
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Soja 2,20% 

Re: Actualidad y política
Avanza la reforma fiscal en la provincia de Buenos Aires
Gobierno de Scioli dice que ruralistas "quisieron conseguir con violencia lo que no obtuvieron con votos"
La ministra de Gobierno bonaerense, María Cristina Alvarez Rodríguez, consideró que los ruralistas que provocaron disturbios este jueves en la Legislatura provincial para impedir la aprobación de la reforma impositiva, "quisieron conseguir con violencia lo que no obtuvieron con votos".
"Junto al gobernador (Daniel Scioli) e intendentes de la FAM (Federación Argentina de Municipios) se estuvo trabajando en la reforma impositiva que carga sobre los sectores que más ganan y ése es el sector agropecuario", explicó Alvarez Rodríguez.
La ministra, en declaraciones a Radio Provincia, remarcó que la iniciativa que obtuvo ayer media sanción en la Cámara de Senadores bonaerense, "es un proyecto y una reforma que es redistributiva ya que de lo generado se va a distribuir entre los municipios, por eso es tan importante".
"Quisieron conseguir con violencia lo que no pudieron con votos", aseguró Alvarez Rodríguez en referencia a los ruralistas que ayer provocaron disturbios en las puertas de acceso a la Legislatura bonaerense, en La Plata.
El proyecto de ley de reforma impositiva, enviado por el Poder Ejecutivo bonaerense que obtuvo media sanción en la Cámara alta provincial, prevé aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos, Sellos y del Inmobiliario Rural.
El incremento del Inmobiliario Rural, que no fue tratado en la Cámara de Diputados bonaerense, es objetado por las principales entidades del campo, que anunciaron la puesta en marcha de medidas de fuerza que contemplan la no comercialización de productos.
La ministra de Gobierno bonaerense sostuvo: "Siempre buscamos preservar a los más vulnerables y creo que tenemos que ser una sociedad más solidaria, para poder redistribuir como pretende el gobernador Daniel Scioli".
"Creo que los incidentes muestran la violencia de un grupo de manifestantes encabezados por (Hugo) Biolcati y la Mesa de Enlace, que irrumpieron con violencia en la legislatura sin respetar a nadie, ni a sus propios legisladores", destacó.
Remarcó que "es evidente que como no le alcanzan los legisladores porque el pueblo no los eligió, tienen que irrumpir con violencia; yo lamento que aparezcan estos gestos (como el de ayer a la tarde)".
Insistió que "este proyecto de gobernador Daniel Scioli ha sido charlado primero y trabajado junto a todos los intendentes".
Gobierno de Scioli dice que ruralistas "quisieron conseguir con violencia lo que no obtuvieron con votos"
La ministra de Gobierno bonaerense, María Cristina Alvarez Rodríguez, consideró que los ruralistas que provocaron disturbios este jueves en la Legislatura provincial para impedir la aprobación de la reforma impositiva, "quisieron conseguir con violencia lo que no obtuvieron con votos".
"Junto al gobernador (Daniel Scioli) e intendentes de la FAM (Federación Argentina de Municipios) se estuvo trabajando en la reforma impositiva que carga sobre los sectores que más ganan y ése es el sector agropecuario", explicó Alvarez Rodríguez.
La ministra, en declaraciones a Radio Provincia, remarcó que la iniciativa que obtuvo ayer media sanción en la Cámara de Senadores bonaerense, "es un proyecto y una reforma que es redistributiva ya que de lo generado se va a distribuir entre los municipios, por eso es tan importante".
"Quisieron conseguir con violencia lo que no pudieron con votos", aseguró Alvarez Rodríguez en referencia a los ruralistas que ayer provocaron disturbios en las puertas de acceso a la Legislatura bonaerense, en La Plata.
El proyecto de ley de reforma impositiva, enviado por el Poder Ejecutivo bonaerense que obtuvo media sanción en la Cámara alta provincial, prevé aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos, Sellos y del Inmobiliario Rural.
El incremento del Inmobiliario Rural, que no fue tratado en la Cámara de Diputados bonaerense, es objetado por las principales entidades del campo, que anunciaron la puesta en marcha de medidas de fuerza que contemplan la no comercialización de productos.
