TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo lo vengo diciendo desde hace años !!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
LA BRECHA ENTRE EL REAL Y EL OFICIAL LLEGA A DOS PUNTOS
Trabajo por duplicado: bancos de inversión ya usan dos versiones de PBI local
Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista.
Goldman Sachs estima que en 2013 la suba del precio de la soja y del ingreso disponible puede llevar al gobierno a aliviar las restricciones al comercio exterior. Y que la recuperación de la producción agropecuaria y de la economía brasilera y los estímulos fiscales y monetarios empujarán 4% el PBI.
Para el economista de UBS Javier Kulesz, en 2012 Argentina crecerá 1,5%. Es el oficial que esperamos que reporte el gobierno. Esto significa que no esperamos el pago del warrant para el año que viene, coincidió. En cambio, estima un mejor 2013, con un crecimiento del 3,6%.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
Si lo publicaron pido perdon!
Trabajo por duplicado: bancos de inversión ya usan dos versiones de PBI local
Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista.
Goldman Sachs estima que en 2013 la suba del precio de la soja y del ingreso disponible puede llevar al gobierno a aliviar las restricciones al comercio exterior. Y que la recuperación de la producción agropecuaria y de la economía brasilera y los estímulos fiscales y monetarios empujarán 4% el PBI.
Para el economista de UBS Javier Kulesz, en 2012 Argentina crecerá 1,5%. Es el oficial que esperamos que reporte el gobierno. Esto significa que no esperamos el pago del warrant para el año que viene, coincidió. En cambio, estima un mejor 2013, con un crecimiento del 3,6%.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
Si lo publicaron pido perdon!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahora comprendo el fundamento de los 200.03 de la serie original de julio 2012.
Sin hacer nada , solo con mantenerse en 200.03, ya son mayores a agosto, setiembre y octubre del 2011.
Entonces , la comparacion interanual va a ser siempre positiva en la serie original por lo menos hasta el emeae de octubre.
A su vez , la serie original registra un incremento porcentiual del 0.62% y la serie desestacionalizada crecio un 1.46%.
La serie original esta desarbitrada respecto a la serie desestacionalizada.
Con lo cual, para corregir ese desarbitraje y llegar a fin de año con el ismo promedio, la serie original debe subi mas que la serie desestacionalizada.
CONCLUSIONES
1.Por lo expuesto podemos hipotetizar que los proximos emaes no podran derrumbar las cotizaciones ya que de persitir 200.03 como dato de la serie original, siempre sera mayor a los datos interanuales de agosto, setiembre y octubre 2011.
2.Tambiem podemos hipotetizar , en virtud del presupuesto 2012 de 3.4% de crecimiento pbi , que la serie original deberia acercarse a ese promedio anual y que para que ello suceda, es inevitable que sea un numero mayor a 200.03.
3.En definitiva , si eso ocurriese, las cotizaciones de los cupones acompañarian esos datos con alzas.Esto ya paso con el emae de julio del ciernes 28/9, dobde la serie original establecio una mejora de un 2.7% respecto al periodo anterior.
4.La reinversion no podra ser barata en este escenario aqui definido.
Sin hacer nada , solo con mantenerse en 200.03, ya son mayores a agosto, setiembre y octubre del 2011.
Entonces , la comparacion interanual va a ser siempre positiva en la serie original por lo menos hasta el emeae de octubre.
A su vez , la serie original registra un incremento porcentiual del 0.62% y la serie desestacionalizada crecio un 1.46%.
La serie original esta desarbitrada respecto a la serie desestacionalizada.
Con lo cual, para corregir ese desarbitraje y llegar a fin de año con el ismo promedio, la serie original debe subi mas que la serie desestacionalizada.
CONCLUSIONES
1.Por lo expuesto podemos hipotetizar que los proximos emaes no podran derrumbar las cotizaciones ya que de persitir 200.03 como dato de la serie original, siempre sera mayor a los datos interanuales de agosto, setiembre y octubre 2011.
2.Tambiem podemos hipotetizar , en virtud del presupuesto 2012 de 3.4% de crecimiento pbi , que la serie original deberia acercarse a ese promedio anual y que para que ello suceda, es inevitable que sea un numero mayor a 200.03.
