chory461 escribió:Muchos piensan que lo importante es que el BCRA tenga U$S 50.000 millones y lo defienden como si fuera algo SUPREMO.
En si, ese numero no es importante, es mas .... es irrelevante. Lo importante para el mercado que existan dolares en el BCRA para poder cubrir el intercambio comercial, las remesas que las empresas mandan al exterior, la compra de dolares para el turismo, el ahorro en dolares que pudiera existir en manos de los ciudadanos, ....
pero en si..... vemos que no hay la suficientes reservas para poder cubrir estas variables dado que
1.- Las empresas no pueden enviar los dolares al exterior
2.- Los ciudadanos no pueden sacar dolares del cajero en el exterior
3.- Los ciudadanos no pueden comprar dolares si quisieran
4.- No hay dolares para poder soportar el intercambio comercial
En resumen, los dolares que estan en el BCRA no son suficientes y no importa que hayan U$S 50.000 millones..... lo 100% deducible es que la cantidad que hay no alcanza para poder cumplir con las necesidades del pais.... y por lo tanto..... el modelo no ha podido cumplir con el desarrollo del pais.
El modelo es un fracaso rotundo... simple... si fuera un exito.... nadie tendria restriccion y menos la clase baja que cada dia accede a bienes mas caros porque el pais no tiene los dolares para poder hacer un eficiente intercambio comercial
En el central no debe haber ni 10.000 M.
Cuanto de los cuarenta y pico que DICEN que hay son reales ?
Se acuerdan de los pagos al FMI, adelantos, etc, etc que son papeles firmados por el tesoro ?
Los dólares VERDES no están en el Central.
Esto cada vez me hace acordar a GRECIA.....