Einlazer84 escribió:En TDF sabiendo que la Antartida se va a derretir y va a quedar inundada para siempre la provincia no tiene sentido desarrollarla, es como dicen por ahi en cualquier momento firman un tratado y encima quitan el regimen y chau negocio de MIRG y ahi la tenes en $200 de nuevo.
El pais no muere en MIRG, hay millones de empresas y la idea creo que no es sacar medidas solamente para MIRG, al menos yo al partido Mirgoreano no lo voté.
En el fondo (muy en el fondo) son muy buenos puntos los que tocaste, que a mi entender guardan cierta correlación.
La posibilidad del derretimiento de la Antártida existe, pero no va a ser de un día para el otro, por lo que el directorio de Mirgor se va a enterar con tiempo.
Lo del régimen, yo diría que es improbable que lo saquen, pero la certeza nadie la tiene... En parte, en eso consiste la renta variable, sos socio de la empresa en las buenas y en las malas. Si a la empresa le va bien o mal, tarde o temprano se ve reflejado en la cotización. Certezas no tenés, sino seriamos todos millonarios. La certeza te la da el plazo fijo, las lebac o colocar caución, pero lo que gana el que coloca caución no se compara a lo que gana el que compra acciones que valen la pena.
Ovbio que tenés muchísimas empresas... Te pongo dos ejemplos:
1- COME: Hace un año que está en los mismos precios con una inflación del 30% anual. La empresa pierde plata y el director es un payaso. La empresa en 2- La empresa en la que trabajo: Recién el año pasado vio el negocio de los pagos online y le salió a competir a mercadopago que ya es líder del mercado.
Por eso, cuando comprás acciones, tenés que elegir bien la empresa.
Mirgor empezó como autopartista. Cuando ese negocio se entró a complicar consiguió hacer negocios con aires residenciales, tv, y teléfonía celular. Es una empresa que se adapta a las circunstancias desfavorables porque tiene un excelente management.
Eso vale mucho, pero mucho enserio (espero que en la asamblea si se toca el tema del sueldo del directorio no sean basura, su laburo vale). La empresa se adapta a la adversidad, la capitaliza y encima gana guita.
Por eso la puse 100% acá, con caución y con lotes (encima uno de 1260AB que lo pagué 220 y no tengo punta compradora). Yo confío que la empresa tiene la capacidad como para superar el derretimiento de la Antártida, el cese del régimen en TDF, el avance de hawei, la importación de iphones y que en dos años ya no se usen celulares y se usen sombreros biónicos con ADN alienígena.
La resiliencia de la empresa a mi entender es lo que le da más valor que el hecho de que hoy esté fabricando celulares para la marca líder en el mercado.
Este es mi punto de vista, algo que nunca leí en este foro donde piensan que la empresa vale por Caputo, Samsung, Toyota o sarlanga. Eso es hoy! Como en su momento valía lo que valía con las autopartes. La empresa se adapta, busca nuevos negocios, crece. Una autopartista haciendo electrónica, quién lo diría... y si en un par de años se dedica a las energías renovables o a la biotecnología? Una vez Mirgor la vió, la puso y ahora da sus frutos... Para los fanas del AT, la historia siempre se repite (DOW). Creo que fui claro.