3.En definitiva , si eso ocurriese, las cotizaciones de los cupones acompañarian esos datos con alzas.Esto ya paso con el emae de julio del ciernes 28/9, dobde la serie original establecio una mejora de un 2.7% respecto al periodo anterior.
4.La reinversion no podra ser barata en este escenario aqui definido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tciclo desde enero de 2011 hasta julio de 2012
2011
Ene: 0,972
Feb: 0,958
Mar: 0,909
Abril:0,832
Mayo: 0,729
Junio: 0,606
Julio: 0,469
Agosto: 0,335
Set: 0,213
Oct: 0,108
Nov: 0,025
Dic: -0,033
2012
Ene: -0,068
Feb: -0,067
Mar: -0,025
Abr: 0,060
May: 0,168
Jun: 0,276
Jul; 0,360
Este es un claro indicador (mucho más relevante que el desestacionalizado mes contra mes para anticipar lo que puede ocurrir con el crecimiento del 2013).
Si ustedes miran a este indicador se pueden dar cuenta que empieza muy alto en el 2011 (no casualmente en 2011 crecimos al 9%) y mes a mes empieza a bajar hasta febrero del 2012. A partir de marzo del 2012 se empieza a ver un cambio de tendencia y cada mes este indicador clave empieza a subir de vuelta.
A partir de mayo del 2012 pega un salto grande y ni hablar junio y julio de 2012.
Es muy probable que a fines del del 2012 la TC termine cerca de 0,8/0,9% (anualizado esto da un proyectado de crecimiento a tasas chinas en el 2013. Aclaro que esto es más complejo) proyectando un crecimiento muy alto para el año que viene.
Si sucede esto con la TC en el 2012 ( si terminamos creciendo en 2012 al 2,5% eso va a ocurrir) es muy probable que suceda lo mismo que en el 2009. Ese año mientras el crecimiento de la serie original deba crecimientos muy bajos la TCiclo subía y subía anticipando un gran 2010. Finalmente en el 2010 crecimos 9,2%.
Creo que lo que está ocurriendo este año es muy similar a lo ocurrido en el 2009.
Ustedes saquen sus propias conclusiones.....
2011
Ene: 0,972
Feb: 0,958
Mar: 0,909
Abril:0,832
Mayo: 0,729
Junio: 0,606
Julio: 0,469
Agosto: 0,335
Set: 0,213
Oct: 0,108
Nov: 0,025
Dic: -0,033
2012
Ene: -0,068
Feb: -0,067
Mar: -0,025
Abr: 0,060
May: 0,168
Jun: 0,276
Jul; 0,360
Este es un claro indicador (mucho más relevante que el desestacionalizado mes contra mes para anticipar lo que puede ocurrir con el crecimiento del 2013).
Si ustedes miran a este indicador se pueden dar cuenta que empieza muy alto en el 2011 (no casualmente en 2011 crecimos al 9%) y mes a mes empieza a bajar hasta febrero del 2012. A partir de marzo del 2012 se empieza a ver un cambio de tendencia y cada mes este indicador clave empieza a subir de vuelta.
A partir de mayo del 2012 pega un salto grande y ni hablar junio y julio de 2012.
Es muy probable que a fines del del 2012 la TC termine cerca de 0,8/0,9% (anualizado esto da un proyectado de crecimiento a tasas chinas en el 2013. Aclaro que esto es más complejo) proyectando un crecimiento muy alto para el año que viene.
Si sucede esto con la TC en el 2012 ( si terminamos creciendo en 2012 al 2,5% eso va a ocurrir) es muy probable que suceda lo mismo que en el 2009. Ese año mientras el crecimiento de la serie original deba crecimientos muy bajos la TCiclo subía y subía anticipando un gran 2010. Finalmente en el 2010 crecimos 9,2%.
Creo que lo que está ocurriendo este año es muy similar a lo ocurrido en el 2009.
Ustedes saquen sus propias conclusiones.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Danver, si es cierto que el dato del emae sale de la serie original, esta variacion de 2.70% respecto a julio 2011, es muy buena.Pero fijate : julio 2011 tenia 194,76.Y es uno de los mas bajos.Por eso el numero a pesar de ser bueno, tuvo semejante contraste: 2.70%.
