Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Alguien me podria decir como hacer para conseguir una droga oncològica importada para un amigo que tiene cancer .
Su prepaga se la daba ,ahora no saben cuando la van a tener disponible.
Me podrian decir como obtenerla ?En uruguay? como se hace ,saludos a todos.
Su prepaga se la daba ,ahora no saben cuando la van a tener disponible.
Me podrian decir como obtenerla ?En uruguay? como se hace ,saludos a todos.
Re: Actualidad y política
Como con polìticas absolutamente equivocas, se puede dañar el trabajo, y a las empresas argentinas. Esto iba a ocurrir, el gobierno lo sabe, porque no actua? Porque se ha enredado en hacer polìtica barata y miserable, para captar los votos de los ciudadanos menos informados. El daño es incalculable.
Contradictorio: alertan sobre posible default de Edenor, pero recomiendan comprar sus bonos26/03/2012 La sugerencia proviene de un banco de inversión estadounidense. Estiman que las dificultades surgirán el próximo año si no se renegocian las tarifas
Los comentarios sobre la delicada situación financiera de Edenor siguen impactando en el mercado. En el último balance consolidado, la compañía evidenció pérdidas a nivel operativo mucho más importantes de las que se venían registrando: casi $72 millones.
La misma compañía, en su última presentación de resultados a fines del mes pasado, dijo que el Directorio entiende que existe un grado de incertidumbre respecto de la capacidad financiera de la Sociedad, para afrontar el cumplimiento de las obligaciones que impone el normal giro de los negocios.
Esto, en el léxico corporativo, habla de una posibilidad de incumplir los pagos de deuda, según consigna El Cronista.
Recientemente el banco JPMorgan fue el que salió a ponerle título a la situación: indicó que Edenor podría caer en default el año próximo.
"Edenor no dejará de pagar este año y los bonos va a tener un potencial upside si las negociaciones con el Gobierno sobre las tarifas producen resultados positivos", dijo la analista Isabela Bacchi, según reproduce la agencia Bloomberg.
La entidad, incluso, mantiene su recomendación de comprar bonos de Edenor vencimiento en 2022.
El viernes pasado, la acción de Edenor perdió 1,9% a $1,03 por papel, el menor valor desde junio del 2009 (cuando el índice Merval trepaba 1,42%).
La acción ya pierde 26% en lo que va de este año (la que más cae entre las acciones líderes) y 52% en los últimos doce meses, demostrando el castigo que sufren las utilities en la Argentina por la falta de previsión en su marco de negocios.
Para la consultora Delphos Investment, "la situación continúa deteriorando la ya castigada posición financiera de la compañía. El ratio activo sobre patrimonio neto se ha disparado en los últimos trimestres y actualmente se encuentra en 3,49 veces".
"A raíz de esto, la tasa promedio de deuda de la compañía se ha incrementado en los últimos años complicando aún más cualquier intento de refinanciación", indica.
"Estos condimentos convierten a las energéticas argentinas en un activo de alto riesgo. Así las cosas preferimos mantenernos al margen de estos papeles por lo menos en el mediano plazo", señala Delphos.
De hecho, otras compañías del sector también vienen castigadas en la bolsa. Transener pierde 17% en lo que de este año; mientras que Pampa Energía (controlante en un porcentaje de Edenor) cede 11 por ciento.
Los aumentos de tarifas que nunca llegan a las compañías presionan fuertemente sus cotizaciones.
La semana pasada, el índice Merval terminó con un rojo acumulado de 1,93% a pesar del repunte del último día. Precisamente el ranking de las más contusas fue liderado por Pampa (-10,77%), Edenor (-9,65%) y Transener (-6,37%).
