Página 30179 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:33 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:
Pamperito, tienes la obligación moral de apoyar esta iniciativa de equiparación justiciera, porque ERES DEL INTERIOR.

:lol: :lol:

Pampeño escribió: No voy a repetir el origen de todo esto. No te voy a dar el gusto. Sufi.

Muchas cosas cambian de nombre. El nombre de las calles por ejemplo. Peron antes era Cangallo, Scalabrini Ortiz antes se llamaba Canning, y así otros ejemplos. Margot, antes de caer en la tentación del lujo se llamaba Margarita.

Por razones de fuerza mayor, mi nick actual es Pampeño. Antes era Pamperito. Mi alma no mutó, ni ninguna contingencia de la vida me hará variar del rumbo que he trazado para mi vida. De acuerdo a los avatares tan cambiantes de la vida, mañana podré llamarme Pampucho, Pamplinas o Pampernic. Mi alma seguirá siendo la de Pamperito.
Después de esta digresión, llamame como te venga en ganas...DARIO GOMOSO DE JUNIN.

Tienes razón en un punto crucial. "Muchas cosas cambian". Hay RADICALES de pura cepa, QUE SE HACEN MACRISTAS.

:lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:29 pm
por DarGomJUNIN
criacuervos escribió:es sencillo flaco, siempre estas preguntando pavadas , los blogueros K viven del modelo, y nosostros somos los que mantenemos al modelo... mas facil la queres..

Y entre todos los grupos, mantienen a los abogados que viven fabricando pleitos. Esos son los más avivados de todos.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:26 pm
por alexis
Bono y The Edge escribió:Bueno , estoy particularmente intrigado por el tema foristas k y anti k

Donde hiciste tus estudios de Sicologia y/o Sociologia?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:24 pm
por criacuervos
es sencillo flaco, siempre estas preguntando pavadas , los blogueros K viven del modelo, y nosostros somos los que mantenemos al modelo... mas facil la queres..

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:19 pm
por manoloelalmacenero
[Necesito un programa Metastock, no importa si no es la ultima version,
puede ser una anterior, donde la puedo conseguir ? hay algun sitio de
internet donde se pueda bajar ? Alguien vende o comparte ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 9:04 pm
por Pampeño
DarGomJUNIN escribió:
Pamperito, tienes la obligación moral de apoyar esta iniciativa de equiparación justiciera, porque ERES DEL INTERIOR.

:lol: :lol: :lol: :lol:

No voy a repetir el origen de todo esto. No te voy a dar el gusto. Sufi.

Muchas cosas cambian de nombre. El nombre de las calles por ejemplo. Peron antes era Cangallo, Scalabrini Ortiz antes se llamaba Canning, y así otros ejemplos. Margot, antes de caer en la tentación del lujo se llamaba Margarita.

Por razones de fuerza mayor, mi nick actual es Pampeño. Antes era Pamperito. Mi alma no mutó, ni ninguna contingencia de la vida me hará variar del rumbo que he trazado para mi vida. De acuerdo a los avatares tan cambiantes de la vida, mañana podré llamarme Pampucho, Pamplinas o Pampernic. Mi alma seguirá siendo la de Pamperito.
Después de esta digresión, llamame como te venga en ganas...DARIO GOMOSO DE JUNIN.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:51 pm
por alacrán
Goldfinger escribió:AKD, o cualquier otro que tenga la amabilidad de contestar, disculpame por favor la molestia, podrias decirme por que lo bannearon a Shakespeare? Muchas gracias


Mepa que don WIILIAM se fue un poco de boca pero aparentemente regresa pronto al FORO. Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:41 pm
por VClicquot
Los tres pilares fundamentales de la República según Aristóteles son:

La división de poderes y su control recíproco.
La participación política activa por parte de los ciudadanos (esto supone la publicidad de los actos estatales y la necesidad de instrucción en materias de ciencias jurídicas y política tanto teórica como "material" [aquella ocurrida en un estado determinado y en un momento dado]).
La representación de todas las clases sociales dentro de las instituciones de gobierno con iguales atribuciones y prevalencia de ninguna. (La accedencia a dichas magistraturas necesariamente colegiadas en razón de la materia debe ser restringida (el magistrado debe pertenecer a la clase que representa y ser elegido con el voto solo de ésta).