Ahi lo remarque en amarillo lo de julio 2011
De todos modos , los 200 de la serie original son mayores a agosto, setiembre y octubre
DE 2011.![]()
Entonces , aunque los 200 se mantuvieran constantes , siempre van a ser mayores que agosto, setiembre y octubre.
del 2012
Entonces los emaes, probabilisticamente hablando, mostraran en esos meses variaciones porcentuales positivas, por lo menos hasta el emae de octubre 2012.
CONCLUSIONES:
1. 200,0 3, dato de la serie original de julio, (de permanecer constante) , sera mayor a los emaes de agosto setiembre y octubre del 2011.
2.LA LOGICA indica que no permanecera constante y podra ser mayor a 200.03.
2.Por lo tanto, esos datos seran el soporte material de las cotizaciones, que seran en estos meses al alza, apoyadas en estas mejoras.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Danver, si es cierto que el dato del emae sale de la serie original, esta variacion de 2.70% respecto a julio 2011, es muy buena.Pero fijate : julio 2011 tenia 194,76.Y es uno de los mas bajos.Por eso el numero a pesar de ser bueno, tuvo semejante contraste: 2.70%.
Ahi lo remarque en amarillo lo de julio 2011
De todos modos , los 200 de la serie original son mayores a agosto, setiembre y octubre.
Entonces , aunque los 200 se mantuvieran constantes , siempre van a ser mayores que agosto, setiembre y octubre.
Entonces los emaes, probabilisticamente hablando, mostraran en esos meses variaciones porcentuales positivas, por lo menos hasta el emae de octubre.
CONCLUSIONES:
1. 200,0 3, dato de la serie original de julio, (de permanecer constante) , sera mayor a los emaes de agosto setiembre y octubre.
2.LA LOGICA indica que no permanecera constante y podra ser mayor a 200.03.
2.Por lo tanto, esos datos seran el soporte material de las cotizaciones, que seran en estos meses al alza, apoyadas en estas mejoras.
Ahi lo remarque en amarillo lo de julio 2011
De todos modos , los 200 de la serie original son mayores a agosto, setiembre y octubre.

Entonces , aunque los 200 se mantuvieran constantes , siempre van a ser mayores que agosto, setiembre y octubre.
Entonces los emaes, probabilisticamente hablando, mostraran en esos meses variaciones porcentuales positivas, por lo menos hasta el emae de octubre.
CONCLUSIONES:
1. 200,0 3, dato de la serie original de julio, (de permanecer constante) , sera mayor a los emaes de agosto setiembre y octubre.
2.LA LOGICA indica que no permanecera constante y podra ser mayor a 200.03.
2.Por lo tanto, esos datos seran el soporte material de las cotizaciones, que seran en estos meses al alza, apoyadas en estas mejoras.
- Adjuntos
-
INDEC - EMAE 2012-06(6).xls
- (114.5 KiB) Descargado 6 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En vez de corregir y admitir tu error seguís insistiendo con eso de la suma algebraica que inventaste ???....
La suma algebraica, esa que inventaste ahora, mes contra mes entre julio del año pasado y la de julio de este año no da 2,2% Josef !!!.
Julio del 2011 había dado -0,52 y julio de 2012 vino 0,53 (vos posteaste MAL: -0,9 julio de 2011 y 1,3 julio de 2012). Si hacemos la sumita da 1,05%, que tendría que haber venido el Emae interanual de julio según tu teoría estrafalaria y a todas luces falsas,y no 2,7% !!.
Cortala Josef con falsear datos por favor....

La suma algebraica, esa que inventaste ahora, mes contra mes entre julio del año pasado y la de julio de este año no da 2,2% Josef !!!.
Julio del 2011 había dado -0,52 y julio de 2012 vino 0,53 (vos posteaste MAL: -0,9 julio de 2011 y 1,3 julio de 2012). Si hacemos la sumita da 1,05%, que tendría que haber venido el Emae interanual de julio según tu teoría estrafalaria y a todas luces falsas,y no 2,7% !!.
Cortala Josef con falsear datos por favor....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:martin y dario ..especialmente ustedes son los destinatarios de esto:
Estuve volcando los ultimos datos de julio a una planilla de excel originalmente hecha por los italianos.