La ministra de Gobierno bonaerense sostuvo: "Siempre buscamos preservar a los más vulnerables y creo que tenemos que ser una sociedad más solidaria, para poder redistribuir como pretende el gobernador Daniel Scioli".
"Creo que los incidentes muestran la violencia de un grupo de manifestantes encabezados por (Hugo) Biolcati y la Mesa de Enlace, que irrumpieron con violencia en la legislatura sin respetar a nadie, ni a sus propios legisladores", destacó.
Remarcó que "es evidente que como no le alcanzan los legisladores porque el pueblo no los eligió, tienen que irrumpir con violencia; yo lamento que aparezcan estos gestos (como el de ayer a la tarde)".
Insistió que "este proyecto de gobernador Daniel Scioli ha sido charlado primero y trabajado junto a todos los intendentes".
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Del Home de Rava
Ya es oficial la flexibilización del plazo para que empresas liquiden divisas
11/05/2012 La medida había sido anticipada este jueves por la presidenta Cristina Kirchner, quien anunció que las empresas que exportan hasta u$s2 millones iban a volver a operar con el antiguo régimen
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... n-divisas-
¿Cómo es posible que estemos llegando a este nivel de Improvisación?
En la actividad privada, una medida de esta naturaleza le hubiera costado por lo menos el puesto a un Gerente de Área, pero en el Estado no pasa absolutamente nada, marchas y contra marchas todo el tiempo. Muy desprolijo, cero imagen de confiabilidad y profesionalismo.
Ya es oficial la flexibilización del plazo para que empresas liquiden divisas
11/05/2012 La medida había sido anticipada este jueves por la presidenta Cristina Kirchner, quien anunció que las empresas que exportan hasta u$s2 millones iban a volver a operar con el antiguo régimen
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... n-divisas-
¿Cómo es posible que estemos llegando a este nivel de Improvisación?
En la actividad privada, una medida de esta naturaleza le hubiera costado por lo menos el puesto a un Gerente de Área, pero en el Estado no pasa absolutamente nada, marchas y contra marchas todo el tiempo. Muy desprolijo, cero imagen de confiabilidad y profesionalismo.
Re: Actualidad y política
Si es verdad , en la generalización que hice hay un sesgo que no es intencional. Sé que hay minorias que
son extremadamente valiosas undividualmente sino todo estaría perdido. Me refería a el funcionamiento en un
entramado social , politico y económico.
son extremadamente valiosas undividualmente sino todo estaría perdido. Me refería a el funcionamiento en un
entramado social , politico y económico.
Re: Actualidad y política
Mr Floyd escribió:Cual es la responsabilidad de cada uno de nosotros que convalidamos todo o parte de
lo que hacen los distintos dirigentes en cada ámbito de actuación.
Somos nosotros muchachos, somos nosotros y nada mas que nosotros los que podemos
aprender a funcionar individualmente primero y colectivamente y asi no quejarnos por
décadas y décadas perdidas.
Estas en sus manos.

Re: Actualidad y política
la ropa de marca es casi imposible comprar los costos de los shopping son tremendos.. la gente va de paseo al super la gente va.. que compre menos es posible que se dan menos gustos eso es seguro.... se compra lo necesario.
salvo que tengas ingresos elevados y no tengas problemas... como no se puede comprar dolares te das algunos gustos
salvo que tengas ingresos elevados y no tengas problemas... como no se puede comprar dolares te das algunos gustos

Marcos escribió:ayer hablaba con un corredor de pinturas, y me decia que tienen que subir los precios, pero no lo hacen por el parate que hay. Si uno va la super o al shopping......ve que hay menos gente y la que anda..........solo mira, pocos compran
Re: Actualidad y política
Mr Floyd escribió:Cual es la responsabilidad de cada uno de nosotros que convalidamos todo o parte de
lo que hacen los distintos dirigentes en cada ámbito de actuación.
Somos nosotros muchachos, somos nosotros y nada mas que nosotros los que podemos
aprender a funcionar individualmente primero y colectivamente y asi no quejarnos por
décadas y décadas perdidas.
