Página 30379 de 34280

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 8:27 pm
por JPK
alexis escribió:Ella, la confiscadora.

Imagen

Y 2012 recien empieza....

Cada uno le ve de acuerdo a su óptica.
Donde pones "Apropiación de los ahorros previsionales", Yo leo
*Recuperación de los ahorros previsionales públicos, usufructuados por compañías privadas.

En "Apropiación de las reservas del BC", Me resulta adecuado:
*Utilización inteligente y provechosa de fondos acumulados en este periodo gubernamental para pagar las deudas contraídas mayormente en los anteriores periodos gubernamentales.

En tú "Apropiación de YPF", me resulta más propicio:
*Corrección de un error histórico, expulsión parcial de una empresa que puso en dificultades la balanza y ponernos acorde con el manejo de este recurso, en línea con la mayoría de los países incluidos España y México,

Me queda una duda, de donde surgen los 35.426 de YPF???

Coincido con vos cuando decís 2012 recién empieza, en lo personal aspiro que los mayores y mejores cambios continúen.
Si hay que corregir que se corrija.

J :102:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 8:25 pm
por atrevido
Miguel Angel, el 54% piensa diferente de vos.Sos minoria...
Y en el 2015 sera mas que ese 54%....

Y se viene Maximo K en la prov de Bs As... :117:

Ya tenemos garantizado crecimiento hasta el 2019 y ninguna politica de ajuste pese a los problemas que pueda haber. :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 8:20 pm
por miguel angel
pobres los argentinos vamos a quedar con este gobierno.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 8:16 pm
por atrevido
Pobres los foristas de Actualidad y politica..pobres.. :117:
En 1Er lugar, crecemos al 5 ª este 2012. :117:
En 2013 ganamos las legislativas caminando ..y en el 2015 con Cristina o sin ella ganampos de nuevo. :117:

Hasta el 2019 tenemos kirchnerismo y ....es un pronostico de minima..

Pobres foristas :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:55 pm
por alexis
Ella, la confiscadora.

Imagen

Y 2012 recien empieza....

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:43 pm
por Pascua
Phantom escribió:Si quieren una prueba de intervención K en los medios sociales, vean si en Tweeter encuentran el TT #Lanata.....

Que? el unico que puede opinar a sueldo es el? y el liberalismo?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:33 pm
por JPK
AKD escribió:Saber más puede significar... solo saber cómo volver a equivocarse.

:idea:

Sos una cantera inagotable ...

Se agrádese, aunque pueda ser una ironía
J :100:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:31 pm
por JPK
Pirateado de TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
por atrevido el Lun Abr 30, 2012 6:58 pm

Segun el FMI, COBRAMOS en 2012, 2013 y 2014
fuente eco clarin de hoy
Pronóstico del FMI
Por qué la economía del mundo seguirá ayudando a la Argentina
Aunque a un ritmo menor, China seguirá creciendo a tasas altas y los precios de las commodities seguirán en niveles elevados.

Un viejo conocido de la Argentina, Rudiger Dornbusch, dijo una vez que "en economía las cosas suceden más tarde de lo que uno piensa pero cuando llegan pasan más rápido de lo que se cree".

¿Está hoy el mundo cerca de esa situación? ¿y la Argentina? Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) no. Hoy la economía mundial luce mucho mejor que unos meses atrás y el precio de la soja se encuentra en el valor más alto desde mediados de 2008. El organismo, en su último informe Perspectivas Económicas Mundiales, fue contundente: "regresó el optimismo". Uno de los mensajes del reporte es que el mundo se encuentra mejor que a principios de año.

¿Qué significa esto para la Argentina? Sin duda una buena noticia porque el desempeño del país dependerá, en gran medida, de cómo le vaya al resto. Pero el asunto no es tan sencillo. Como dice Dornbusch en economía las cosas suceden más rápido de lo que los economistas creen. Y los riesgos de otra crisis siguen ahí.

