Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Te hacés el gruñón acá y en tu casa debés ser un pollito mojado...Igual te quiero...sin exagerar eh...Cuidate nono, eso de andar repitiendo las mismas cosas, todos los días, son los primeros síntomas...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Pampeño escribió:Se enojó el nono. Y encima no tiene razón.
Portate bien "Pamperito Baneado" o te vuelven a hacer chas chas en la colita. Siga participando joven imberbe radical.
Re: Actualidad y política
Se enojó el nono. Y encima no tiene razón.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Callandput escribió: Estamos ganando: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais.asp
DarGomJUNIN escribió: -Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero. Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos...(sigue).....
.
Callandput escribió: Para dejarlo en claro esta cita que me hace referencia no me corresponde...ver Alexis.....
Entonces NO HAGAS LÍO CUANDO MENCIONAS UNA CITA DE OTRO FORISTA. Aprende a citar sin hacer MESCOLANZA.

-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: Actualidad y política
Callandput escribió: Estamos ganando: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais.asp
DarGomJUNIN escribió: -Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero. Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos...(sigue).....
.
Para dejarlo en claro esta cita que me hace referencia no me corresponde...ver Alexis...

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Callandput escribió: Estamos ganando: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais.asp
-Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero. Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos de la deuda de un país, basado en bonos emitidos en dólares con legislación New York (en nuestro caso: PARY y DICY, ¿más el Nuevo Global 2017?) y la tasa de interés que se abona por ellos, según cotización en los mercados. Pero, además se evalúan otros aspectos significativos como las turbulencias políticas, el nivel de déficit fiscal, el crecimiento de la economía y la relación ingresos-deuda.
-Utilizan para calificar, una variada mezcla de factores políticos, sociales y económicos, determinados a su entero arbitrio. En resumen, los bonos sólo son un componente parcial de ese indicador final, que en realidad es establecido en una forma muy discrecional y unilateral. Con este extraño mix de valoración, el sistema tiene una alta subjetividad y una escasa equidad intrínseca.
-Es casi imposible obtenerlo matemáticamente, pues contiene el ingrediente político que le agregan sus formadores. Es un parámetro poco transparente y demasiado discrecional, que no refleja el riesgo implícito en bonos y consiste en una pseudo cuantificación inconsistente de presuntas contingencias de default soberano. Es ingenuo pensar que EMBI es sólo una diferencia de puntos de TIR entre cada cartera de bonos locales y un bono del Tesoro USA, aunque en teoría debería ser así, y es la forma en que está expresado en cualquier texto disponible.
-En realidad, J.P.Morgan trabaja en función de sus propios intereses y los de sus poderosos clientes internacionales. “El riesgo país, pretende ser un reflejo de las condiciones económicas, sociales, políticas e incluso geográficas.”(sic). Como derivación de este peculiar método de cálculo, el riesgo-país oscila con un “efecto apalancado” por otras variables casi desconocidas. Sólo puede servir como un indicador útil, pero exagerado y manipulado.
-Por consiguiente, no es un índice imparcial, sino un invento artificial de la entidad creadora. Corresponde destacar que una parte importante de esa valoración, representa su “percepción” arbitraria de cada riesgo. La manipulación del EMBI+ (confeccionado con una lógica aparente), tiene una incidencia directa en el verdadero corazón del negocio sobre el riesgo: la venta de CDS (Credit Default Swaps) con un alto spread. Cabe aclarar que los CDS no tienen un mercado público, regulado y transparente. En consecuencia no constituyen un verdadero punto de referencia y no son útiles para evaluar nada.
-Un informe de “The New York Times” (12/12/10) revela por primera vez un gran secreto de la trama financiera, que existe detrás del negocio cartelizado de las primas provenientes de estos derivados. Los grandes bancos (especialmente J.P.Morgan Chase, Goldman Sachs y Morgan Stanley) que dominan ese opaco mercado, mantienen reuniones secretas mensuales para coordinar su accionar en el rubro. Los banqueros que los representan, comparten un objetivo esencial: proteger los intereses dominantes de esos bancos. Constituye sin dudas, uno de los ámbitos financieros más lucrativos y controvertidos.
-Es una trampa finamente armada, si un país entra en la vorágine de tomar y repagar créditos externos, cada vez pagará más caro hasta llegar a tasas usurarias, porque quienes manejan los préstamos a su vez digitan el riesgo país.
Con el agravante que gran parte de su recaudación fiscal será destinada a ese repago, no permitiendo crecer.
La única forma de librarse de este dudoso y nefasto índice, es que el Estado no recurra al mercado de capitales.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Quebró la Gral. Tomás Guido. Varias Líneas, en Capital y conurbano. Había crecido bastante hace 8 o 10 años atrás, como el Grupo Plaza, absorbiendo otras líneas chicas de colectivos.
Re: Actualidad y política
Callandput escribió:
La sintaxis estimado implica una pregunta como queda expresado....la información citada que se haga cargo el que la escribe....citar una referencia implica simplemente un análisis y debate.........
Parece que sos nuevo pero tenes que bancarte algunos FUNDAMENTALISTAS que si no le gusta que escribis te van a descalificar, nunca vas a poder intercambiar opiniones con muchas de las que digamos "gente" que defiende a esta monarquia, pero yo tampoco coincido mucho con ese link existe muchas mas gente equilibrada y que detestan a este PROCESO NAZIONAL,
-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió: Recién empiezas a escribir en el foro y ya pones un link al impresentable "loco de la guerra" y seudo periodista: Guillermo Cherashny.
![]()
![]()
![]()
La sintaxis estimado implica una pregunta como queda expresado....la información citada que se haga cargo el que la escribe....citar una referencia implica simplemente un análisis y debate.........
-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Cuánto falta para las Cuasimonedas?
Dólar subsidiado para pocos y Kakakones para todos?
Estamos ganando: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais.asp
alexis escribió: Yuyo ajustahttp://www.forexpros.com/commodities/us ... nced-chart
Bueno eso se traduce en tasas mas bajas, e ingreso de capitales...por la seguridad jurídica ...supongo..

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Recién empiezas a escribir en el foro y ya pones un link al impresentable "loco de la guerra" y seudo periodista: Guillermo Cherashny.




-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Bejota y sus Chimpancés hace paro tumorrou.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Cuánto falta para las Cuasimonedas?
Dólar subsidiado para pocos y Kakakones para todos?
Estamos ganando: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais.asp
Yuyo ajusta

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
La oposición por más aggiornada que esté al modelo K (buena parte del radicalismo hace kirchnerismo ético y Binner ni te cuento...) o la ausencia de figuras es irrelevante. La Economía va por otro lado. Era como creer que con el 54% iban a parar la fuga, el atraso cambiario o la crisis energética.
La convertibilidad tenía apoyo amplio y sin embargo, se estroló.
El Estado de Bienestar K también. Se implosionará.
La convertibilidad tenía apoyo amplio y sin embargo, se estroló.
El Estado de Bienestar K también. Se implosionará.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chango_dx, Chumbi, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, enzocaporal, Garamond, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, luisao, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nucleo duro, pablo lebuchorskyj, PAC, Peitrick, pepelui, pipioeste22, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Walther, WARREN CROTENG y 605 invitados