India uno de sus proveedores???
Pero como, acaso las vacas alla no son sagradas??
no entiendo mas nada pero de nadaaaaaaa

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
007 escribió:Y EE controla activos privados por U$D 20.000 M alrededor del mundo y Mindlin administra concesiones públicas en un país bananero.
tgn1usd escribió:si fuese eduardo me daria verguenza ir a davos con mindlin, eran socios mindlin queria invertir en servicios publicos y el no, ahora resulta que el holding de mindlin vale 3 billones de usd y el eduardo 0.80 billones usd. tranquilos muchachos por amor propio va a tener que hacer algun movimiento
Javierdib escribió:Soy de rosario, y no es solo lo que llovio, es toda el agua que viene de arriba, desbordaron todos los afluentes al parana, todas las ciudades y pueblos que estan sobre la barrabca estan bajo agua hasta que no bajes los niveles de los arroyos, ciudades importantes como arroyo seco bajo el agua, aparte de la lluvia es la incapacidad de los arroyos de descargar el agua al parana con velocidad
fabio escribió:Ah, no es correcto, te puedo asegurar que si,
Celes escribió:Fabio, no es correcto lo que estás diciendo respecto a las Playas. Llovió 95 milímetros durante estos 15 días del mes de enero. Y 230 mm en el último mes.
En el caso de San Nicolás es diferente, cayeron 700 milímetros en los últimos 30 días, 437mm estos 16 días de enero.
pds1984 escribió:Cómo repercute en CRES??
lobo escribió:![]()
![]()
![]()
y lo dice Ambito
Celes escribió:Fabio, al 30/9 tenía 155 millones de pesos invertidos en Siderar. (página 48 del balance al tercer trimestre). El papel estaba a 9 mangos aproximadamente, por lo tanto son alrededor de 17 millones de acciones. El volumen promedio está en 1,8 millones de acciones por día.
Al 30/6 con el papel a $7,8 tenía 190 millones de pesos invertidos en Siderar (página 47 del balance al segundo trimestre). Eran alrededor de 24.3 millones de acciones.
Al 31/12/2015 tenía 25 millones de acciones. Esto significa que vendió 8 millones de acciones en 9 meses. De los cuales 7 vendió dentro del tercer trimestre.
Al 31/3 mas o menos tenía la misma cantidad de acciones que al 30/6...
Los tipos tiraron al mercado 7 millones de acciones en el tercer trimestre y deben haber tirado una cifra superior en el IVQ16. Estimo que le estarán quedando en al 31/12/16 unos 5 millones de papeles como mucho. Bastante de lo cual lo vendió durante estos días de enero.
Iglerey escribió:La economia israeli crecio 3,6% en el 3er trimestre del año pasado (salieron en estos dias los datos). Este año y el que viene el pais va a crecer 7 y 8% (en 24 meses) y las tasas pintan que van a mantenerse cerca de 0% (tuvieron deflacion el año pasado y el banco centrarl israeli la quiere promediando 2%).
IDB tiene posicion dominante en varios sectores. Con estos numeros macroeconomicos (sumado al corte de gastos que viene haciendo EE alla) no es absurdo pensar que el valor de los activos va a crecer fuerte mientras se vayan licuando los pasivos (con generacion de caja y venta de activos).
Repito lo que dije el dia de ayer. Si EE no hubiese invertido en Israel, IRSA tendria 550 palos verdes en efectivo en sus cuentas y esto hubiese generado resultados contables MUY positivos el año pasado (por diferencia de cambio y por la omision de la perdidas netas que se sufrieron alla). A cuentas de almacenero tendriamos un PE de 3 si ni me equivoco (alguien que lo controle).
Entonces, se equivoco EE en invertir? Estoy seguro que no. Cresud esta mucho mejor con la division Israeli encima que con la guita en el balance. Si no se confia en eso mejor vender.
Los resultados del pasado no me distraen, me gusta lo que veo hacia adelante.
fabio escribió:Puede ser mucho antes que los 2400 millones, Yo no estoy muy seguro que persista mucho tiempo el atraso cambiario, tal vez despues de las elecciones nos animamos a corregir algo, por ese lado por ahi cresud pasa a ser un buen seguro ante algunos vaivenes de política monetaria que no están dando Buenos frutos
Iglerey escribió:Los 80s pondrian al market cap en 2400 millones de dolares. Es un objetivo cumplible con un saneamiento de Israel y una baja en la tasa de descuento aplicada a los activos argentinos. Lo veo factible en el mediano plazo dada la magnitud del EBITDA y las medidas para desapalancar todas las divisiones.
Veremoss
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, Cohiue, el indio, Ezex, Google [Bot], juanse, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 260 invitados