Página 3092 de 4665

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Mar 06, 2014 10:15 am
por jesus330
Oxydo61 escribió:Hay una noticia que puede marcar lo que puede valer esta acción en el largo plazo. Canadian Pension Plan Investment Board, la organización que administra los fondos excedentes de Canadian Pension Plan, hizo uso de su derecho de preferencia y adquirió, en US$ 650 millones, el 23,61% de Transportadora de Gas del Perú SA que pertenecía a Tecpetrol Internacional, subsidiaria del grupo argentino Techint SA. Transportadora del Perú tiene 1300 km, la de Argentina tiene 8800, si el valor de la del Perú se acerca a los 3k, cuanto valdría la acción de la nuestra con tarifas reales? Yo comprio y guardo pensando un escenario óptimo en el 2016, si llega antes mejor, pero este precio, al igual que el de CECO, TRAN, METR, CAPX, TGS, CAMU, Etc, es un regalo. Tengan paciencia. Humilde opinión.

:2230: El ajuste no puede pasar de junio/julio, la falta de igualdad con el interior no se puede sostener :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Mar 06, 2014 10:15 am
por jesus330
Oxydo61 escribió:Hay una noticia que puede marcar lo que puede valer esta acción en el largo plazo. Canadian Pension Plan Investment Board, la organización que administra los fondos excedentes de Canadian Pension Plan, hizo uso de su derecho de preferencia y adquirió, en US$ 650 millones, el 23,61% de Transportadora de Gas del Perú SA que pertenecía a Tecpetrol Internacional, subsidiaria del grupo argentino Techint SA. Transportadora del Perú tiene 1300 km, la de Argentina tiene 8800, si el valor de la del Perú se acerca a los 3k, cuanto valdría la acción de la nuestra con tarifas reales? Yo comprio y guardo pensando un escenario óptimo en el 2016, si llega antes mejor, pero este precio, al igual que el de CECO, TRAN, METR, CAPX, TGS, CAMU, Etc, es un regalo. Tengan paciencia. Humilde opinión.

:2230: El ajuste no puede pasar de junio/julio, la falta de igualdad con el interior no se puede sostener :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 11:32 pm
por Oxydo61
Hay una noticia que puede marcar lo que puede valer esta acción en el largo plazo. Canadian Pension Plan Investment Board, la organización que administra los fondos excedentes de Canadian Pension Plan, hizo uso de su derecho de preferencia y adquirió, en US$ 650 millones, el 23,61% de Transportadora de Gas del Perú SA que pertenecía a Tecpetrol Internacional, subsidiaria del grupo argentino Techint SA. Transportadora del Perú tiene 1300 km, la de Argentina tiene 8800, si el valor de la del Perú se acerca a los 3k, cuanto valdría la acción de la nuestra con tarifas reales? Yo comprio y guardo pensando un escenario óptimo en el 2016, si llega antes mejor, pero este precio, al igual que el de CECO, TRAN, METR, CAPX, TGS, CAMU, Etc, es un regalo. Tengan paciencia. Humilde opinión.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 4:16 pm
por rojo
TGN-TOTAL

Cristina viajará en dos semanas a Francia para reunirse con Hollande

Cristina junto a Hollande.

La presidente Cristina de Kirchner fue invitada por su par de Francia, Francois Hollande, a un encuentro y posterior almuerzo oficial en el Palacio del Eliseo, sede del gobierno francés, el miércoles 19 de este mes, según se informó oficialmente.

En la reunión, los mandatarios tratarán temas de la nutrida agenda que marca las relaciones entre la Argentina y Francia, así como las cuestiones más importantes de la situación internacional.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 4:10 pm
por rojo
Un condimento mas para la plaza de TGN :102: estos inutiles de la mano de Baratta y De Vido se van en un año y medio y dejan un sector energetico destruido , todo para recuperar SE HARA JUSTICIA

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 2:30 pm
por arnevic
Me parece que si se corre el que vende las 70000 a 1,54, Tepuen compra todo hasta 1,60...presentimiento solamente...
:116:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 2:23 pm
por el_porteño
tgn1usd escribió:una cosa es la empresa tgn y otra son los accionistas. tgn litiga en sopes aca. total tiene un juicio en el ciadi pero va por fuera de la empresa, fijate que blue ridge cobro por ciadi y la empresa ni se mosquio. sirve si el gobierno en vez de pagarle el juicio le sube tarifas para negociar pero no lo hizo con blue ridge

GRACIAS tgn1usd!!!!!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 2:22 pm
por el_porteño
yo creo que estan comprando porque como aca tambien hay empresas del exterior, lo que paso con BG podria sentar un precedente en TGNO4 8)

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 2:21 pm
por tgn1usd
una cosa es la empresa tgn y otra son los accionistas. tgn litiga en sopes aca. total tiene un juicio en el ciadi pero va por fuera de la empresa, fijate que blue ridge cobro por ciadi y la empresa ni se mosquio. sirve si el gobierno en vez de pagarle el juicio le sube tarifas para negociar pero no lo hizo con blue ridge

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 2:13 pm
por el_porteño
tgn1usd escribió:al final el modelo nac & pop le paga a todos los buitres de afuera y a los empresarios locales pito catalan.

aca no esta TOTAL????