Contradictorio: alertan sobre posible default de Edenor, pero recomiendan comprar sus bonos26/03/2012 La sugerencia proviene de un banco de inversión estadounidense. Estiman que las dificultades surgirán el próximo año si no se renegocian las tarifas
Los comentarios sobre la delicada situación financiera de Edenor siguen impactando en el mercado. En el último balance consolidado, la compañía evidenció pérdidas a nivel operativo mucho más importantes de las que se venían registrando: casi $72 millones.
La misma compañía, en su última presentación de resultados a fines del mes pasado, dijo que el Directorio entiende que existe un grado de incertidumbre respecto de la capacidad financiera de la Sociedad, para afrontar el cumplimiento de las obligaciones que impone el normal giro de los negocios.
Esto, en el léxico corporativo, habla de una posibilidad de incumplir los pagos de deuda, según consigna El Cronista.
Recientemente el banco JPMorgan fue el que salió a ponerle título a la situación: indicó que Edenor podría caer en default el año próximo.
"Edenor no dejará de pagar este año y los bonos va a tener un potencial upside si las negociaciones con el Gobierno sobre las tarifas producen resultados positivos", dijo la analista Isabela Bacchi, según reproduce la agencia Bloomberg.
La entidad, incluso, mantiene su recomendación de comprar bonos de Edenor vencimiento en 2022.
El viernes pasado, la acción de Edenor perdió 1,9% a $1,03 por papel, el menor valor desde junio del 2009 (cuando el índice Merval trepaba 1,42%).
La acción ya pierde 26% en lo que va de este año (la que más cae entre las acciones líderes) y 52% en los últimos doce meses, demostrando el castigo que sufren las utilities en la Argentina por la falta de previsión en su marco de negocios.
Para la consultora Delphos Investment, "la situación continúa deteriorando la ya castigada posición financiera de la compañía. El ratio activo sobre patrimonio neto se ha disparado en los últimos trimestres y actualmente se encuentra en 3,49 veces".
"A raíz de esto, la tasa promedio de deuda de la compañía se ha incrementado en los últimos años complicando aún más cualquier intento de refinanciación", indica.
"Estos condimentos convierten a las energéticas argentinas en un activo de alto riesgo. Así las cosas preferimos mantenernos al margen de estos papeles por lo menos en el mediano plazo", señala Delphos.
De hecho, otras compañías del sector también vienen castigadas en la bolsa. Transener pierde 17% en lo que de este año; mientras que Pampa Energía (controlante en un porcentaje de Edenor) cede 11 por ciento.
Los aumentos de tarifas que nunca llegan a las compañías presionan fuertemente sus cotizaciones.
La semana pasada, el índice Merval terminó con un rojo acumulado de 1,93% a pesar del repunte del último día. Precisamente el ranking de las más contusas fue liderado por Pampa (-10,77%), Edenor (-9,65%) y Transener (-6,37%).
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:que raro que Diver$ia no repudia las declaraciones del patriota...
La diversidad es para putos amigos nomás....
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
En realidad, el tipo este , cada cosa que hace o dice, siempre en todos los casos, es falsa y desubicada ... en el caso de haberle dicho Gordo PU**, ha sido unicamente desubicada.... o sea, hay que reconocer que en este caso puntual ... ha mejorado un poco su habitual perfomance...
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:Yo no entiendo mas nada... un funcionario publico que en una asamblea amenazo publicamente a los asistentes, coaccionando la eleccion y el voto, un funcioanario publico que falsifica estadisticas incurriendo en los delitos de Falsificacion de Instrumentos Publicos, Defraudacion , Estafa, entre otros.. un funcionario publico que amenazo de muerte publicamente a un ministro de economia de su propio desgobierno haciendo el corte de cogote... un funcionario publico que atienda calzado, abusando del uso de armas, y maneja grupos de choque...
Y con todo eso, con todo eso comprobado y sabido, ahora se hacen problema, ahora se rasgan las vestiduras, ahora andan queriendo confirmar a ver si le dijo Gordo PU** , o no le dijo Gordo PU**, precisamente a un Gordo PU**.... es de locos..