Fijense esta curiosidad: el promedio de los datos de la serie original 2012 de enero a julio da 195.54.
El dato anual del pbi sera el diferencial del promedio de los ultimos 12 meses con respecto al promedio del 2011.
El promedio del 2011 fue de 194.32.
Entonces, si dividimos los 2 promedios/promedio 1ª s 7 meses del 2012/ promedio del 2011 da un aumento del 1.00 %.
Ahora bien , si promedio la serie desestacionalizada de los primeros 7 meses/ el promedio del 2011 me da algo mayor: me da 197,17/194,32= 1.466
Please , me parece importante trabajar sobre esta planilla .
Opiniones??
Danver escribió: Muy interesante la planilla. Al respecto, por el promedio que sacaste en lo que va del 2012, entiendo que
la estacionalizada tiene que subir mas que la desestacionalizada en lo que queda del año, para terminar
asi ambas con el mismo promedio.
Y teniendo en cuenta que para calcular el EMAE, la que sirve es la estacionalizada, eso ayudaria al crecimiento
2012
Es que el promedio de la serie original es igual al promedio de la serie desestacionalizada a fin de los años.
Y la serie desestacionalizada viene subiendo 1.46% con respecto al 2012, mucho mas que la serie original, que subio un 0.62% respecto al promedio del 2012.
pOR FAVOR, abri y fijate esto.No tengo interlocutor y es importante dar cuenta de esto.
Vos estas seguro que teniendo en cuenta que para calcular el EMAE, la que sirve es la estacionalizada?
Entonces , vamos un 0.62%
- Adjuntos
-
INDEC - EMAE 2012-06(6).xls
- (114.5 KiB) Descargado 6 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Lo prometido es deuda, pero aprovecho para agregar algo mas respecto al 2,7% del viernes cuando en verdad en lo que va del año se crecio segun el indec 0,57%.
Recordaran que al llegar el numero de abril el emae cayo en un solo mes de : 4,1% (marzo) a 0,9 % (abril).
Un salto negativo de 3,2%. Esto se debio a que el desestacionalizado de abril 11 fue muy positivo +2,2% y el de abril 12 fue en cambio -1,2%. La suma algebraica de los dos desestacionalizados fue -3,4% , similar a la caida del EMAE.
Ahora, resulta que frente a junio - julio 11 de -0,9%, tenemos junio - julio 12 de +1,3%. La suma algebraica da 2,2%.
Debi tomar los dos meses porque el indec modifico fuerte el desestacionalizado de junio 12 que habia anunciado hace un mes.
Dicho esto les conviene mirarcomo vino agosto 11 (+0,7%), para entender otro factor que conspira , ademas de los indicados a continuacion :
*******************************************************************************************************************************************************************
martin escribió:
Te das cuenta que mandas fruta y mandas fruta en algo que justamente demuele toda tu deducción. Julio del 2013 no dio 1,2% de suba sino 0,53% de suba !!.
Te das cuenta que hiciste toda una deducción inventando datos ??..
Pero si pones los números reales toda tu deducción se va al demonio.
Esto es lo que irrita de vos. Que falsees la realidad en pos de beneficiar una postura a todas luces falsa.
Por otra parte de manera totalmente incoherente, dado que varias veces te leí que no comulgas con el análisis técnico, te la pasas con ese tema de la vela negra.
pd: AMINISTRADOR como es posible que permitan que un forista MIENTA e INVENTE DATOS en un foro público ??
Martincho, te pasa algo (me salio igual que a vos

Ahi te puse un poquito mas grande para que lo veas mejor, avisame si seguis sin entender que te lo vuelvo a explicar.
En cuanto al analisis tecnico, donde leiste que no comulgo ????
Lo que es verdad es que se poco, pero tengo bien claro que significa una vela negra envolvente.
Y como se poco puse el analisis de alguien mas experto...
http://analisisdemercadosfinancieros.bl ... py_26.html
Te va ????

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:martin y dario ..especialmente ustedes son los destinatarios de esto:
Estuve volcando los ultimos datos de julio a una planilla de excel originalmente hecha por los italianos.
Fijense esta curiosidad: el promedio de los datos de la serie original 2012 de enero a julio da 195.54.
