kilobat escribió:Hay algo que no termino de entender, si ya le di al gobierno el 35% de mi cosecha por retenciones, pague ganancias, iva y todos los demas impuestos, porque con lo que me queda, que es lo mio no puedo comprar lo que yo quiero???

Hay un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno.
La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de
"seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.
La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica
no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.
Lo habrá leído leído la Presidenta, de seguro que sí, porque ella es Abogada ¿O Nó?
A esta altura, es un dato irrelevante.........Entiende ahora porque no puede comprar lo que quiere.