Página 310 de 814

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Jue Ene 18, 2018 11:43 am
por Tony Stark
Tecnicalpro escribió:Les comparto esta nota :

YPF MEJORÓ LA PRODUCCIÓN DE GAS EN ALLEN

Estación Fernández Oro (EFO) pasó los 3 millones de metros cúbicos diarios. Con estos números se mete entre los cinco yacimientos no convencionales de gas con mayor producción en la Cuenca Neuquina.

El bloque estrella de gas de la petrolera estatal YPF en Río Negro, Estación Fernández Oro (EFO), consiguió en los últimos meses picos de producción récord: por primera vez superó la línea de los 3 millones de metros cúbicos diarios (m³/d).

La información fue ratificada por fuentes de la operadora YPF a un medio regional. Con los números obtenidos se mete entre los cinco yacimientos no convencionales de gas con mayor producción en la Cuenca Neuquina. El área, que ya tiene planes de expansión hacia la margen sur del río Negro, es el foco de los hidrocarburos en la provincia.

Durante el 2017 YPF mantuvo cuatro equipos de perforación. Casi ningún yacimiento del país consiguió ese nivel de actividad y las torres, visibles para los conductores que pasan por la Ruta 22, tuvieron una intensa tarea: terminaron 30 perforaciones con destino a la formación Lajas.

En EFO se extrae tight gas, alojado a más de 2.500 metros de profundidad, y la producción del bloque ya representa más del 50% de la extracción total del fluido en la provincia. El pico productivo conseguido se contabiliza como volumen en “bruto”, lo que finalmente se inyecta para comercialización es un valor algo inferior.

Con los niveles de extracción alcanzados en el bloque, YPF anotó que está llegando al límite. No por los recursos del campo sino por la capacidad de procesamiento y el transporte. La planta de separación que tiene EFO permite el tratamiento de 2 millones m³/d y está en carpeta una ampliación que podría duplicar esos volúmenes, señala la nota del diario “Río Negro”.

La operadora acaba de terminar un loop hacia un caño de Transportadora Gas del Sur (TGS). La obra, de 5,5 kilómetros, es el primer tramo de una conexión más extensa que pretende vincular directamente el yacimiento con los gasoductos Neuba que transportan el gas de la Cuenca Neuquina hacia los grandes centros de consumo del país.

Para el primer tramo se desembolsaron unos 5 millones de dólares. La segunda etapa tendrá una extensión de más de 30 kilómetros. Actualmente parte de la producción de EFO se evacua licuefaccionada, pero el grueso sale por las conexiones a los caños troncales de TGS.

Además de las nuevas perforaciones, la operadora completó trabajos de optimización en los pozos existentes. Por las características del yacimiento, que se desarrolla en medio de una de las principales zonas productivas del Alto Valle, los trabajos se concentran en pocas locaciones con mayor cantidad de pozos. El objetivo es minimizar el impacto por lo que en un mismo espacio pueden coexistir hasta 10 perforaciones.

Con estos resultados, la operadora YPF buscará hacerse de Cerro Manrique, un bloque exploratorio que limita al norte con EFO, donde desde la petrolera entienden que pueden existir continuidades geológicas de las formaciones Lajas y Molles.



Fuente http://vacamuertanews.com.ar/ver_notici ... 0118083201

Buen dia tecnical!
Hace unos munutos lei el post en tgn y pensaba pedirye permiso para copiarlo aqui....pero lo tuviste en cuenya.
Gracias :respeto:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Jue Ene 18, 2018 8:54 am
por Tecnicalpro
Les comparto esta nota :

YPF MEJORÓ LA PRODUCCIÓN DE GAS EN ALLEN

Estación Fernández Oro (EFO) pasó los 3 millones de metros cúbicos diarios. Con estos números se mete entre los cinco yacimientos no convencionales de gas con mayor producción en la Cuenca Neuquina.

El bloque estrella de gas de la petrolera estatal YPF en Río Negro, Estación Fernández Oro (EFO), consiguió en los últimos meses picos de producción récord: por primera vez superó la línea de los 3 millones de metros cúbicos diarios (m³/d).

La información fue ratificada por fuentes de la operadora YPF a un medio regional. Con los números obtenidos se mete entre los cinco yacimientos no convencionales de gas con mayor producción en la Cuenca Neuquina. El área, que ya tiene planes de expansión hacia la margen sur del río Negro, es el foco de los hidrocarburos en la provincia.

Durante el 2017 YPF mantuvo cuatro equipos de perforación. Casi ningún yacimiento del país consiguió ese nivel de actividad y las torres, visibles para los conductores que pasan por la Ruta 22, tuvieron una intensa tarea: terminaron 30 perforaciones con destino a la formación Lajas.

En EFO se extrae tight gas, alojado a más de 2.500 metros de profundidad, y la producción del bloque ya representa más del 50% de la extracción total del fluido en la provincia. El pico productivo conseguido se contabiliza como volumen en “bruto”, lo que finalmente se inyecta para comercialización es un valor algo inferior.

Con los niveles de extracción alcanzados en el bloque, YPF anotó que está llegando al límite. No por los recursos del campo sino por la capacidad de procesamiento y el transporte. La planta de separación que tiene EFO permite el tratamiento de 2 millones m³/d y está en carpeta una ampliación que podría duplicar esos volúmenes, señala la nota del diario “Río Negro”.

La operadora acaba de terminar un loop hacia un caño de Transportadora Gas del Sur (TGS). La obra, de 5,5 kilómetros, es el primer tramo de una conexión más extensa que pretende vincular directamente el yacimiento con los gasoductos Neuba que transportan el gas de la Cuenca Neuquina hacia los grandes centros de consumo del país.