Hola Cria, la KK, anda mal. Con gente asi, nos vamos a los caños. Que conste, que el despelote lo estàn haciendo ellos solitos, lo malo que estamos todos en el bote.
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
que raro que Diver$ia no repudia las declaraciones del patriota..
ah cierto, lo desmintieron x twitter..
ah cierto, lo desmintieron x twitter..
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Yo no entiendo mas nada... un funcionario publico que en una asamblea amenazo publicamente a los asistentes, coaccionando la eleccion y el voto, un funcioanario publico que falsifica estadisticas incurriendo en los delitos de Falsificacion de Instrumentos Publicos, Defraudacion , Estafa, entre otros.. un funcionario publico que amenazo de muerte publicamente a un ministro de economia de su propio desgobierno haciendo el corte de cogote... un funcionario publico que atienda calzado, abusando del uso de armas, y maneja grupos de choque...
Y con todo eso, con todo eso comprobado y sabido, ahora se hacen problema, ahora se rasgan las vestiduras, ahora andan queriendo confirmar a ver si le dijo Gordo PU** , o no le dijo Gordo PU**, precisamente a un Gordo PU**.... es de locos..
Y con todo eso, con todo eso comprobado y sabido, ahora se hacen problema, ahora se rasgan las vestiduras, ahora andan queriendo confirmar a ver si le dijo Gordo PU** , o no le dijo Gordo PU**, precisamente a un Gordo PU**.... es de locos..
Re: Actualidad y política
Pacua, me olvide de pegarte esto, para que veas que estàs fuera de foco.
Pascua escribió:La desmentida. Cada vez mas rapido desmienten a La Nacion.
Maurice Closs @mauricloss
Aclaracion: no me consta que Guillermo Moreno se haya dirigido de manera irrespetuosa hacia mi persona o al pueblo de Misiones.
Maurice Closs @mauricloss
No hay persona alguna o medio periodistico que asuma ser quien escucho tales afirmaciones agraviantes en boca del Secretario de Comercio.
Re: Actualidad y política
Pascua, aca tenès lo que dijo el muy educado Secretario de Comercio, puesto por Ella.(No es de extrañar, es la tìpica actitud que viene teniendo esta persona, con todos los que estan en desacuerdo).
Con gente asi, se acelera la debacle.
HomePoliticaEconomíaCiudadProvinciaConurbanoCampoEntrevistaRumoresJudicialesInvestigacionesEmpresas Lunes, 26 de Marzo de 2012 | 15:13 hs.Buenos Aires T: 17 °CH: 59%
lapoliticaonline Google
Ratifican primicia de LPO: Moreno trató de "gordo PU**" al gobernador Closs
Desde la Federación Agraria de Misiones salieron a ratificar hoy los términos en los que Guillermo Moreno se refirió al gobernador de Misiones. Como había adelantado La Política Online, el secretario de Comercio trató de "gordo PU**" a Maurice Closs. El productor admitió además el malestar en esa provincia por la frase de Moreno al asegurar estar “cansado de los polacos pelo***** que vienen a hacer reclamos”
deje su comentario(16) 48 La Politica Online | 25.03.2012 14:05:00
Una imagen que circula en Facebook con las declaraciones de Guillermo Moreno
Ampliar imagen »
El secretario de la Federación Agraria de Misiones, Raul Kosinski, ratificó hoy las declaraciones de Guillermo Moreno que La Política Online había adelantado el lunes pasado. El secretario de Comercio había tratado de “gordo PU**” al gobernador de Misiones, Maurice Closs, en una reunión con empresarios yerbateros que solicitaban que se autorice un aumento en el precio de la yerba mate.
Cuando los productores le explicaron que Closs apoyaba el pedido, Moreno fue tajante: “Decile al gordo PU** ese que el que define esto soy yo y nadie más”, dijo el funcionario.