El dato anual del pbi sera el diferencial del promedio de los ultimos 12 meses con respecto al promedio del 2011.
El promedio del 2011 fue de 194.32.
Entonces, si dividimos los 2 promedios/promedio 1ª s 7 meses del 2012/ promedio del 2011 da un aumento del 1.00 %.
Ahora bien , si promedio la serie desestacionalizada de los primeros 7 meses/ el promedio del 2011 me da algo mayor: me da 197,17/194,32= 1.466
Please , me parece importante trabajar sobre esta planilla .
Opiniones??
Muy interesante la planilla. Al respecto, por el promedio que sacaste en lo que va del 2012, entiendo que
la estacionalizada tiene que subir mas que la desestacionalizada en lo que queda del año, para terminar
asi ambas con el mismo promedio.
Y teniendo en cuenta que para calcular el EMAE, la que sirve es la estacionalizada, eso ayudaria al crecimiento
2012
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin y dario ..especialmente ustedes son los destinatarios de esto:
Estuve volcando los ultimos datos de julio a una planilla de excel originalmente hecha por los italianos.
Fijense esta curiosidad: el promedio de los datos de la serie original 2012 de enero a julio da 195.54.
El dato anual del pbi sera el diferencial del promedio de los ultimos 12 meses con respecto al promedio del 2011.
El promedio del 2011 fue de 194.32.
Entonces, si dividimos los 2 promedios/promedio 1ª s 7 meses del 2012/ promedio del 2011 da un aumento del 1.00 %.
Ahora bien , si promedio la serie desestacionalizada de los primeros 7 meses/ el promedio del 2011 me da algo mayor: me da 197,17/194,32= 1.466
Please , me parece importante trabajar sobre esta planilla .
Opiniones??
Estuve volcando los ultimos datos de julio a una planilla de excel originalmente hecha por los italianos.
Fijense esta curiosidad: el promedio de los datos de la serie original 2012 de enero a julio da 195.54.
El dato anual del pbi sera el diferencial del promedio de los ultimos 12 meses con respecto al promedio del 2011.
El promedio del 2011 fue de 194.32.
Entonces, si dividimos los 2 promedios/promedio 1ª s 7 meses del 2012/ promedio del 2011 da un aumento del 1.00 %.
Ahora bien , si promedio la serie desestacionalizada de los primeros 7 meses/ el promedio del 2011 me da algo mayor: me da 197,17/194,32= 1.466
Please , me parece importante trabajar sobre esta planilla .
Opiniones??
- Adjuntos
-
INDEC - EMAE 2012-06(6).xls
- (114 KiB) Descargado 6 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Lo que sí me queda claro es que con este 2,7% de julio que tiraron abrieron de nuevo fuerte a que se pueda seguir con la manija del pago en el 2013.
La verdad no sé si esto esto es malo o bueno ( los cupones está baratos aunque no pague en el 2013 si lo hacen en el 2014) pero que se abrió una ventana de probabilidad no lo podemos negar ( más allá que yo considere que no se paga) y claramente dejan todo en bandeja para que toda esa serie de rumores y "data", sobre un pago en el 2013, siga circulando fuerte en nuestro mercadete.
Hace un tiempo, en otro lugar, analizábamos que si el segundo trimestre lo retocaban a 0,5 y julio venía alrededor de 1,2/1,5% la chance todavía estaba. Finalmente el trimestre no lo retocaron para arriba pero el contundente, e impensado, 2,7% de julio tiene similar efecto a que si se hubiese dado la otra alternativa. Hasta por un lado es mejor esta alternativa (para los que comulgan con la idea de que paga en el 2013) por el salto brusco que pegó julio respecto a junio. Esto puede hacer que algunos se animen a inducir que estos saltos para arriba pueden continuar en los próximos emaes ( agosto 3,5% setiembre 4,5, etc...) y se termine gatillando pago en el 2013
Lo considero malo,si es que queres seguir acumulando y el cupon te sube un 15 % en los pròximos dìas debido a la expectativa de pago 2013.ahora si ya no compràs mas, que vengan todos los meses 6,6,6 que pague todo ràpido termine el facial en 2014 y chau
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:No es tan simple discernir que se va a considerar un buen o mal dato hoy. Hoy hay que preguntarse, que es malo o bueno, dependiendo de a que grupo de inversores en cupones uno pertenece.