Para el primer tramo se desembolsaron unos 5 millones de dólares. La segunda etapa tendrá una extensión de más de 30 kilómetros. Actualmente parte de la producción de EFO se evacua licuefaccionada, pero el grueso sale por las conexiones a los caños troncales de TGS.

Además de las nuevas perforaciones, la operadora completó trabajos de optimización en los pozos existentes. Por las características del yacimiento, que se desarrolla en medio de una de las principales zonas productivas del Alto Valle, los trabajos se concentran en pocas locaciones con mayor cantidad de pozos. El objetivo es minimizar el impacto por lo que en un mismo espacio pueden coexistir hasta 10 perforaciones.

Con estos resultados, la operadora YPF buscará hacerse de Cerro Manrique, un bloque exploratorio que limita al norte con EFO, donde desde la petrolera entienden que pueden existir continuidades geológicas de las formaciones Lajas y Molles.



Fuente http://vacamuertanews.com.ar/ver_notici ... 0118083201

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mié Ene 17, 2018 4:16 pm
por tigre_martin
murddock escribió:Hoy fue el activo predilecto para vender USD incluso por encima de 19.05. Tuviste venta descomunal de arbitradores por mas de 600k pelpas. Y del otro lado mayormente fondos comprando. Los mismos que vendian cuando valia menos de 75. :2230:
En mi caso tenia solo ADR de esta y como el lunes fue feriado opte por salir antes del cierre a 93, quedando vendido en BCBA y comprado en NYSE. Es como si hubiera vendido a +/- 24.70 el ADR. Hoy lo cerre a 89.2 el short y revente los ADR a 23.50. Demasiada euforia para mi gusto y venia de muy abajo. Y hay bancos ya con +35 años de P/E. Esto ya es fantasyland. Los bancos brasileros con 12 años de P/E y aca pagan cualquier pavada.

maxkalzone escribió:Se van a shortear la vida :mrgreen:

Gracias por la data ;)

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mié Ene 17, 2018 12:36 pm
por jesus330
:114: Se está quedando.

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 10:40 pm
por horatius
murddock escribió:Hoy fue el activo predilecto para vender USD incluso por encima de 19.05. Tuviste venta descomunal de arbitradores por mas de 600k pelpas. Y del otro lado mayormente fondos comprando. Los mismos que vendian cuando valia menos de 75. :2230:
En mi caso tenia solo ADR de esta y como el lunes fue feriado opte por salir antes del cierre a 93, quedando vendido en BCBA y comprado en NYSE. Es como si hubiera vendido a +/- 24.70 el ADR. Hoy lo cerre a 89.2 el short y revente los ADR a 23.50. Demasiada euforia para mi gusto y venia de muy abajo. Y hay bancos ya con +35 años de P/E. Esto ya es fantasyland. Los bancos brasileros con 12 años de P/E y aca pagan cualquier pavada.

Te parece que comprar TGSU2 a la cotización actual de mercado es pagar cualquier pavada por este papel?

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 10:24 pm
por murddock
tigre_martin escribió:Alguien tiene idea a que se debió el volumen brutal de plata que le entro hoy a TGSU2?
(628% con respecto al promedio diario) :114:

Hoy fue el activo predilecto para vender USD incluso por encima de 19.05. Tuviste venta descomunal de arbitradores por mas de 600k pelpas. Y del otro lado mayormente fondos comprando. Los mismos que vendian cuando valia menos de 75. :2230:
En mi caso tenia solo ADR de esta y como el lunes fue feriado opte por salir antes del cierre a 93, quedando vendido en BCBA y comprado en NYSE. Es como si hubiera vendido a +/- 24.70 el ADR. Hoy lo cerre a 89.2 el short y revente los ADR a 23.50. Demasiada euforia para mi gusto y venia de muy abajo. Y hay bancos ya con +35 años de P/E. Esto ya es fantasyland. Los bancos brasileros con 12 años de P/E y aca pagan cualquier pavada.

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 10:11 pm
por maxkalzone
tigre_martin escribió:Alguien tiene idea a que se debió el volumen brutal de plata que le entro hoy a TGSU2?
(628% con respecto al promedio diario) :114:

Se van a shortear la vida :mrgreen:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 9:05 pm
por tigre_martin
Alguien tiene idea a que se debió el volumen brutal de plata que le entro hoy a TGSU2?
(628% con respecto al promedio diario) :114:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 8:17 pm
por BVB

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 7:24 pm
por davinci
AKD escribió:NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO .... !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ACÁ NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Cagam.. entro la drapie y esta se va a 2$... :pared:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 7:23 pm
por pepecora
atrevido escribió:Si. Entre en 73,70 para guardar y cada más contento. El volumen local y afuera fue impresionante.

no estaras vendiendo, atrevido? mira que te conocemos bien aca

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 7:12 pm
por Tony Stark
Hola TGSianos.
Kenneth si bien falta, podrias ir contando algo del balance?
La expo de liquidos, en el trim anterior, habia sufrido una restriccion; ahota viene a todo vapor?
Se agradece.
Exitos!

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 6:27 pm
por Ebisu
victor escribió:Cuantas vendiste, 200 ??
Te salvaste ??

:lol: :lol:


Que bien que hice y si me dio oportunidad a entrar, si me salve no se pero que le hice buna papusa para un intraday eso seguro que si. Exitos

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 5:48 pm
por victor
????

:shock: :shock: :shock:

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur

Publicado: Mar Ene 16, 2018 5:35 pm
por AKD
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO .... !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ACÁ NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!