Tengan en cuenta que el informe del viernes evidencio un suba del pbi desestacionalizado desde fin de 2011 de esta magnitud:
Dic 2011 : 197,4
Julio 2012 : 198,5
Crecimiento en siete meses : 1,1 punto, es decir 0,57%, o menos de 0,1% promedio por mes.
Por otra parte junio 2012 habia sido informado en 198,2 hace un mes, y ahora en 197,4 (mismo dato que dic 2011).
Esas correcciontes ex-post llevaron al 2,7% del EMAE de julio que nada tienen que ver con el crecimiento real que el mismo indec informa en 0,57%y que se vera en proximos meses reflejado en los EMAE.
El arrastre que se vislumbra para el 2013 es del orden del 0,3% , la quinta parte del ya escaso arrastre de 2011.
Por eso digo :
Josef escribió:Espero, eso si que los tenedores de calles hayan podido cerrar sus posiciones hoy, la vela negra envolvente de este martes es muy pero muy fea.
Conviene precisar que lo que vengo diciendo hace mas de un año es que en 2012 no se crece y que el dolar subiria a 7 para fin de año. En cuanto a la evolucion del pepe, deflacionada por el dolar no es 30%, sino aproximadamente 0%.
A esto he agregado la afirmacion de que el cupon no sera pagado nunca mas por este gobierno, porque necesita la plata para otras cosas, como esta explicitado en el presupuesto 2013.
No se procedera a pagar un cupon si el PBI superara un 3,2% en los años por venir, sino si llega superar el 6%, lo cual es equivalente a afirmar la existencia de la cuadratura del circulo.
Recapitulando :
El gobierno continua tratando de postergar el derrumbe definitivo de la economia, manteniendola en terapia intensiva.
No hay inversion productiva, que es la base del crecimiento.
Tenemos asegurada una larga decadencia.
La inflacion come el facial teorico del cupon.
El cupon no se volvera a pagar.
El viernes el mercado emboco a mucha gente que estaba obsesiva con el dato del EMAE que en su numero desestacionalizado subio 0,15% frente al acumulado anunciado el mes pasado.
Tecnicamente , el martes pasado se evidencio una vela negra envolvente que anuncia un cambio de tendencia, y luego del breve rebote del jueves que culmino el viernes (hay una lapida en 15,2), el mercado se dirije a 13,50.