Hoy, en declaraciones a Radio Mitre, Kosinski ratificó las palabras de Moreno. Incómod y tratando de ser cuidado en su lenguaje, sostuvo que Moreno trató al gobernador de Misiones de “persona obesa gay”. Sin embargo, cuando los conductores del programa le preguntaron puntualmente si utilizó las palabras “gordo PU**” para referirse a Closs, Kosinski asegura que “fue así”.
También confirmó que se refirió a los productores como "polacos patasucias" y "polacos pelo*****".
La UCR de Misiones pedirá la renuncia del secretario de Comercio mientras que la asociación Polaca de Posadas quiere que se disculpe. “Semejante agravio solo puede ser subsanado a través de un pedido de disculpas público, ”, difundieron desde la Asociación Polaca.
Por su parte, según publicó hoy Clarín en una nota en donde cita a La Política Online, el diputado provincial de la UCR, Luis Pastori, adelantó que su bloque pedirá la renuncia de Moreno.
El origen de la discusión
Los empresarios yerbateros se habían reunido con Moreno para solicitar un aumento en el precio minorista de la yerba mate debido a las constantes presiones que vienen sufriendo por parte de los productores de Misiones.
Pero la respuesta de Moreno fue terminante: “Ya lo hablamos mil veces, el precio no se toca; creí que les había quedado claro”.
Furioso, el secretario de Comercio fue más allá y dijo estar “cansado de los polacos pelo***** del interior que vienen a Buenos Aires a hacer reclamos. El precio lo defino yo y al que no le gusta que se ponga en cuatro”.
Esas declaraciones cayeron muy mal en varios sectores de la comunidad misionera. Moreno hacía referencia a miles de inmigrantes que llegaron de Europa y se dedicaron a la producción de yerba mate. “Tendría que tener la amabilidad de retractarse en esos dichos. Es lo mínimo que tendría que hacer con todos los productores de la provincia”, explicó hoy Kosinski.
Las palabras de Moreno, reproducidas la semana pasada por LPO, causaron revuelo en Misiones y el malestar se trasladó a las redes sociales. En Facebook se creó un grupo que tiene miles de seguidores y que distribuyó un volnate que se puede observar en esta nota.
Como sea, en la reunión con MOreno hubo cruces fuertes entre las partes, en especial cuando los empresarios le informaron que contaban con el apoyo expreso del gobernador Maurice Closs para que se autorice el aumento. Allí, Moreno enfureció y dijo: “Decile al gordo PU** ese que el que define esto soy yo y nadie más”.
Con gente asi, se acelera la debacle.
HomePoliticaEconomíaCiudadProvinciaConurbanoCampoEntrevistaRumoresJudicialesInvestigacionesEmpresas Lunes, 26 de Marzo de 2012 | 15:13 hs.Buenos Aires T: 17 °CH: 59%
lapoliticaonline Google
Ratifican primicia de LPO: Moreno trató de "gordo PU**" al gobernador Closs
Desde la Federación Agraria de Misiones salieron a ratificar hoy los términos en los que Guillermo Moreno se refirió al gobernador de Misiones. Como había adelantado La Política Online, el secretario de Comercio trató de "gordo PU**" a Maurice Closs. El productor admitió además el malestar en esa provincia por la frase de Moreno al asegurar estar “cansado de los polacos pelo***** que vienen a hacer reclamos”
deje su comentario(16) 48 La Politica Online | 25.03.2012 14:05:00
Una imagen que circula en Facebook con las declaraciones de Guillermo Moreno
Ampliar imagen »
El secretario de la Federación Agraria de Misiones, Raul Kosinski, ratificó hoy las declaraciones de Guillermo Moreno que La Política Online había adelantado el lunes pasado. El secretario de Comercio había tratado de “gordo PU**” al gobernador de Misiones, Maurice Closs, en una reunión con empresarios yerbateros que solicitaban que se autorice un aumento en el precio de la yerba mate.
