Roberto escribió:Muy bueno gyrnet, todo suma obviamente, pero me parece que en cuanto energía se refiere, toma más relevancia la inauguración en Agosto de la central eléctrica de Ternium en pesquería, con capacidad de generación de aproximadamente 1.000 Mw, si consideramos que el 30 % es de Siderar, aprximadamente 300 Mw le corresponderían a Siderar...traducido es 10 veces más de lo que le adjudicaron a Pampa con la energía eólica y 3 veces más si lo vemos por el lado de Siderar.
Lo bueno de esto, es que el sobrante de energía que no se utilice en T.México será comercializado a la red. Acá te dejo el video de la central eléctrica:
https://www.youtube.com/watch?v=W8DNnGII0FI
Gracias por el video Roberto, tomá con pinzas lo que te digo porque no lo puedo chequear ahora pero tenía entendido que: la Central de Pesquería se construyó con aportes de Tecpetrol, Tenaris y Ternium, la operación creo que era 48% de Ternium, 30% Tenaris y 22% Tecpetrol; la capacidad de 900 Mw donde 700Mw serían para Ternium y 200Mw para Tenaris; por lo tanto, lo que le corresponde a Siderar sería menor. Para mí lo importante de este proyecto es la reducción de costos, a sabiendas del gran consumo energético de la industria siderúrgica.