capi escribió:
1ero, lo que lei de doctrina del cupon no dice que te cagan cuando quieren
2do ante una modificacion, resulta cada vez mas dificil mantenerse en el dibujo
3ro Arg tienen perspectivas para crecer 3% como si nada,
4to el capitulo pago aun no esta cerrado, ni siquiera estan los datos
5to cagarlos ya los cagaron, levantarte un dia con un una comitente que alguien tenia en tvpe en 1200000 x ejemplo donde todos tenian palanca porque era un dato certero el pago, y que ese dia te digan no se les avisamos en setiembre... y pase a valer entre 700000 y 800000 esa cuenta sin caucion acorralandote con escenarios donde te obligan a vender si tenes determinado caucho y despues aparecen compradores compulivos en 70, 80 y 90 que se llevan tres veces el volumen que habia antes^? todavia estas pensando que te pueden cagar? yo creo que ya se las pusieron completa.
No entiendo del todo lo que estás diciendo porque creo que no interpretaste correctamente lo que quise decir.
Intento aclararte:
1ero: Los Emaes y los datos trimestrales son provisorios. Normalmente los datos trimestrales casi no se modifican pero no hay ninguna norma que impida que no se puedan modificar. Digamos que el riesgo a la revisión de esos datos provisorios siempre está. Igualmente en este caso con la excusa del cambio del año base se aprovecharon para hacer semejante dibujo que no les hubiera dado la cara hacer si mantenían la nueva base.
Pero lo anterior no significa que las modificaciones para atrás desde lo legal no se puedan hacer. Mientras los datos sean provisorios nada impide al Indec modificar los datos para atrás.
2do no entiendo bien que queres decir con que ante una modificación sea cada vez más dificil mantenerse en el dibujo.
Si pudieron adulterar de manera tan grosera un crecimiento que era de un 5 a otro que pasó a un 3% porque hay que pensar que el dibujo cada vez va a ser más dificil ??... Es más: sino hay consecuencias legales por la estafa que hicieron puede haber un antecedente que indique que cuando lo necesiten puede hacerlo de nuevo. Si total no hay consecuencias ??...
Por otra parte vos decís que con la modificación es más dificil mantenerse en el dibujo. Supongamos que estas en lo cierto y desde ahora empiezan a decir la verdad. Bueno: eso tiene como consecuencia que se acabo la sobreestimación del crecimiento respecto a la cual los cuponeros nos beneficiamos durante varios años. No olvidarse que al Indec desde hace 6 años le daba un crecimiento 2 puntos mayor al promedio de las consultoras. Si tomamos los datos de Ferreres por ahora le está dando más que al Indec en los primeros datos conocidos de la nueva medidición cuando durante 6 años a Ferreres le dio 2 puntos menos que al Indec.
3ro comparto a medias. Argentina puede crecer tranquilamente por arriba de 3% pero no te creas que es tan fácil. Gente como Bein, que es de los optimistas, habla que el crecimiento a mediano plazo puede promediar 2,5 o 3%.
Además Argentina desde hace 40 años viene creciendo promedio 3%. El tema es que al haber pasado tantas crisis hubo mucha volatilidad en el PBI. Se pasaron de grandes caídas a grandes rebotes. Hoy estamos en una situación especial donde el kirchnerismo entregaría el poder sin ninguna super crisis donde el PBI se destruya. Esto sin duda es una buena noticia para el país pero no tan buena para los cupones que se benefician de escenarios donde haya volatilidad en el PBI.
Además no olvidarse que este más de 3% deberá ser genuino ya que en teoría se acabó con la sobreestimación del crecimiento y otra cosa importante: deberá superar el 3,5% el crecimiento porque entre 3 y 3,5% estará en zona de dibujo "verosimil". Que quiero decir con esto ??.... Que sin caer en la grosería del último dibujo que pasó de 5 a 3%, el gobernante de turno se verá muy tentado a ir acomodando los números si el crecimiento supera por poco el 3%.
4to. Coincido. El capítulo no está cerrado más allá que yo veo mucho más probable que no paguen a que paguen. Pero tenes razón: hasta que el dato sea definitivo no podemos decir que esto está terminado.
5to. Claro que ya te cagaron pero nada pero nada indica que no te vuelvan a cagar en el futuro. Que esten pagando a estos precios indica nada más que están pagando a estos precios. Yo creo que pagan porque ciertos fondos externos se pusieron optimistas con argentina a mediano plazo. No descarto que también algunos paguen especulando sobre el pago del 2014 o alguna otra situación positiva. Más allá de eso estas paridades muy rara vez fueron convalidadas sin pago a la vista lo que en principio me indica que como mínimo no estan convalidando valores regalados.
Mi visión hoy es esta: los cupones están baratos ( el tvpp está regalado) si hay pago en el 2016. En cambio sino hay pago en el 2016 para mí hoy no están baratos. Si yo percibo que el año que viene podemos crecer por arriba de 4% no tengas dudas que voy a comprar bastante de nuevo. Hoy lo que estoy haciendo en comprar TVPP y lanzando cubierto. Lo que no tengo dudas es que si hay pago en el 2016 el cupón por lejos más barato de todos es el TVPP y se obervo que ese escenario es factible voy a ponerla en TVPP.