1) Para los inversores que estamos comprados en cupones y que pensamos que si paga en el 2014 está muy baratos aunque no paguen en el 2013 ( creo que este grupo es la gran mayoría) un dato que siga mostrando un cambio de tendencia respecto a los Emaes del segundo trimestre ya es un buen dato. En este sentido en Junio el Emae había venido 0 lo que significa que si el Emae de julio viene menos de cero o cero estaríamos ante un mal dato y si viene más de 0 ante un buen dato. Desde mi perspectiva considero que un dato entre 0 y 0,5 no es un mal dato pero lo mejor es un dato que supere el 0,5% dado que estarìa mostrando en mayor medida el cambio de tendencia. Cuanto mayor sea el número por arriba de ese 0,5% mayor impacto puede tener en el mercado. Si llega a dar más o menos 1% considero que estaríamos ante un muy buen dato y tal vez salgan a pagar porque las expectativas positivas, pensando el crecimiento del año que viene, seguirían creciendo.
2) Para el grupo que apuesta a un pago en el 2013 ( habrá alguno todavía ??..) es necesario, para que todavía haya alguna esperanza, que el Emae de julio minimamente supere el 1,5%. Todo dato menor eliminaría definitvamente toda esperanza.
Ahora combinando a los dos grupos de inversores podemos sacar estas conclusiones:
1) Un número menor a 0 es malo para los dos grupos
2) Un número superior a 0,5 pero menor a 1,5% es bueno para el grupo que apuesta a un pago en el 2014 y malo para los que apuestan a un pago en el 2013. Lo positivo es que claramente los que apuestan a un pago en el 2013 son los menos. Obviamente cuanto más se acerque al límite superior más "contentos" pueden estar los que apuestan a un pago en el 2014
3) Mayor a 1,5% es excelente para ambos grupos. Para los que apuestan a un pago en el 2014 dado que el cambio de tendencia, respecto a Junio, sería muy relevante y para los que apuestan a un pago en 2013 porque todavía habría alguna esperanza respecto al pago del 2013.
Lo que sí me queda claro es que con este 2,7% de julio que tiraron abrieron de nuevo fuerte a que se pueda seguir con la manija del pago en el 2013.
La verdad no sé si esto esto es malo o bueno ( los cupones está baratos aunque no pague en el 2013 si lo hacen en el 2014) pero que se abrió una ventana de probabilidad no lo podemos negar ( más allá que yo considere que no se paga) y claramente dejan todo en bandeja para que toda esa serie de rumores y "data", sobre un pago en el 2013, siga circulando fuerte en nuestro mercadete.
Hace un tiempo, en otro lugar, analizábamos que si el segundo trimestre lo retocaban a 0,5 y julio venía alrededor de 1,2/1,5% la chance todavía estaba. Finalmente el trimestre no lo retocaron para arriba pero el contundente, e impensado, 2,7% de julio tiene similar efecto a que si se hubiese dado la otra alternativa. Hasta por un lado es mejor esta alternativa (para los que comulgan con la idea de que paga en el 2013) por el salto brusco que pegó julio respecto a junio. Esto puede hacer que algunos se animen a inducir que estos saltos para arriba pueden continuar en los próximos emaes ( agosto 3,5% setiembre 4,5, etc...) y se termine gatillando pago en el 2013
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
eoraptor escribió:Adhiero a que des-bannen a semiosis, quienes aprendemos día a día de quienes más saben, es triste ver borran a quienes más aportan y enseñan a los nuevos como yo.
Salu2
martin escribió: Y lo peor que lo bannearon por algo que posteó en otro lugar (ni siquiera sabemos si lo que escribió el mismo forista u otro que utiliza el mismo nick). Eso es realmente algo nunca visto !!.
Digamos que en rava no están cumpliendo con las reglas y de manera discrecional deciden a quien permiten postear y a quien echan del foro.
Si esto es así entonces es un "peligro" tener homónimos en otros foros.
Menos mal que tenés un nick muy poco común....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], jose enrique, nl, pipioeste22, Semrush [Bot], Tipo Basico y 410 invitados