Dos velocidades

El informe WEO (según sus siglas en inglés) es el mayor compendio de estadísticas y proyecciones económicas del mundo. Se presenta dos veces al año y el último se publicó la semana pasada en Washington durante la Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

La novedad de esta edición es la mirada optimista que tiene el FMI sobre las perspectivas globales. En enero, cuando la crisis europea parecía inmanejable y no se vislumbraba salida alguna, el organismo había revisado hacia abajo sus pronósticos. Pero ahora cambió y no sólo cree que no ocurrirá un agravamiento de la situación si no que el mundo crecerá 0,2 puntos porcentuales por encima de lo previsto. Dice que el producto bruto mundial se expandirá 3,5% en 2012. Para el año que viene se espera un incremento de 4,1%.

Existen dos miradas sobre lo que sucede con la economía global. Una pesimista y una optimista. La primera proviene, principalmente, desde los países europeos. La segunda, en cambio, desde los emergentes. Para el Fondo el mundo marcha a dos velocidades y lo seguirá haciendo en los próximos años.

El crecimiento promedio de los países ricos será 1,5% en 2012 y 2% en 2013. Y el de los emergentes 5,5% y 5% respectivamente. El avance más lento de los avanzados obedece, básicamente, a dos razones: el ajuste de las cuentas fiscales ­ sobre todo en España e Italia- y la crisis de los bancos. El Fondo Monetario calcula que redu

El mundo crece a dos velocidades y seguirá haciéndolo porque los países ricos enfrentan restricciones fiscales -sobre todo en España e Italia- y la crisis de los bancos. El Fondo Monetario calcula que reducir un punto porcentual el déficit fiscal de estos países les resta un punto de crecimiento. Por otro lado, sostiene que la banca europea reducirá su tamaño 25% del PIB para 2013.

La potencia que crecerá a la tasa más alta en los próximos años será Estados Unidos (2,1% en 2012 y 2,4% en 2013). Luego seguirán Canadá y Japón. Alemania experimentará una desaceleración fuerte al pasar de 3,1% de crecimiento en 2011 a 0,6% en 2012.

La Argentina

Las economías emergentes, por su parte, seguirán siendo las estrellas de la economía mundial. El FMI señala sus puntos fuertes: bajas tasas de desempleo y precios altos (y estables) de las commodities.La agenda de temas de este grupo de países luce completamente distinta a la del mundo avanzado.

El staff del organismo preparó un tablero de control con el estado de situación de las principales variables internas, externas y financiaras de cada país del G-20. La Argentina es la economía más recalentada. Le siguen India, Rusia, Indonesia y Turquía. "Aunque no es una economía afectada por los vaivenes en los flujos internacionales de capital, preocupa el aumento significativo del crédito y de la tasa de inflación".

El crecimiento de Sudamérica proyectado para este año es 3,8% y para el próximo 4,3%. Los economistas del Fondo Monetario advierten que puede haber una moderación en la expansión de la actividad por culpa del crecimiento anémico de Europa. Pero reconocen que el impacto será limitado. El FMI pronosticó que la Argentina crecerá 4,2% en 2012 y 4,1% en 2013, con una tasa de inflación de 9,9% para ambos períodos.

Nunca se sabe

¿Por qué el FMI cree que el mundo hoy está mejor que unos meses atrás? Sus funcionarios reconocen que las autoridades a nivel mundial reaccionaron adecuadamente a la crisis europea. "La política jugó un rol importante en las mejoras recientes". Y eso es cierto. Al igual que después de la caída de Lehman Brothers, los gobiernos y la burocracia jugaron un papel activo en los últimos meses. En Grecia, Italia y España se tomaron medidas. Y en Bruselas se trabaja a contrarreloj en los detalles de dos mecanismos de financiamiento para enfrentar futuras crisis: el mecanismo europeo de estabilidad (ESM, en inglés) y la facilidad financiera europea para la estabilidad (EFSF). Por último, el Banco Central Europeo no se quedó de brazos cruzados. Mario Draghi fue mucho más heterodoxo con la política monetaria que su antecesor, Jean-Claude Trichet.