Cuando los productores le explicaron que Closs apoyaba el pedido, Moreno fue tajante: “Decile al gordo PU** ese que el que define esto soy yo y nadie más”, dijo el funcionario.
Hoy, en declaraciones a Radio Mitre, Kosinski ratificó las palabras de Moreno. Incómod y tratando de ser cuidado en su lenguaje, sostuvo que Moreno trató al gobernador de Misiones de “persona obesa gay”. Sin embargo, cuando los conductores del programa le preguntaron puntualmente si utilizó las palabras “gordo PU**” para referirse a Closs, Kosinski asegura que “fue así”.
También confirmó que se refirió a los productores como "polacos patasucias" y "polacos pelo*****".
La UCR de Misiones pedirá la renuncia del secretario de Comercio mientras que la asociación Polaca de Posadas quiere que se disculpe. “Semejante agravio solo puede ser subsanado a través de un pedido de disculpas público, ”, difundieron desde la Asociación Polaca.
Por su parte, según publicó hoy Clarín en una nota en donde cita a La Política Online, el diputado provincial de la UCR, Luis Pastori, adelantó que su bloque pedirá la renuncia de Moreno.
El origen de la discusión
Los empresarios yerbateros se habían reunido con Moreno para solicitar un aumento en el precio minorista de la yerba mate debido a las constantes presiones que vienen sufriendo por parte de los productores de Misiones.
Pero la respuesta de Moreno fue terminante: “Ya lo hablamos mil veces, el precio no se toca; creí que les había quedado claro”.
Furioso, el secretario de Comercio fue más allá y dijo estar “cansado de los polacos pelo***** del interior que vienen a Buenos Aires a hacer reclamos. El precio lo defino yo y al que no le gusta que se ponga en cuatro”.
Esas declaraciones cayeron muy mal en varios sectores de la comunidad misionera. Moreno hacía referencia a miles de inmigrantes que llegaron de Europa y se dedicaron a la producción de yerba mate. “Tendría que tener la amabilidad de retractarse en esos dichos. Es lo mínimo que tendría que hacer con todos los productores de la provincia”, explicó hoy Kosinski.
Las palabras de Moreno, reproducidas la semana pasada por LPO, causaron revuelo en Misiones y el malestar se trasladó a las redes sociales. En Facebook se creó un grupo que tiene miles de seguidores y que distribuyó un volnate que se puede observar en esta nota.
Como sea, en la reunión con MOreno hubo cruces fuertes entre las partes, en especial cuando los empresarios le informaron que contaban con el apoyo expreso del gobernador Maurice Closs para que se autorice el aumento. Allí, Moreno enfureció y dijo: “Decile al gordo PU** ese que el que define esto soy yo y nadie más”.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Marcos escribió:y no nos estrañemos que nos rajen del G20.
Tampoco mueve mucho el amperímetro, excepto el EGO de la Viuda. Le gusta varearse y discursearles en la jeta a los otros, dándoles lecciones sobre su modelo y echándoles en cara los errores que cometen, al no copiar las virtudes del modelo argento.
El tema es represalias económicas. Por ej. que España deje de comprar Biodiesel. O que Griessa vuelva a la carga. Lo del G-20, cuando llevamos 9 años de Default y embargos, a esta altura, es anecdótico, si Ella está pintada al óleo allí.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
El comercio bilateral no mueve el amperímetro. Lo que vale es la señal y el mulato, le bajó el pulgar a la Viuda. El Aislamiento internacional acelerará el proceso del absolutismo autista y las cuentas qeu hacen agua.
Más ombliguismo. Más Onanismo Económico. Robinson Crusoe, sin Viernes en el medio de una isla desierta. Sólo queda la Fotocopiadora de Kakakones.
Más ombliguismo. Más Onanismo Económico. Robinson Crusoe, sin Viernes en el medio de una isla desierta. Sólo queda la Fotocopiadora de Kakakones.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Rafaelerc2, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1478 invitados