JPK escribió: Una plan estratégico en 100 días
En Comodoro Rivadavia, asumió el nuevo gerente general de YPF, Miguel Galuccio. Advirtió que en los próximos 100 presentará una plan estratégico para los próximos 5 años. El objetivo, aumentar "la producción y las reservas"
alexis escribió:Se ve que agarro de apuro y no sabe para donde agarrar. El fulbo para afuera por ahora.
100 dias aca es como 10 años afuera.
ámbito.com
Explicó propuesta en el lugar donde "nació" la petrolera estatal
En su primera actividad en YPF, Galuccio anticipó que lanzará un plan quinquenal
Miguel Galuccio llegó al mítico edificio de YPF en el barrio "Km.3", acompañado por colaboradores y directivos locales. Luego, saludó a los trabajadores de la región del país donde comenzó su carrera profesional y más tarde habló en el auditorio principal de la torre de cuatro pisos.
El gerente general de YPF, Miguel Galuccio, encabezó su primera actividad oficial al frente de la petrolera recientemente reestatizada. Ante un auditorio de 200 trabajadores patagónicos entre ejecutivos y operarios, el ingeniero entrerriano lanzó una promesa por cumplir: "En los próximos cien días estará listo el plan estratégico de la compañía".
A la espera de la confirmación del nuevo directorio de YPF, Galuccio reunió a los empleados que posee la firma en Comodoro Rivadavia para presentarse. En esa región del país es donde comenzó su carrera profesional, luego de obtener el título de ingeniero en el ITBA. En el acto de bautismo, Galuccio explicó que en el "plan estratégico" se fijarán las "metas" de exploración y producción para los próximos cinco años.
La presentación se realizó en el mítico edificio de YPF ubicado en el barrio comodorense de General Mosconi, del departamento Escalante, que se lo conoce como localmente como "Kilómetro 3". Allí, en esas tierras, se dice que "nació" la petrolera de bandera 90 años atrás.
"Aquí nació YPF y aquí, también, hace 20 años, comencé mi carrera profesional. Es motivo de gran orgullo. Pueden imaginar lo que significa para mí este momento", dijo el nuevo CEO de YPF al tomar el micrófono.
"Queremos lograr una YPF con sentido nacional, competitiva, emprendedora, moderna, capaz de dar resultados a sus accionistas, líder en la industria petrolera y protagonista en el desarrollo energético de la Argentina", continuó.
Galuccio confirmó ante los trabajadores la continuidad de las fuentes laborales. "Todos van a estar involucrados en ese plan. Necesito de todos ustedes. Tenemos un futuro brillante.
Tenemos que buscar nuestra propia identidad, tenemos un plan concreto para ser el primer experto mundial en el rejuvenecimiento de yacimientos marginales, líder en el desarrollo de recursos no convencionales, exportadores de servicios profesionales para desarrollo de proyectos downstream en toda América latina".
En cuanto a los lineamientos internos para lograr el plan quinquenal, el gerente general dijo: "Vamos a generar una nueva cultura de valores como la meritocracia, resultados por objetivos, comunicación abierta, integridad, trabajo en equipo, actitud y, lo más importante, salud, seguridad y medio ambiente".
"A partir de hoy, cada uno de los que trabajamos en YPF, tenemos que hacer valer, con resultados, el orgullo que hoy sienten los argentinos por haber recuperado nuestra querida empresa. Necesito de todos ustedes. Yo llevaré la bandera adelante, pero quiero que cada uno haga su parte", concluyó Galuccio.
Luego de la disertación en el auditorio principal de la torre de cuatro pisos, los empleados de Comodoro fueron reconfortados con un servicio de lunch. La primera reunión de trabajo de Galuccio fue transmitida en directo a todos los empleados de YPF
J

sé
PD: lamento que para disgusto de varios (que en realidad son pocos), el Gob. repatriara a un experto, Argentino, prestigioso e YPFiano.
Los cambios que van a introducir los YPFianos ;
van a dejar a la minoría llorosa con el ano escaldado.