Página 30237 de 34271
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:44 pm
por kilobat
Ayer charlando con un amigo que vende lanchas y motores me decia que cada proveedor toma el dolar que quiere, de 4,90 para arriba, ya toda la economia se va acomodando al blue, asi que no se de que sirve todos estos controles que ya sabemos hasta el artazgo en que terminan, y ademas, no piensa el gobierno atacar el tema de las cuevas y la venta en negro de dolares como hace con la venta de cualquier mercaderia en negro?????

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:42 pm
por Gramar
Luca escribió:entré a la afip ayer y me habilitaba a comprar X cantidad de dólares sin problemas.
averiguo hoy por la misma cantidad y no me dejaba.
puse para comprar $1 a dolar, y no me dejó.
Mis compañero de laburo tampoco pueden, les pusieron a cero la cantidad de u$S que podían comprar...
a alguien más le pasó? no hablo de que del 50% del sueldo ahora puedan comprar el 25%, sino de que la afip los autorice a comprar $1 a dolares.
Luca, vos comprar todo el sueldo a $5.10 En este contexto de cerrojo, si necesitas/querés/dormis mejor con los dólares no vale la pena pichulear cincuenta centavos. Y para terminar bien la argentineada, pedíle a un contador que te consiga una factura por el total de pesos (le pagas el 10%) y justificas la salida de pesos de esa manera.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:40 pm
por kilobat
Che Sumiso, y si a la gente que gana poco no le interesa comprar dolares, porque se lo prohibis???? eso es lo mismo que a mi que no fumo me prohiban, por una resolucion, comprar cigarrillos, medio al pe** no???
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:39 pm
por sachapuma
vaqueros para todos en cba
kilobat
y encima estan mas caros
que en la salada....
alguien se queda c/ la diferencia
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:38 pm
por Luca
entré a la afip ayer y me habilitaba a comprar X cantidad de dólares sin problemas.
averiguo hoy por la misma cantidad y no me dejaba.
puse para comprar $1 a dolar, y no me dejó.
Mis compañero de laburo tampoco pueden, les pusieron a cero la cantidad de u$S que podían comprar...
a alguien más le pasó? no hablo de que del 50% del sueldo ahora puedan comprar el 25%, sino de que la afip los autorice a comprar $1 a dolares.

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:38 pm
por eltaliban
LUCHO escribió:Cerrando el tema de los dolares, la sensación que queda al prohibir comprar esos dolares es que estamos muy mal, aunque en realidad no es para tanto, si los que compran por esa vía será el 1 % de los dolares que están disponible, los grosos grosos no pasa por afip, y esas acciones les da pie a las rapiñas a comerciar con la desesperación de la gente, gente que trabaja y declara lo poco que gana. El AFIP miente al decir que uno no tiene la capacidad de compra, deberían decir nosotros no tenemos la capacidad de venta.
Tenes toda la razon. Los cueveros se la llevan con pala aprovechando el corralito cambiario.
Quizá debería haber un dolar desdoblado o financiero para atesoramiento, operaciones financieras y otros usos como existió otras veces. Yo creo que si lo implementan en mas o menos 5 o 5,50 es un exito y todos estarían más tranquilos.
Igual el efecto en los precios del dolar paralelo ya está incorporado.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:36 pm
por sumiso
LUCHO escribió:Cerrando el tema de los dolares, la sensación que queda al prohibir comprar esos dolares es que estamos muy mal, aunque en realidad no es para tanto, si los que compran por esa vía será el 1 % de los dolares que están disponible, los grosos grosos no pasa por afip, y esas acciones les da pie a las rapiñas a comerciar con la desesperación de la gente, gente que trabaja y declara lo poco que gana. El AFIP miente al decir que uno no tiene la capacidad de compra, deberían decir nosotros no tenemos la capacidad de venta.
A mi me parece que la gente que gana poco le tiene muy sin cuidado que no le dejen comprar màs del
25 % de sus ingresos .. . .. .
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:34 pm
por Pampeño
Ruel escribió:
¿¿ El tema es que vamos a hacer cuando lo nuestro se acabe ??
¿¿ salir a pedir afuera ??
Igual no soy un gran analista,me registre en este foro para estar al dia con la informacion economica del pais ,para que no me agarre desprevenido otro corralito como en el 2001.
saludos.
Pampeño escribió:
Papi. Ma' que complicación. Todo un ecsito. Que el riesgo se vaya a 100000. Si no pedimos ni PRECISAMOS crédito. Vivir con lo nuestro. Yo vivo de lo mío, vos tenés que vivir con lo tuyo y ellos tienen que vivir con lo nuestro. Era así, no?
Está todo calculado. Por qué pensás que maneja ahora los piolines el marxista de Axel y toda su troupe? Se acabará un día lo nuestro, PERO NO LA DE ELLOS. En ese momento, algún iluminado, usará los mismos argumentos esgrimidos hasta ahora, y te hablará de la solidaridad, de la recontraredistribución y de la matriz de no sé que cosa. Y ELLOS, como Jesús, harán multiplicar los panes y los peces. En nuestro caso, multiplicarán las vacas y la santa soja.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:33 pm
por kilobat
No termino de entender a que le llaman "vivir con lo nuestro" porque yo y algunos de aca seguro que podemos, pero veo gente en el gran Rosario viviendo debajo de cuatro chapas, que ademas de eso no tienen laburo o no lo quiere tener(es mas facil el plan) diganme como va a hacer esa gente para vivir con "lo de ellos", si no tienen nada, despues de 10 años de redistribucion, siguen sin tener nada, perdon, nada no, tienen un plasma, un decodificador para ver paka paka, un plan del gobierno, milanesas para todos, merluza para todos, futbol para todos, ahhhhh, ahora tienen muerte digna para todos, (vida digna noooo) la verdad, que estoy errado, tienen de todo, que sigan viviendo con eso

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:33 pm
por LUCHO
Cerrando el tema de los dolares, la sensación que queda al prohibir comprar esos dolares es que estamos muy mal, aunque en realidad no es para tanto, si los que compran por esa vía será el 1 % de los dolares que están disponible, los grosos grosos no pasa por afip, y esas acciones les da pie a las rapiñas a comerciar con la desesperación de la gente, gente que trabaja y declara lo poco que gana. El AFIP miente al decir que uno no tiene la capacidad de compra, deberían decir nosotros no tenemos la capacidad de venta.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:28 pm
por eltaliban
Cuando era al vesre y todos querian venir el riesgo país y alli tambien sin tomar nuevos prestamos bajo a 200 o 300 puntos en los años 2006/7.
Cuando no responde realmente a pedidos de crédito, el riesgo refleja otras realidades.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:25 pm
por eltaliban
Ruel escribió:Riesgo pais 1016 puntos
10 % mas que un bono norteamericano no exigen de rendimiento.
esto se empieza a complicar cada dia mas.
saludos.
Ruel tenes que pensar un poquito. No nos exigen nada ya que no pedimos prestado.
El tema es el siguiente. Muchos argentinos compran titulos en Buenos Aires y los venden en NY.
La demanda no es mucha y por eso las paridades bajan a pesar de ser titulos excepcionales.
Pero ante la oferta el precio en el exterior cede.
A su vez un Buenos Aires sube el precio por la demanda y se arma un círculo vicioso.
De allí que el riego país suba y suba en la medida que haya gente dispuesta a pagar 5.70 por dolar.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue May 10, 2012 2:19 pm
por sumiso
profeta escribió:Sumiso no veo a Lanata y no compro Clarin
Por eso te aviso , si lo miraras ya te hubieras ofrecido !!
