Actualidad y política
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:sres de YPF en la foto al fondo
sale una estacion de serv , aprovecho
para notificarlos que en la pu..vida
que vas a cargar tiene super y aveces
ni premiun...
Estos estan peor: http://www.lanacion.com.ar/1471618-prov ... an-respiro[*]
Re: Actualidad y política
sres de YPF en la foto al fondo
sale una estacion de serv , aprovecho
para notificarlos que en la pu..vida
que vas a cargar tiene super y aveces
ni premiun...

Re: Actualidad y política
alexis escribió:Mañana se aprobarian para Pcia Bs As aumentos de impuestos y nuevo endeudamiento.
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... itiva.html
sachapuma escribió:pero las banderas del kirchnerismo
jamas ajuste....y desendeudarse
donde estan......
Hugo dixit: Afirmó que el Gobierno "adoptó las políticas de Patricia Bullrich"
http://www.infobae.com/notas/646787-Moy ... vinas.html
Re: Actualidad y política
alexis escribió:Mañana se aprobarian para Pcia Bs As aumentos de impuestos y nuevo endeudamiento.
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... itiva.html
pero las banderas del kirchnerismo
jamas ajuste....y desendeudarse
donde estan......

Re: Actualidad y política
Mañana se aprobarian para Pcia Bs As aumentos de impuestos y nuevo endeudamiento.
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... itiva.html
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... itiva.html
Re: Actualidad y política
profeta escribió:Les cuento que los K cuando yo vivia en Santa cruz y no le cerraban las cuentas redujeron los sueldos públicos , no me acuerdo el porcentaje exacto pero fue alrededor del 15%. Habria que buscar los archivos de la época de los 90.
Los K, son lo peor que le pudo pasar al paìs, una manga de corruptos, incapaces, que no respetan nada. El solo hecho de fomentar la inflaciòn, y desconocerla, hacièndo que pierda valor el peso de modo constante, auyentando inversiones, prepoteando, matoneando, genera una sociedad frustrada, aunque le hayan regalado a la gente el pancho y la coca.
El saldo que queda para el paìs, es un vacìo tremento y frustraciòn.
Lo de la inflaciòn, teniendo en cuenta que ya vivìmos situaciones de tremenda inflaciòn, que tanto daño causò.
Hoy en dìa con la bonanza econòmica, producto de los buenos precios de las materias primas, -no de la acciòn del gobierno-con polìticas adecuadas podrìamos tener una inflaciòn moderada del 3/4/5 o/o anual, pero el gobierno ha preferido lo contrario, mintiendo permanentemente. (y despuès dicen que Clarìn miente), son tan infantiles, como tontos, como si ellos no estuvieran engañando a toda la poblaciòn.
Re: Actualidad y política
Gramar escribió:Sube el dólar oficial, blue y ccl y a la vez baja la badlar.
Argentina, país de locos.
Los $ no pueden ir a u$, menos gente tomando credito, mucho wait & see.
Sobra liquidez blanca.
Re: Actualidad y política
Sube el dólar oficial, blue y ccl y a la vez baja la badlar.
Argentina, país de locos.
Argentina, país de locos.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
VE UNA POSIBILIDAD MODERADA PERO REAL DE INTERVENCIÓN
Fitch considera que existe riesgo de una colocación compulsiva de deuda a bancos
09-05-12 00:00 La expropiación de YPF generó temores de intervención estatal también en el sector financiero. Banqueros temen que la enorme liquidez del sistema tiente al Gobierno
La expropiación de parte del paquete accionario de YPF despertó fantasmas de injerencia estatal en todas partes, y el sector financiero no es la excepción. Entre los directivos de entidades financieras circula un rumor, al que muchos escucharon pero no todos dan entidad, de que el ajustado panorama financiero de Gobierno podría impulsar una colocación compulsiva de deuda pública en bancos locales. Ayer, la calificadora de riesgo Fitch Ratings se hizo eco de los temores y publicó un comentario en el que considera remota la posibilidad, aunque no la descarta.
La agencia crediticia habla de un moderado riesgo de intervención gubernamental en los bancos privados a corto plazo. Ana Gavuzzo, responsable del equipo de Instituciones Financieras de la misma calificadora, señaló en el informe que las necesidades de caja podrían tentar al gobierno a utilizar la liquidez con que cuenta el sistema, a través, por ejemplo, de la colocación compulsiva de deuda a las entidades. Por su parte, Lucila Broide, director del equipo de Riesgo Soberano de la firma, considera que el gobierno cuenta aún con cierto margen de maniobra para manejar sus compromisos financieros, sin recurrir a medidas que impliquen afectar la liquidez del sistema financiero en el corto plazo, aunque no es una situación que pueda descartarse por completo.
