DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
En ese tipo de operación solo hay águilas.
De todos modos la lectura puede hacerse en ambos sentidos, porque hubo gente dispuesta a poner la tarasca para entrar acá.
Ya veremos quien tuvo razón.
Yo firme acá
De todos modos la lectura puede hacerse en ambos sentidos, porque hubo gente dispuesta a poner la tarasca para entrar acá.
Ya veremos quien tuvo razón.
Yo firme acá
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Acá no hay *******
Las operaciones pactadas son así necesitan salir hay otra oportunidad de inversión y listo es todo

Las operaciones pactadas son así necesitan salir hay otra oportunidad de inversión y listo es todo

Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Y siguen...lindo volumen, pero que pacten arriba de 46 las operaciones jaja
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana



Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Dieron 100000 a 44,25...
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Coincido. Pero que se jodan. Más allá de lo que coticen, estos pelpas son para ganar dividendos
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Todo parece llevar a un lindo impulso del merval
El que vende estos papeles abajo de $50 (y me quedo corto) es un bol......

El que vende estos papeles abajo de $50 (y me quedo corto) es un bol......
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Nada cambia por estos lares, siguen las gangas.
Espero tranquilo en Balance
Espero tranquilo en Balance
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
pablinio19 escribió:Tarifas: guiño a distribuidoras y segunda suba del gas después de las elecciones
Por Redaccion EconoJournal
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Ahora tendrán 65 días. Además, el gobierno les confirmó a las empresas que la segunda suba del año recién será en diciembre.
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Hasta ahora venían teniendo 75 días, pero por pedido de las petroleras en el borrador del concurso de precios para el abastecimiento de gas a los usuarios residenciales, que se puso a consideración de las partes a comienzos de enero, ese tiempo se redujo a 30 días.
Las distribuidoras se quejaron durante el período de consultas y lograron que el gobierno lo lleve ahora a 65 días, según indicaron fuentes privadas y gubernamentales a EconoJournal. La resolución se publicaría mañana viernes en el Boletín Oficial. Además, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, les aseguró a las empresas en la reunión que mantuvieron el miércoles que el segundo aumento anual del gas, que se suele aplicar en octubre, quedará para diciembre, una vez que pasen las elecciones nacionales.
Las petroleras habían pedido reducir el plazo de pago que tienen las distribuidoras de 75 a 30 días, fundamentalmente para reducir el riesgo cambiario que supone vender el fluido y cobrarlo 75 días después, pero las distribuidoras sostienen que facturan cada 60 días y solamente la mitad de los usuarios residenciales pagan la boleta durante los primeros días de haberla recibido. Por lo tanto, los plazos se estiran todavía más.
Lopetegui con ejecutivos de empresas gasíferas nucledas en Adigas.
La Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas) argumentó que si las obligaban a pagar la factura en un plazo de 30 días se verían obligadas a requerir financiamiento para hacer frente a los compromisos, algo muy costoso, sobre todo en el contexto actual, y ese costo luego sería trasladado al usuario residencial encareciendo aún más la factura del gas. Debido a ello, el gobierno buscó un punto relativamente intermedio entre ambas posiciones y en el pliego definitivo para la subasta de gas el plazo establecido será de 65 días, el doble del incluido en el borrador, pero diez días menor al plazo vigente.
La otra novedad es que, al igual que ocurrió en 2017, el segundo aumento del gas que se aplica en el año no será en octubre sino en diciembre. En aquella ocasión se buscó que los aumentos no llegaran en medio de la campaña electoral para renovar legisladores y ahora que las elecciones son presidenciales el motivo es el mismo.
Fuente: https://econojournal.com.ar/2019/02/tar ... lecciones/
Qué buena noticia!!