Uno puede estar parcialmente de acuerdo con vos en lo que tiene que ver con la conducta y el compromiso personal, pero tu razonamiento incluye un sesgo y es el de que en realidad no hablás de UNO sino de un NOSOTROS que implica a la SOCIEDAD, entonces UNO no alcanza siquiera a modificar su entorno cuando los sistemas políticos se degradan, fomentan la ignorancia y el conformismo y viven de las mayorías alienadas...
El razonamiento implica además una negación de que efectivamente hay minorías (constituídas por personas) que no se someten y que luchan por una sociedad mejor.
Re: Actualidad y política
Cual es la responsabilidad de cada uno de nosotros que convalidamos todo o parte de
lo que hacen los distintos dirigentes en cada ámbito de actuación.
Somos nosotros muchachos, somos nosotros y nada mas que nosotros los que podemos
aprender a funcionar individualmente primero y colectivamente y asi no quejarnos por
décadas y décadas perdidas.
lo que hacen los distintos dirigentes en cada ámbito de actuación.
Somos nosotros muchachos, somos nosotros y nada mas que nosotros los que podemos
aprender a funcionar individualmente primero y colectivamente y asi no quejarnos por
décadas y décadas perdidas.
Re: Actualidad y política
Napoleón escribió:Sería bueno que otros foristas hicieran conocer sus respectivas experiencias con múltiples productos y/o incluso en relaciones a poder de compra de la jubilación mínima, por ejemplo, en cantidades de productos específicos diversos (alimentos, serivcios, metro cuadrado en X zona, etc).
Así tiene más valor. Otros ejemplos que seguía: JubMin/Kg Pan - Kg Pulpa/Kg Pan - Kg Pulpa/Kg Novillo - Lt Nafta/Lt Coca - Lt Coca/Lt AguaMIn - ZapatilasAcá/ZapatillasUSA, etc.
Si uno es consistente y toma precios promedio de bolsillo reales y compara siempre papas con papas y manzanas con manzanas....se encuentra con distorsiones enormes a través del tiempo.
Re: Actualidad y política
Dijo la Sra., "cuando se pudre todo los dirigentes se van a sus casas y nunca son pobres. Los trabajadores son los que quedan en la calle. Los trabajadores ganaron màs dinero producto del modelo macroeconòmico"
Aca cabe una reflexiòn.
Sra., con todo respeto por su investidura, no mienta màs. Usted cuando se vaya a su casa tampoco serà pobre, por todo lo que pudo currar junto a su marido. De los dolares de Santa Cruz, nunca explicò nada. Del enriquecimiento ìlicito, mientras estuvo en funciòn pùblica tampoco.(En el 2003 declarò $ 6.800.000, en el 2010 màs de $ 70.000.000 ESTANDO EN LA FUNCION PUBLICA). Mire si no vino a currar.
Los trabajadores ganaron màs plata no producto del modelo, sino gracias a la suba de los precios de las materias primas, como la ganaron todos los trabajadores de Amèrica Latina. Su modelo es un fracaso, ha malgastado recursos sin importarle un bledo,las formas y el destino.
Su gobierno con la manga de alcahuetes a sueldo, ha fomentado la inflaciòn, dañando a todo el paìs, mintiendo de modo permanente. Ahora se queja por los reclamos de los trabajadores, pero el reclamo tiene su orìgen en esa inflaciòn que usted fomentò, y desconociò oficialmente, pero ordenò adulterar los indices, como si con eso la hubiera podido ocultar.
Pasarà a la historia como uno de los gobiernos màs inùtiles que tuvo el paìs, con todo a favor, ahora nos falta energìa, carne, caminos, ferrocarriles, estabilidad, libertad econòmica, prestigio, seguridad, fuga de capitales, CONDUCTA, SOBRETODO CONDUCTA Y HONESTIDAD. Su ejemplo tapando a los corruptos, y encubrièndolos, le indican a la juventud, que la ley no importa, la ètica, tampoco, principios bàsicos para toda sociedad.
Aca cabe una reflexiòn.