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 1:50 pm
por tgn1usd
al final el modelo nac & pop le paga a todos los buitres de afuera y a los empresarios locales pito catalan.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 1:40 pm
por gustino61

Ahà y entonces,como sigue esto,como influye acà.el 40 se puso como firme compardor

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Mar 05, 2014 1:32 pm
por el_porteño

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Mar 04, 2014 2:06 pm
por rojo
:102:

Marcelo Longobardi llamó a Tomás Bulat para juntos armar la editorial del día. Sobre inflación y subsidios fueron los temas principales. “Argentina no se puede dar el lujo de seguir subsidiando el gas”, disparó el periodista económico.

Por su parte, Marcelo Longobardi aseguró que el ministro de Economía, Axel Kicillof, le dijo a un allegado que efectivamente viene la baja de subsidios. Y Bulat resopondió: “es que tiene que venir y no sólo por un tema fiscal, si no por un tema de consumo. No puede ser tan barato”.

“Este año se calculan los subsidios en 140.000 millones de pesos, subsidios que no incluyen planes sociales. Hay que bajarlo por lo menos a la mitad, a 70.000 millones. Si lo bajas en 15.000 millones de pesos es anecdótico”, indicó.

“La Argentina tiene que dejar de consumir por consumir. Hay que usar lo que se necesita”, aseguró Bulat al respecto.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Mar 04, 2014 12:32 pm
por rojo
Aca entre el juicio TGN- Repsol YPF por el corte de suministro 8)

El Gobierno se hace cargo de juicios contra Repsol en el país
Son de ex empleados y proveedores. Es parte del acuerdo firmado por la expropiación de las acciones de YPF.


El acuerdo con Repsol implica no sólo que los españoles desisten de casi todos sus juicios contra la Argentina y que el Gobierno baja la mayoría de las demandas contra la petrolera: el país también se hará cargo de demandas en tribunales argentinos contra la compañía en su rol de accionista de YPF.

El bloque oficialista de la Cámara de Diputados confía en poder comenzar a analizar la semana próxima el proyecto de ley que avala el acuerdo entre el Gobierno y Repsol, señalaron fuentes legislativas a la agencia Telam.

La Presidenta Cristina Kirchner anunció que el viernes envió al Congreso el proyecto de ley que reclamaron los españoles como aval al acuerdo por el cual recibirán US$ 5,000 millones por el 51% de las acciones de YPF expropiadas. Antes de llegar al recinto, la iniciativa deberá contar con el visto bueno de las comisiones de Presupuesto, de Asuntos Constitucionales y de Energía, por lo que su debate se concretará en el marco de un plenario conjunto, una vez que queden definidas las conformaciones de cada una de esas comisiones, con sus respectivas autoridades, proceso que debería estar concluido antes de que finalice la actual semana.

En el bloque oficialista no descartan incluso que el plenario de comisiones -de conformarse en el menor tiempo posible- pueda comenzar a analizar el proyecto en los próximos días, de manera de acortar los plazos de llegada al recinto para su sanción, aseguró la agencia oficial.

El convenio implica la entrega a Repsol de bonos de la deuda por US$ 6.000 millones, que la empresa podrá vender (o esperar a cobrar) hasta reunir US$ 5.000 millones en efectivo, que es el monto de la indemnización acordada.

Además del pago, el acuerdo implica que la partes desisten de demandas judiciales cruzadas que han acumulado. Así, Repsol debe anular 19 demandas iniciadas en Buenos Aires, Nueva York y Madrid, según consta en el anexo VI del acuerdo. Pero además deberá lograr que se desactiven otras 9 causas contra el país: no le será complejo, son de ejecutivos de la propia compañía.

Por su parte, el Estado argentino se compromete a desistir de toda demanda contra la petrolera española, aunque no se enumera cuáles son. Pero sí se precisa, en el anexo VII, que el país se hará cargo de un grupo de 9 demandas de terceros contra los españoles: son particulares, empresas proveedoras, dueños de campos donde hay explotaciones petroleras; así como las que pudieran emprender ex empleados que reclaman por acciones de YPF. En todos los casos, quien pagará por esos juicios, si correspondiera, será el Estado. Es la cláusula de “indemnidad” a que se comprometió el ministro Axel Kicillof al firmar el acuerdo. También la AFIP deberá certificar que en los juicios iniciados por Repsol o sus ejecutivos, no hay deuda por la tasa de justicia.

En cambio, el acuerdo plantea que pueden seguir adelante las demandas cruzadas que haya o pueda haber entre Repsol e YPF por la transferencia de activos internacionales de YPF o por la responsabilidad por colocaciones accionarias en Nueva York de papeles de la petrolera argentina.