-
- Mensajes: 758
- Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Tarifas: guiño a distribuidoras y segunda suba del gas después de las elecciones
Por Redaccion EconoJournal
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Ahora tendrán 65 días. Además, el gobierno les confirmó a las empresas que la segunda suba del año recién será en diciembre.
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Hasta ahora venían teniendo 75 días, pero por pedido de las petroleras en el borrador del concurso de precios para el abastecimiento de gas a los usuarios residenciales, que se puso a consideración de las partes a comienzos de enero, ese tiempo se redujo a 30 días.
Las distribuidoras se quejaron durante el período de consultas y lograron que el gobierno lo lleve ahora a 65 días, según indicaron fuentes privadas y gubernamentales a EconoJournal. La resolución se publicaría mañana viernes en el Boletín Oficial. Además, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, les aseguró a las empresas en la reunión que mantuvieron el miércoles que el segundo aumento anual del gas, que se suele aplicar en octubre, quedará para diciembre, una vez que pasen las elecciones nacionales.
Las petroleras habían pedido reducir el plazo de pago que tienen las distribuidoras de 75 a 30 días, fundamentalmente para reducir el riesgo cambiario que supone vender el fluido y cobrarlo 75 días después, pero las distribuidoras sostienen que facturan cada 60 días y solamente la mitad de los usuarios residenciales pagan la boleta durante los primeros días de haberla recibido. Por lo tanto, los plazos se estiran todavía más.
Lopetegui con ejecutivos de empresas gasíferas nucledas en Adigas.
La Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas) argumentó que si las obligaban a pagar la factura en un plazo de 30 días se verían obligadas a requerir financiamiento para hacer frente a los compromisos, algo muy costoso, sobre todo en el contexto actual, y ese costo luego sería trasladado al usuario residencial encareciendo aún más la factura del gas. Debido a ello, el gobierno buscó un punto relativamente intermedio entre ambas posiciones y en el pliego definitivo para la subasta de gas el plazo establecido será de 65 días, el doble del incluido en el borrador, pero diez días menor al plazo vigente.
La otra novedad es que, al igual que ocurrió en 2017, el segundo aumento del gas que se aplica en el año no será en octubre sino en diciembre. En aquella ocasión se buscó que los aumentos no llegaran en medio de la campaña electoral para renovar legisladores y ahora que las elecciones son presidenciales el motivo es el mismo.
Fuente: https://econojournal.com.ar/2019/02/tar ... lecciones/
Por Redaccion EconoJournal
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Ahora tendrán 65 días. Además, el gobierno les confirmó a las empresas que la segunda suba del año recién será en diciembre.
El gobierno finalmente dio marcha atrás con el plazo de 30 días que había establecido en el borrador de la subasta del gas para que las distribuidoras cancelen la factura con las productoras una vez recibido el fluido. Hasta ahora venían teniendo 75 días, pero por pedido de las petroleras en el borrador del concurso de precios para el abastecimiento de gas a los usuarios residenciales, que se puso a consideración de las partes a comienzos de enero, ese tiempo se redujo a 30 días.
Las distribuidoras se quejaron durante el período de consultas y lograron que el gobierno lo lleve ahora a 65 días, según indicaron fuentes privadas y gubernamentales a EconoJournal. La resolución se publicaría mañana viernes en el Boletín Oficial. Además, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, les aseguró a las empresas en la reunión que mantuvieron el miércoles que el segundo aumento anual del gas, que se suele aplicar en octubre, quedará para diciembre, una vez que pasen las elecciones nacionales.
Las petroleras habían pedido reducir el plazo de pago que tienen las distribuidoras de 75 a 30 días, fundamentalmente para reducir el riesgo cambiario que supone vender el fluido y cobrarlo 75 días después, pero las distribuidoras sostienen que facturan cada 60 días y solamente la mitad de los usuarios residenciales pagan la boleta durante los primeros días de haberla recibido. Por lo tanto, los plazos se estiran todavía más.
Lopetegui con ejecutivos de empresas gasíferas nucledas en Adigas.
La Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas) argumentó que si las obligaban a pagar la factura en un plazo de 30 días se verían obligadas a requerir financiamiento para hacer frente a los compromisos, algo muy costoso, sobre todo en el contexto actual, y ese costo luego sería trasladado al usuario residencial encareciendo aún más la factura del gas. Debido a ello, el gobierno buscó un punto relativamente intermedio entre ambas posiciones y en el pliego definitivo para la subasta de gas el plazo establecido será de 65 días, el doble del incluido en el borrador, pero diez días menor al plazo vigente.
La otra novedad es que, al igual que ocurrió en 2017, el segundo aumento del gas que se aplica en el año no será en octubre sino en diciembre. En aquella ocasión se buscó que los aumentos no llegaran en medio de la campaña electoral para renovar legisladores y ahora que las elecciones son presidenciales el motivo es el mismo.
Fuente: https://econojournal.com.ar/2019/02/tar ... lecciones/
-
- Mensajes: 758
- Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
como les gusta llevar en 43 eh... si seran...
-
- Mensajes: 658
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
graficman escribió:METR es una de las competidoras que más deuda tiene aún, no?
Correcto, es la peor de las distribuidoras en ese tema. Por eso a septiembre llevaba perdidos más de 2 mil millones de pesos, principalmente por diferencia de cambio.
@Brizzio, el 11 de marzo presenta la memoria.
@Peterpan, si el último trimestre es el peor en consumo pero compensa el aumento de 19,67%. Por eso los últimos cuartos trimestres no son malos ya que la tarifa de actualiza en octubre. Para mí debería cerrar por encima de 1,4 pesos por acción.
Saludos
-
- Mensajes: 280
- Registrado: Mié Abr 13, 2016 12:33 pm
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Tanque escribió:![]()
La mas descendente..
Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Tanque escribió:El papel es muy bueno pero sigue vendedor Pipi.
La m200 fue durísima y el riesgo ahora es que vuelva a la zona de 42 +-.
Arriba de 46,50 belleza , abajo Vietnam como diría Bambi


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Carlose, come60, deportado, elcipayo16, ElCont@dor, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Kamei, latino curtido, lehmanbrothers, Luq, osvaldo, Pirujo, rafa, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 553 invitados