Re: Actualidad y política
Publicado: Mié May 02, 2012 2:47 pm
a bueno lo de este muchacho juancoop no tiene nombre
increible
y lo sigue siendo.



Shakespeare escribió:Hoy me caýó una cédula de la AFIP, un sumario me labraron, multa de 15 lucas. Lo llamo a mi Contador, lleva casi 3 décadas laburando y me contó que nunca vivió algo así, están relocos y desesperados para recaudar guita.
quique43 escribió: Aca parte del artìculo de hoy de La Naciòn:
Se reforzaron algunas áreas turísticas, pero cada vez que se hace eso, empieza a faltar en otras partes. En la Capital y el conurbano podemos hablar de un 15 o 20 por ciento que no tiene producto. Esto no se puede resolver de un momento a otro porque lo que falta es la materia prima. No queda otra salida que importar."
El domingo pasado, en un comunicado enviado a los medios, el Gobierno había anunciado que YPF estaba incrementando en un 25% los despachos respecto de las previsiones que tenía Repsol para el último fin de semana, y que eso significaba un aumento del 22% sobre lo expendido durante Semana Santa y un 15% más que en Carnaval. Pero no alcanzó. LA NACION intentó, sin suerte, obtener una respuesta en el Ministerio de Planificación, cuyo titular, Julio De Vido, es además interventor de la nueva YPF.
Consultados, ejecutivos de Esso y Petrobras dijeron no haber recibido quejas de los automovilistas en ninguna de sus estaciones. "Nosotros hicimos un esquema de refuerzos por el fin de semana largo y no tuvimos ningún reclamo", sostuvieron en la estatal brasileña. Shell, en cambio, admitió el escenario, pero lo atribuyó a restricciones en la producción de combustibles desde hace tiempo. "La refinación está saturada y no da para hacer stock y atender lo que ahora se llama emergencias, que es el fin de semana largo. Y si a uno le niegan los dólares para importar, ¿quién lo va a hacer?", dijo Juan José Aranguren, presidente de Shell.