Pero nunca se sabe. Un mes antes de la caída de Lehman Brothers el FMI dijo que el mundo iba a crecer 3% en 2009. Y de repente vino la recesión. En su último informe el organismo pone "aún cuando no se produzca otra crisis europea, la mayoría de las economías avanzadas encuentran su crecimiento frenado. Lo cierto es que el riesgo de otra crisis está muy presente y podría afectar tanto a los países ricos como emergentes". El título del informe de este año es "growth resuming, dangers remaing" ("Se reanuda el crecimiento, los peligros continúan").

La economía global seguirá ayudando a la argentina según el FMI. Y muy probablemente sea así gracias a China y a la soja. Pero las palabras de Dornbusch parecen más frescas que nunca: en economía las cosas suceden más rápido de lo que se cree.atrevido [/quote]

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:26 pm
por criacuervos
Pero que ingenuidad... despues de ver lo que hizo el vice con el Procurador, con el Juez , con el Fiscal, todavia te pones a pensar que el proximo gobierno se siente o no a transar con Clarin ??... el proximo gobierno va a salir de un pacto entre Vanderbroele, Oyarbide, Spolsky, Shocklender, Cristobal Lopez, el Cartel de Sinaloa, y Cabito...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:22 pm
por AKD
Saber más puede significar... solo saber cómo volver a equivocarse.

:idea:

Sos una cantera inagotable ...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:19 pm
por JPK
Bono y The Edge escribió: Shakespeare :
Tenes razón , soy muy simplista o muy simple y lo que digo lo digo con buena fe.
En economía tengo menos dominio ( mucho menos ) que la mayoría de los foristas que, como vos, pueden argumentar mejor que yo los desastres que en esta materia están haciendo los K
Como había dicho al momento de escribir el post cada logro enumerado iba a ser rebatido.
Tanto vos como ADK lo hicieron con altura y aparentemente con base técnica , con lo cual tal vez este equivocado y lo que yo considero logros no solo que tal vez no lo sean sino que ademas puede que sean la causa del próximo desastre....

Sin embargo puedo profundizar sobre un punto

La economía, no es una ciencia exacta, depende de las decisiones humanas.
Saber más puede significar... solo saber cómo volver a equivocarse.
No se sabe más por mesclar convenientemente unos postulados (casi todos caemos en eso)
La economía pública sirve cuando beneficia a la mayoría del público.
Las naciones se perjudican cuando los economistas del sistema financiero se imponen a los sectores políticos, los seducen y en muchos casos los llevan a adoptar decisiones diametralmente opuestas a sus ideales
Cuidémonos de los que no les gusta repartir las ganancias en aras del efecto derrame y solo asocian a los pueblos, cuando llega la hora de repartir recesiones.
Tus conceptos son claros y estos prevalecen sobre tus iniciales "conocimientos tecnicos", no cambies.


Bono y The Edge escribió: 2) el mérito que le asigo al gobierno es que nunca mas un gobierno deberá sentarse con el grupo Clarin antes de sentarse a gobernar.
Después si queres discutimos cual fue el móvil, que paso , las discrecionalidades, las bondades y deficiencias de la ley de medios, pero 3 tapas de Clarin ya no voltean un gobierno.

Abrazos J :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:09 pm
por Shakespeare
Kakakones, con la efigie del jacobino Sbatella, con un garrote en la mano y una corona de laureles surcando su frente. Digno heredero de Robespierre.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 7:00 pm
por alexis
AKD escribió:Qué interesante ... ¿qué será "por la mala" para el laucha este ...?

Ofrecera buduces a 4,40. O patakones II.
Se te ocurre algo peor?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Abr 30, 2012 6:48 pm
por AKD
Hermes escribió:aca me encontre con las palabras de sabatella,,,disculpas si ya fue publicado

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0133.html

notable el clima de cordialidad y buena discusion imperante esta tarde,,,se nota que entre gorilas se entienden, podria llegar a decir alguno de los ausentes.

Qué interesante ... ¿qué será "por la mala" para el laucha este ...?

No lo pueden disimular, les sale el nazi que llevan adentro a cada rato. Si te pudieran liquidar, no lo pensarían ni un minuto.

Encima, un jefe de la UIF que no ve una vaca en un baño ...

Qué delincuentes que son.