Sra., con todo respeto por su investidura, no mienta màs. Usted cuando se vaya a su casa tampoco serà pobre, por todo lo que pudo currar junto a su marido. De los dolares de Santa Cruz, nunca explicò nada. Del enriquecimiento ìlicito, mientras estuvo en funciòn pùblica tampoco.(En el 2003 declarò $ 6.800.000, en el 2010 màs de $ 70.000.000 ESTANDO EN LA FUNCION PUBLICA). Mire si no vino a currar.
Los trabajadores ganaron màs plata no producto del modelo, sino gracias a la suba de los precios de las materias primas, como la ganaron todos los trabajadores de Amèrica Latina. Su modelo es un fracaso, ha malgastado recursos sin importarle un bledo,las formas y el destino.
Su gobierno con la manga de alcahuetes a sueldo, ha fomentado la inflaciòn, dañando a todo el paìs, mintiendo de modo permanente. Ahora se queja por los reclamos de los trabajadores, pero el reclamo tiene su orìgen en esa inflaciòn que usted fomentò, y desconociò oficialmente, pero ordenò adulterar los indices, como si con eso la hubiera podido ocultar.
Pasarà a la historia como uno de los gobiernos màs inùtiles que tuvo el paìs, con todo a favor, ahora nos falta energìa, carne, caminos, ferrocarriles, estabilidad, libertad econòmica, prestigio, seguridad, fuga de capitales, CONDUCTA, SOBRETODO CONDUCTA Y HONESTIDAD. Su ejemplo tapando a los corruptos, y encubrièndolos, le indican a la juventud, que la ley no importa, la ètica, tampoco, principios bàsicos para toda sociedad.
Re: Actualidad y política
Perdón en el ejemplo que puse no considerar el múltiplo que utilicé para obetner el precio del kg de Té (corresponde 26,25 el kg para el Té taraguí y está también mal el múltiplo del de Bonafide). O sea tiene atraso pero más moderado.
Re: Actualidad y política
Phantom tenía la buena y sana costumbre de publicar precios de bienes transables de consumo doméstico 'atrasados' en precios de góndola en relación a otros 'adelantados'... Quizás él no lo expresaba así exáctamente porque presentaba una cobertura mayor... Como sea es un ejercicio interesante que nos permite mantener nivel de realidad y estar con los ojos abiertos a las tendencias reales...
Por citar un ejemplo de los muchos que conozco y observo:
Té Taraguí en hebras (por otra parte unos de los mejores tes del mundo en su tipo, de los que se comercializan en góndola), precio en Disco de 5,25$ los 200 Gramos (equivalente a 10,50$el kg), éste té estaba o emparejado o levemente por encima con el precio de yerbas mate de primera calidad y hoy está a un tercio de esa relación...
Un té bastante similar pero no de góndola (Olf Forge de Bonafide, en épocas viene con picadura de vergamota) está en un rango de 16 a 18 pesos los 200 gramos, es decir entre 80 y 90 pesos el kg.
Sería bueno que otros foristas hicieran conocer sus respectivas experiencias con múltiples productos y/o incluso en relaciones a poder de compra de la jubilación mínima, por ejemplo, en cantidades de productos específicos diversos (alimentos, serivcios, metro cuadrado en X zona, etc).
Por citar un ejemplo de los muchos que conozco y observo:
Té Taraguí en hebras (por otra parte unos de los mejores tes del mundo en su tipo, de los que se comercializan en góndola), precio en Disco de 5,25$ los 200 Gramos (equivalente a 10,50$el kg), éste té estaba o emparejado o levemente por encima con el precio de yerbas mate de primera calidad y hoy está a un tercio de esa relación...
Un té bastante similar pero no de góndola (Olf Forge de Bonafide, en épocas viene con picadura de vergamota) está en un rango de 16 a 18 pesos los 200 gramos, es decir entre 80 y 90 pesos el kg.
Sería bueno que otros foristas hicieran conocer sus respectivas experiencias con múltiples productos y/o incluso en relaciones a poder de compra de la jubilación mínima, por ejemplo, en cantidades de productos específicos diversos (alimentos, serivcios, metro cuadrado en X zona, etc).
Re: Actualidad y política
Se viene PATACONES PARA TODOS 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, Danilo, DON VINCENZO, elcipayo16, Ezex, Fercap, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Itzae77, luis, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, vgvictor, willytuner, Zugzwang y 565 invitados