Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Oct 01, 2012 11:06 am
Lleve mas
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
DarGomJUNIN escribió:"Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista."
"Hasta ahora pagó 12%, por lo que tiene espacio para pagar más hasta 2035, explicó Bernal, que espera que en 2012 pague u$s 6,45; en 2013, u$s 7, y en 2014, 8 o 9 dólares."
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
¿Este jefe de analistas, Alberto Bernal, fue traicionado por su subconsciente y se olvidó que había dicho que no se crecía en forma oficial (INDEC), lo suficiente para disparar el pago por este 2012, a cobrar en 2013?
AlfredoRago escribió: O aclaró que ese es el flujo de pagos que se estima de acuerdo a los crecimientos proyectados en el presupuesto y el que escribió la nota se olvido de aclararlo.
DarGomJUNIN escribió:"Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista."
"Hasta ahora pagó 12%, por lo que tiene espacio para pagar más hasta 2035, explicó Bernal, que espera que en 2012 pague u$s 6,45; en 2013, u$s 7, y en 2014, 8 o 9 dólares."
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
¿Este jefe de analistas, Alberto Bernal, fue traicionado por su subconsciente y se olvidó que había dicho que no se crecía en forma oficial (INDEC), lo suficiente para disparar el pago por este 2012, a cobrar en 2013?
jesus330 escribió:Todas mentiras el crecimiento dijo Lozano ésta mañana con Víctor Hugo y que difícil al final del año 2013 paguen!!!
DarGomJUNIN escribió:"Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista."
"Hasta ahora pagó 12%, por lo que tiene espacio para pagar más hasta 2035, explicó Bernal, que espera que en 2012 pague u$s 6,45; en 2013, u$s 7, y en 2014, 8 o 9 dólares."
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
¿Este jefe de analistas, Alberto Bernal, fue traicionado por su subconsciente y se olvidó que había dicho que no se crecía en forma oficial (INDEC), lo suficiente para disparar el pago por este 2012, a cobrar en 2013?
DarGomJUNIN escribió:"Alberto Bernal, jefe de Research de Bulltick Capital Markets, espera que el Indec publique que Argentina crecerá 2% en 2012 y 4% en 2013. En términos reales, el número podría estar aproximadamente 1,5% menos en ambos casos, dijo a El Cronista."
"Hasta ahora pagó 12%, por lo que tiene espacio para pagar más hasta 2035, explicó Bernal, que espera que en 2012 pague u$s 6,45; en 2013, u$s 7, y en 2014, 8 o 9 dólares."
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0042.html
¿Este jefe de analistas, Alberto Bernal, fue traicionado por su subconsciente y se olvidó que había dicho que no se crecía en forma oficial (INDEC), lo suficiente para disparar el pago por este 2012, a cobrar en 2013?
Alfredo 2011 escribió:Para cumplir meta 2012 PBI debe crecer al 13%
..........................................................................................
Usando los mismos datos del INDEC, podemos verificar lo siguiente: para que la economía alcance un crecimiento interanual en el segundo semestre del 4,3% tiene que crecer un 6,4% contra el semestre anterior. ¡A una tasa del 13% anual! La diferencia se explica en que para crecer al 4,3% interanual que estima el Gobierno en el segundo semestre hay que recuperar lo perdido en el primero, que alcanzó un -2%. Puede ser que así sea, pero si nos fijamos en los últimos dos años, que fueron de fuerte crecimiento en el PBI, la actividad se incrementó en el segundo semestre en relación con el primero en un 3,8% y un 4,5%. Sin duda, una probabilidad muy baja de que suceda.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=656650
atrevido escribió:Otra cuestion de coincidencia o aproximacion matematica
Para que sea 3.40 % el promedio de crecimiento del 2012 se necesita que el promedio de la serie original sea de
200.92![]()
Saben cuanto fue el de julio?? 200.0![]()
Saben de cuanto es el promedio de estos 7 meses?
195,54![]()
Se necesitan ..200.92 de promedio y en julio dan...200...
En fin...