion al respecto?, supongo que no deberia ser tan complicado en un mundo hiperglobalizado y tecnologizado. Cualquier cosa escribime por MP si lo deseas.