jmario escribió:De acuerdo Daba . y te doy otra vision. Hay gente que sabe mucho sobre la empresa y escribe sobre eso. Pero no quiere decir que sepa operar el papel. Sabe de la empresa pero no del papel. Por eso hay que tener cuidado en hablar solo de fundamentalismo cuando el mercado te habla en otro idioma. Y peor si vos crees que tu idioma es el que vale. Hasta que el mercado te entiende puteas y perdes guita y soñas con que el largo te la devolvera.
Lo que decís es rigurosamente cierto pero en teoría no debería ser así. Cuando uno compra un papel está comprando una parte de una empresa, en teoría (de nuevo) debería ser lo mismo, no tendría que haber una diferencia entre la empresa y el papel. Este no es un tema puntual de Siderar, es un problema del mercado pedorro que tenemos. Hasta que no haya mas volúmen y profundidad en el mercado vamos a seguir sujetos a variaciones inconsistentes con la realidad.