Fitch se inclina por una continuidad del financiamiento público a través de colocaciones a entidades estatales (como la ANSeS u obras sociales) como escenario más probable, por encima del de una colocación compulsiva.
Llamados de El Cronista a entidades financieras permitieron confirmar que la sensación de viene el cuco está en las conversaciones de los banqueros. Pero según a quien se consulte, se le otorga mayor o menor entidad a la versión.
La preocupación de los banqueros es que la enorme liquidez del mercado, fruto del cerrojo al mercado cambiario que tiene atrapados pesos que antes se fugaban, atraiga la mirada del Gobierno.
Al 27 de abril, los depósitos privados alcanzaron los $ 301.425 millones, un 35% más que 12 meses atrás.
La deducción de que a medida que se inflan las arcas de los bancos, más atractivas se vuelven para un Estado sediento de fondos viene circulando hace semanas como un simple rumor. Pero la llegada de esas dudas al análisis de una de las tres grandes calificadoras muestra que, como mínimo, los banqueros están interesados en sondear si sus depósitos están o no en la mira del Ejecutivo.
Ana Gavuzzo, de Fitch,prefirió no agregar declaraciones y dijo que el informe responde a una preocupación del propio sector financiero.
Voceros del Banco Central prefirieron no hacer comentarios.
Tags TAGS bancos deuda
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html
Fitch considera que existe riesgo de una colocación compulsiva de deuda a bancos
09-05-12 00:00 La expropiación de YPF generó temores de intervención estatal también en el sector financiero. Banqueros temen que la enorme liquidez del sistema tiente al Gobierno
La expropiación de parte del paquete accionario de YPF despertó fantasmas de injerencia estatal en todas partes, y el sector financiero no es la excepción. Entre los directivos de entidades financieras circula un rumor, al que muchos escucharon pero no todos dan entidad, de que el ajustado panorama financiero de Gobierno podría impulsar una colocación compulsiva de deuda pública en bancos locales. Ayer, la calificadora de riesgo Fitch Ratings se hizo eco de los temores y publicó un comentario en el que considera remota la posibilidad, aunque no la descarta.
La agencia crediticia habla de un moderado riesgo de intervención gubernamental en los bancos privados a corto plazo. Ana Gavuzzo, responsable del equipo de Instituciones Financieras de la misma calificadora, señaló en el informe que las necesidades de caja podrían tentar al gobierno a utilizar la liquidez con que cuenta el sistema, a través, por ejemplo, de la colocación compulsiva de deuda a las entidades. Por su parte, Lucila Broide, director del equipo de Riesgo Soberano de la firma, considera que el gobierno cuenta aún con cierto margen de maniobra para manejar sus compromisos financieros, sin recurrir a medidas que impliquen afectar la liquidez del sistema financiero en el corto plazo, aunque no es una situación que pueda descartarse por completo.
Fitch se inclina por una continuidad del financiamiento público a través de colocaciones a entidades estatales (como la ANSeS u obras sociales) como escenario más probable, por encima del de una colocación compulsiva.
Llamados de El Cronista a entidades financieras permitieron confirmar que la sensación de viene el cuco está en las conversaciones de los banqueros. Pero según a quien se consulte, se le otorga mayor o menor entidad a la versión.
La preocupación de los banqueros es que la enorme liquidez del mercado, fruto del cerrojo al mercado cambiario que tiene atrapados pesos que antes se fugaban, atraiga la mirada del Gobierno.
Al 27 de abril, los depósitos privados alcanzaron los $ 301.425 millones, un 35% más que 12 meses atrás.
La deducción de que a medida que se inflan las arcas de los bancos, más atractivas se vuelven para un Estado sediento de fondos viene circulando hace semanas como un simple rumor. Pero la llegada de esas dudas al análisis de una de las tres grandes calificadoras muestra que, como mínimo, los banqueros están interesados en sondear si sus depósitos están o no en la mira del Ejecutivo.
Ana Gavuzzo, de Fitch,prefirió no agregar declaraciones y dijo que el informe responde a una preocupación del propio sector financiero.
Voceros del Banco Central prefirieron no hacer comentarios.
Tags TAGS bancos deuda
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html
Re: Actualidad y política
O si prefieren...DESMIÉNTASE!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, elcipayo16, Erne530, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, j5orge, licantropus, Majestic-12 [Bot], notescribo, PabloMG, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Stalker, vgvictor y 557 invitados