Es necesario considerar que para Aristóteles los fines supremos de las formas de gobierno deben ser:
La libertad-igualdad ("solo somos libres entre iguales" [consideración griega de la época])
La realización de la justicia y del bien común.
La realización plena del desarrollo de las capacidades cognitivas humanas (para lo cual considera necesaria la realización de los dos puntos anteriores

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:34 pm
por VClicquot
Mas de 2000 años y No hay nada nuevo bajo el sol.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:30 pm
por VClicquot
Goldfinger escribió:VClicquot , muy bueno tu posteo, lo acabo de poner en mi facebook. En 2008 yo postee en este foro que el fenomeno Kircherista era para mi un calco, una parodia, una caricatura , de Rebelion en la Granja. Luego descubri que eso no era nada nuevo, ni en Argentina ni en el mundo. Saludos!!


“Si se busca en qué consiste el bien más preciado de todos, que ha de ser objeto de toda legislación, se encontrará que todo se reduce a dos cuestiones principales: la libertad y la igualdad, sin la cual la libertad no puede existir.
Renunciar a la libertad es renunciar a ser hombre, a los derechos y a los deberes de la humanidad.
La verdadera igualdad no reside en el hecho de que la riqueza sea absolutamente la misma para todos, sino que ningún ciudadano sea tan rico como para poder comprar a otro y que no sea tan pobre como para verse forzado a venderse. Esta igualdad, se dice, no puede existir en la práctica. Pero si el abuso es inevitable, ¿quiere eso decir que hemos de renunciar forzosamente a regularlo? Como, precisamente, la fuerza de las cosas tiende siempre a destruir la igualdad, hay que hacer que la fuerza de la legislación tienda siempre a mantenerla.”
Jean-Jacques Rousseau. El contrato social. 1762.

En este fragmento de La República, al comienzo del Libro II, Glaucón expone ante Sócrates que quienes siguen la justicia lo hacen no por deseo propio o por amor a la misma, sino simplemente porque desean evitar las consecuencias que recaerían sobre ellos al cometer injusticias. Pero… ¿qué si pudiéramos ser libres de esas consecuencias? ¿cómo actuaríamos? He aquí parte del discurso de Glaucón:

Para darnos mejor cuenta de cómo los buenos lo son contra su voluntad, porque no pueden ser malos, bastará con imaginar que hacemos lo siguiente; demos a todos, justos e injustos, licencia para hacer lo que se les antoje y después sigámosles para ver adónde llevan a cada cual sus apetitos. Entonces sorprenderemos en flagrante al justo recorriendo los mismos caminos que el injusto, impulsado -por el interés propio, finalidad que todo ser está dispuesto por naturaleza a perseguir como un bien, aunque la ley desvíe por fuerza esta tendencia y la encamine al respeto de la igualdad. Esta licencia de que yo hablo podrían llegar a gozarla, mejor que de ningún otro modo, si se les dotase de un poder como el que cuentan tuvo en tiempos el antepasado del lidio Giges. Dicen que era un pastor que estaba al servicio del entonces rey de Lidia. Sobrevino una vez un gran temporal y terremoto; abrióse la tierra y apareció una grieta en el mismo lugar en que él apacentaba. Asombrado ante el espectáculo descendió por la hendidura y vio allí, entre otras muchas maravillas que la fábula relata, un caballo de bronce, hueco, con portañuelas, por una de las cuales se agachó a mirar y vio que dentro había un cadáver, de talla al parecer más que humana, que no llevaba sobre sí más que una sortija de oro en la mano; quitósela el pastor y salióse. Cuando, según costumbre, se reunieron los pastores con el fin de informar al rey, como todos los meses, acerca de los ganados, acudió también él con su sortija en el dedo. Estando, pues, sentado entre los demás, dio la casualidad de que volviera la sortija, dejando el engaste de cara a la palma de la mano; e inmediatamente cesaron de verle quienes le rodeaban y con gran sorpresa suya, comenzaron a hablar de él como de una persona ausente. Tocó nuevamente el anillo, volvió hacia fuera el engaste y una vez vuelto tornó a ser visible. Al darse cuenta de ello, repitió el intento para comprobar si efectivamente tenía la joya aquel poder, y otra vez ocurrió lo mismo: al volver hacia dentro el engaste, desaparecía su dueño, y cuando lo volvía hacia fuera, le veían de nuevo. Hecha ya esta observación, procuró al punto formar parte de los enviados que habían de informar al rey; llegó a Palacio, sedujo a su esposa, atacó y mató con su ayuda al soberano y se apoderó del reino. Pues bien, si hubiera dos sortijas como aquélla de las cuales llevase una puesta el justo y otro el injusto, es opinión común que no habría persona de convicciones tan firmes como para perseverar en la justicia y abstenerse en absoluto de tocar lo de los demás, cuando nada le impedía dirigirse al mercado y tomar de allí sin miedo alguno cuanto quisiera, entrar en las casas ajenas y fornicar con quien se le antojara, matar o libertar personas a su arbitrio, obrar, en fin, como un dios rodeado de mortales. En nada diferirían, pues, los comportamientos del uno y del otro, que seguirían exactamente el mismo camino. Pues bien, he ahí lo que podría considerarse una buena demostración de que nadie es justo de grado, sino por fuerza y hallándose persuadido de que la justicia no es buena para él personalmente; puesto que, en cuanto uno cree que va a poder cometer una injusticia, la comete. Y esto porque todo hombre cree que resulta mucho más ventajosa personalmente la injusticia que la justicia. «Y tiene razón al creerlo así», dirá el defensor de la teoría que expongo. Es más: si hubiese quien, estando dotado de semejante talismán, se negara a cometer jamás injusticia y a poner mano en los bienes ajenos, le tendrían, observando su conducta, por el ser más miserable y estúpido del mundo; aunque no por ello dejarían de ensalzarle en sus conversaciones, ocultándose así mutuamente sus sentimientos por temor de ser cada cual objeto de alguna injusticia. Esto es lo que yo tenía que decir.



La República
359b-360d

Resumen : Igualdad y Justicia.
Que hermoso pais tendriamos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:24 pm
por Galaico
una pregunta es seguro que lo banearon? pues lo dan por hecho pero nadie sabe nada :roll:
o al menos eso es seguro?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:24 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Otro privilegio porteño inadmisible, en todas las provincias los depósitos judiciales FEDERALES van al Banco Nación.

El proyecto de ley en su primer párrafo señala: "Los depósitos judiciales de los tribunales nacionales y federales en todo el país se efectuarán en el Banco de la Nación Argentina". Sería un acto de estricta equidad con el resto del país.

http://www.lanacion.com.ar/1471929-avan ... ma-a-macri

Pampeño escribió: Gracias. Un millón de gracias por tanto desinteresado aporte. Lo cito, para ahorrarte el trabajo de volver a postearlo. Descansá y cuidate del frío.

Pamperito, tienes la obligación moral de apoyar esta iniciativa de equiparación justiciera, porque ERES DEL INTERIOR.

:lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar May 15, 2012 8:13 pm
por Goldfinger
VClicquot , muy bueno tu posteo, lo acabo de poner en mi facebook. En 2008 yo postee en este foro que el fenomeno Kircherista era para mi un calco, una parodia, una caricatura , de Rebelion en la Granja. Luego descubri que eso no era nada nuevo, ni en Argentina ni en el mundo. Saludos!!