lokomarko escribió:un desastre el volumen.. nada nada
arriba de 32.5 me parece que vuelvo a JMIN. vos seguis comprado?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lokomarko escribió:un desastre el volumen.. nada nada
El Conde escribió:Son traders, está perfecto hicieron un 15% y cerraron la posición, excelente resultado.
Me refiero al inversor, aquel que tiene un buen capital invertido.
En un bull market cada corrección es compra, hasta el día que se termine, este todavía no se terminó ya vas a ver cuando finalmente colapse
jmario escribió:Quienduda, ya lo aclaré alguna vez pero no está demás recordarlo que llamo talibán al que no debate una idea sino que trata de destruirla y solo contrapone los fundamentos que todos conocemos como si los gráficos fueran garabatos de jardín y el papel se mueve solo por las fortalezas que tiene.
Pero volviendo al mercado y leyendo lo que el Conde explica sobre el volumen, en el caso de Erar vengo siguiendo hace rato ese tema y veo que el papel tiene un comportamiento cuando mueve mas de 1,5 millones de nominales aprox. Mirando el grafico interpreto que las subas importantes se dan con volumen arriba del 1,5 mill aún en tendencia y cuando baja de ese número pierde fuerza y las subas verdaderas aunque emoiecen con menos necesitan pasar ese valor para confirmarla, por supuesto es número aproximado. Si alguien llega a otra conclusión estaría bueno que lo comparta. La linea verde marca el corte de los nominales que digo.
http://invst.ly/2tpcj
El Conde escribió:En un bull market cada corrección es compra, hasta el día que se termine, este todavía no se terminó ya vas a ver cuando finalmente colapse
dabalanso escribió:Fijate líneas mas atrás, inversores que compraron en 8 y hoy en 9,30 se fueron... ¡¡¡Se van en plena subida!!!
jmario escribió:Estimado, hace rato que estas por este barrio y creo que ya conoces lo que llamo talibanismo, muy propio de algunos en este foro. Inutil tratar de compartir ideas porque lo único que existen son los fundamentos y te los revolean siempre para justificar su posición. Te escribo esto por si, como le pasó a mas de uno dejas de hacer aportes seguido por culpa de esa "banda" ya que a mi me interesa seguir leyendolos.
El Conde escribió:Si y no, porque a veces el bajo volumen ayuda para mover muy fácil la cotización, como por ejemplo el 2016 del esanpi que tuvo uno de los volumenes más bajos de la década y siempre fue para arriba, y cada corrección con fuerte volumen le siguió subas directas con volumen bajísimo e igual revirtió siempre.
O podes tomar el ejemplo del ADR de GGAL también.
Te las van a tirar con gomera, no lo dudes, pero no se sabe en que precio, puede ser en 9,30, 9,70 o en 11, y es imposible saberlo.
Los bull market como este o los de Usa se caracterizan por un gran porcentaje de "comprados" que solo hacen aumentar el volumen fuertemente cuando se asustan y para abajo, pero si el valor en cuestión va para arriba ni piensan en vender la posición, por eso suele subir con volumen bajo y en vez de ser una debilidad es una fortaleza.
Las reversiones de mercados bajistas a alcistas o viceversa si necesitan de un aumento fuerte de volumen para confirmar esas reversiones, pero el mercado de continuación suele ser de bajo volumen.
El Conde escribió:Si y no, porque a veces el bajo volumen ayuda para mover muy fácil la cotización, como por ejemplo el 2016 del esanpi que tuvo uno de los volumenes más bajos de la década y siempre fue para arriba, y cada corrección con fuerte volumen le siguió subas directas con volumen bajísimo e igual revirtió siempre.
O podes tomar el ejemplo del ADR de GGAL también.
Te las van a tirar con gomera, no lo dudes, pero no se sabe en que precio, puede ser en 9,30, 9,70 o en 11, y es imposible saberlo.
Los bull market como este o los de Usa se caracterizan por un gran porcentaje de "comprados" que solo hacen aumentar el volumen fuertemente cuando se asustan y para abajo, pero si el valor en cuestión va para arriba ni piensan en vender la posición, por eso suele subir con volumen bajo y en vez de ser una debilidad es una fortaleza.
Las reversiones de mercados bajistas a alcistas o viceversa si necesitan de un aumento fuerte de volumen para confirmar esas reversiones, pero el mercado de continuación suele ser de bajo volumen.
dabalanso escribió:Sin volumen no llega ni a 10. Los que compraron en 9,40 y 9,70 cuando nos acerquemos, nos van a tirar los papeles con gomera... Así que sin volumen el problema ni siquiera es pasar los 10.
El volúmen va a llegar con los fundamentos que explican lineas abajo los socios del foro y con las señales técnicas que está dando que para mí son una belleza: MACD, RSI, Aroon... Es una fiesta... Pero bueno, puede fallar, siempre puede fallar...
https://www.tradingview.com/x/oCiRwbfG
juanpablomj escribió:La construcción entre el blanqueo y la obra publica pre electoral tocó piso este año, parece claro. De paso, te hago una pregunta; paso algo puntual con Usiminas que subió tan fuerte? En realidad todas las industrias similares en el mundo están volando menos esta, la presión al alza se acumula, así que el tiempo la acomodará. Estaba pensando que algo que normalmente le juega en contra a su cotización, la falta de ADR, quizás mañana y pasado le juegue a favor. Es decir, dados los feriados de USA, en las acciones con ADR no se van a arriesgar a pagar mucho por miedo a que el martes el ADR no convalide el martes. Pero acá y en Aluar no tienen ese problema.
gyrnet escribió:Con respecto a Usiminas, escribí más abajo:
Anunció aumento de precios a partir del 1 de diciembre. El aumento es entre el 9 y 12% según producto.
Está negociando aumento de 25% con los fabricantes de autos cuyos contratos actuales vencen en diciembre de este año.
Si continúa estos precios de mineral de hierro podría retomar exportaciones del commodity lo que implicaría reabrir una de las 3 plantas de mineral de hierro paradas.
http://www.reuters.com/article/usiminas ... ompanyNews
fber escribió:vieron el after de tx mas 9%, que paso?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chewbaca, excluido, farmer, Google [Bot], green arrow, iceman, Magicman, Mustayan, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 418 invitados